Qué ver en un día en Salamanca

Salamanca, una de las ciudades más emblemáticas de España, es conocida por su impresionante patrimonio histórico y su vibrante ambiente universitario. Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo, donde cada rincón cuenta una historia y cada edificio es una obra de arte. En un solo día, puedes sumergirte en su rica cultura y disfrutar de su belleza arquitectónica.
Mañana
Comienza tu día en la Plaza Mayor, considerada una de las más bellas de España. Este espacio es el corazón de la ciudad, rodeado de cafés y restaurantes donde podrás disfrutar del ambiente salmantino. Desde aquí, dirígete hacia la Universidad de Salamanca, una de las universidades más antiguas del mundo, famosa por su arquitectura plateresca y su impresionante fachada. No olvides buscar la famosa rana de la suerte en la fachada principal.
A continuación, visita la Catedral Vieja, magnífico ejemplo del románico con añadidos góticos, donde podrás admirar su retablo y pintura mural medieval. Justo al lado, la Catedral Nueva te sorprenderá por la mezcla de estilos y su cimborrio sobre el crucero. Después, pasea hacia la Casa de las Conchas, un edificio emblemático decorado con conchas de piedra que hoy alberga una biblioteca y un patio gótico visitable.
Tarde
Tras un almuerzo, dirígete al Convento de San Esteban, conjunto dominico destacado por su fachada plateresca y su claustro. Luego, acércate al Puente Romano, con una vista abierta del río Tormes y la ciudad al atardecer.
Continúa hacia la Torre del Clavero, uno de los perfiles más reconocibles del casco histórico, y termina en el Palacio de Anaya. Si te queda tiempo, pasa por la Iglesia de San Marcos, un templo románico de planta circular poco habitual.
Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Salamanca es una obra maestra del barroco español. Trazada por Alberto de Churriguera y finalizada por Andrés García de Quiñones en 1755, se ha convertido en el corazón social y cultural de la ciudad. La piedra de Villamayor da a sus fachadas ese característico tono dorado al atardecer.
Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca, fundada en 1218, es una de las más antiguas de Europa. Su arquitectura mezcla gótico, renacimiento y plateresco; la fachada del edificio histórico es un icono. En el Patio de las Escuelas transcurre la vida universitaria desde hace siglos.
Catedral Nueva

La Catedral Nueva se comenzó en 1513 y se inauguró en 1733. Combina gótico tardío con aportes renacentistas y barrocos. En el crucero se alza el cimborrio, que marca el perfil urbano de Salamanca.
Visita cultural (Catedrales): entrada general 10 €. Horario habitual 10:00–18:00 (varía según fecha). Último acceso ~45–60 min antes. Revisa festivos locales.
Catedral Vieja

La Catedral Vieja es un referente del románico hispano. Destacan la Torre del Gallo y la pintura mural gótica de la Capilla de San Martín.
Ieronimus – Torres de las Catedrales: recorrido por galerías altas y miradores. Precio orientativo 4 €. Horario aprox.: mar–dic 10:00–20:00; ene–feb 10:00–18:00. Aforo limitado; conviene reservar.
Casa de las Conchas

La Casa de las Conchas, ejemplo notable del gótico civil con elementos platerescos, luce más de 300 conchas en su fachada. En el interior se visita su patio y funciona una biblioteca pública.
Horario orientativo (Biblioteca Pública – Casa de las Conchas): lun–vie 9:00–21:00; sáb 9:00–14:00. En verano: lun–vie 9:00–15:00. Puede variar en festivos.
Convento de San Esteban

El Convento de San Esteban es una joya del plateresco. Fundado por los dominicos, destaca por su imponente fachada-retablo, el Claustro de los Reyes y la rica historia intelectual ligada a la Escuela de Salamanca (Francisco de Vitoria, Domingo de Soto).
Horarios orientativos (verano): 10:00–14:00 y 16:00–20:00. El museo cierra domingos tarde y lunes. Consulta en taquilla posibles variaciones.
Puente Romano

El Puente Romano data de época imperial (siglo I d. C.) y cuenta con 26 arcos. Tras la riada de 1626, varios tramos fueron reconstruidos. Hoy es peatonal y ofrece una panorámica abierta del Tormes y las catedrales.
Torre del Clavero

La Torre del Clavero (siglo XV) formó parte del Palacio de los Sotomayor. De base cuadrada y cuerpo octogonal con torrecillas, es uno de los perfiles más singulares de la ciudad.
Palacio de Anaya

El Palacio de Anaya es neoclásico (1760–1768), obra de José de Hermosilla y Juan de Sagarvinaga. Alberga la Facultad de Filología. Su pórtico columnado y la escalinata son su sello.
Iglesia de San Marcos

La Iglesia de San Marcos es un singular templo románico de planta circular. Abre en franjas horarias variables según temporada; comprueba el cartel de acceso o en la oficina de turismo.
Mejores free tours en Salamanca
Disfruta con nosotros de un recorrido esencial por Salamanca para conocer todos los detalles de sus principal…
¡Ven a descubrir los secretos mejor guardados de Salamanca con nuestro Free Tour ! ✨ Sumérg…
Cuando cae el sol, la piedra dorada de Salamanca brilla con un resplandor mágico, y la ciudad se viste de…
¿Visitas Salamanca y quieres vivir una experiencia única? Reserva el Free Tour en Salamanca me…
¡Descubre la Salamanca secreta con nuestro free tour nocturno! En esta visita guiada de precio …
Salamanca , la ciudad universitaria por excelencia en España, tiene mucho que ofrecer ¡y nosotros estamos aquí…
Preguntas frecuentes sobre Salamanca
¿Qué lugares históricos no me puedo perder en Salamanca?
Salamanca está llena de historia y cultura. No te puedes perder la Plaza Mayor, un lugar emblemático y punto de encuentro. También visita la Universidad de Salamanca, una de las más antiguas del mundo, y las impresionantes Catedral Vieja y Catedral Nueva.
¿Cuáles son los mejores lugares para disfrutar de la arquitectura en Salamanca?
La arquitectura de Salamanca es notable. Asegúrate de visitar la Casa de las Conchas y el Palacio de Anaya. No olvides el Convento de San Esteban, obra maestra del plateresco.
¿Qué actividades al aire libre puedo hacer en Salamanca?
Puedes pasear por el Puente Romano, con vistas del Tormes y el casco histórico. También es recomendable acercarte a la Torre del Clavero y a la Iglesia de San Marcos.
¿Dónde puedo aprender sobre la historia de Salamanca?
Realiza la visita cultural de las Catedrales de Salamanca (Catedral Nueva y Vieja, con museo) y visita la Universidad de Salamanca. Una visita guiada ayuda a descubrir detalles menos conocidos.
* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a septiembre de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.
Descubre más lugares interesantes que ver