Qué ver en un día en Gijón

Gijón, un puerto con historia y cultura a orillas del Cantábrico, combina tradición y presente en distancias cortas. En un día puedes enlazar playa, arte público, barrios marineros y museos sin prisas.
Mañana en Gijón
Empieza en la icónica Playa de San Lorenzo. Recorre el Muro y, al final occidental, sube al Cerro de Santa Catalina, un parque con vistas abiertas al mar que alberga el Elogio del Horizonte de Eduardo Chillida.
Después, entra en el Museo del Ferrocarril de Asturias, instalado en la antigua Estación del Norte. Continúa por Cimavilla, el casco antiguo, para callejear entre fachadas de colores y plazas con ambiente local.
Tarde en Gijón
Arranca en la Plaza Mayor y cruza a pie hacia el Museo Evaristo Valle, dedicado al pintor gijonés homónimo y rodeado de jardines.
Pasa por el Parque de Isabel la Católica, uno de los grandes pulmones de la ciudad, y cierra la parte histórica en las Termas Romanas del Campo Valdés, yacimiento visitable a nivel del mar.
Al atardecer, baja al Puerto Deportivo para ver la luz sobre las dársenas y brindar con una sidra.
Playa de San Lorenzo

La Playa de San Lorenzo es la gran playa urbana de Gijón: 1,5 km de arena dorada y oleaje atlántico, con paseo marítimo continuo y servicios de temporada.
Jardín Botánico Atlántico

El Jardín Botánico Atlántico reúne en ~25 ha más de 1.700 especies. Sus áreas principales son el Entorno Cantábrico, la Factoría Vegetal, el Itinerario Atlántico y la Carbayera del Tragamón.
Adulto 2,90 €; 12–26 y ≥65: 1,80 €; menores de 12, gratis. Verano aprox. 10:00–21:00 (último acceso 20:15); resto del año cierra los lunes. EMTUSA: 1, 2, 15, 18, 35. Revisa horarios/agenda antes de ir.
Museo del Ferrocarril de Asturias

El Museo del Ferrocarril de Asturias ocupa la antigua Estación del Norte (1874). Reúne locomotoras, coches y material histórico que explican el papel del tren en la industrialización asturiana.
Entrada gratuita. Consulta horarios por temporada y la programación de “Jornadas del Vapor”.
Cerro de Sta. Catalina

El Cerro de Santa Catalina es uno de los balcones naturales de Gijón. En su cima se alza el Elogio del Horizonte (1990), de Eduardo Chillida.
Puerto Deportivo

El Puerto Deportivo concentra la náutica recreativa local, con más de 600 amarres y servicios para tripulaciones. Es zona agradable para pasear y cenar frente al agua.
Museo Evaristo Valle

El Museo Evaristo Valle está dedicado al pintor gijonés (1873–1951). En una villa rodeada de jardines, expone obra propia y acoge muestras temporales.
Tarifas: General 7 €; reducida 4 €; martes gratuito. Los horarios varían según temporada y programación: comprueba la web antes de ir.
Termas Romanas de Campo Valdés

Las Termas Romanas de Campo Valdés (s. I d. C.) muestran salas frías, templadas y calientes con hipocausto. Se descubrieron en 1903 durante obras de alcantarillado.
Entrada gratuita. Horario habitual: mar–vie 9:30–14:00 y 17:00–19:30; sáb–dom 10:00–14:00 y 17:00–19:30; lunes cerrado. Verifica festivos locales.
Plaza Mayor

La Plaza Mayor concentra ayuntamiento, terrazas y actividad cultural. Buen punto para orientarse entre puerto, Cimavilla y ejes comerciales.
Parque de Isabel la Católica

Con 151.857 m², es uno de los grandes parques urbanos de Gijón: lago, aviario y paseos arbolados cerca del estadio de El Molinón y del recinto ferial.
Iglesia de San Pedro

La Iglesia de San Pedro, en Campo Valdés, es un hito costero. El templo actual se reconstruyó entre 1945 y 1955 por los hermanos Somolinos, en estilo historicista inspirado en el románico y el prerrománico asturiano.
Paseo de Begoña

El Paseo de Begoña es un boulevard peatonal céntrico (unos 315 m) con zonas ajardinadas y templete. A un lado se alzan el Teatro Jovellanos y el histórico Café Dindurra.
Cimavilla

Cimavilla, el barrio más antiguo, se encarama entre el puerto y San Lorenzo. Calles empedradas, plazas y miradores explican su origen marinero y comercial.
Mejores free tours en Gijón
Gijón también conocida como la capital de la Costa Verde, es la capital marítima de Asturias y una de las…
DESCUBRE LO IMPRESCINDIBLE DE GIJÓN Y MUCHO MÁS!! Gijón es historia, ocio, tradición, gastronomía… …
Xixón, es una de las ciudades marítimas más bellas de España, pero al caer la noche se escucha el…
¿Quieres conocer el «Gijón del alma» que canta Vicente Díaz? Esta villa marinera de 5.000 añ…
👻 ¡¡DESCUBRE EL LADO MÁS OSCURO DE GIJÓN!!🕵️♂️ Gijón es historia, ocio, tradición, gastronomía, p…
No te puedes perder uno de los conjuntos monumentales más impresionantes de la ciudad de Gijón. La Universidad Laboral, una…
En este tour teatralizado seguiremos los pasos de Jovellanos y os desvelaremos el gran…
Preguntas frecuentes sobre Gijón
¿Qué lugares turísticos no debo perderme en Gijón?
En Gijón, hay varios lugares imprescindibles para visitar. No te puedes perder la Playa de San Lorenzo, el Cerro de Santa Catalina con sus vistas panorámicas, y el encantador barrio de Cimavilla. También es recomendable visitar el Museo Evaristo Valle y el Museo del Ferrocarril de Asturias.
¿Cuáles son los mejores espacios verdes en Gijón?
Gijón cuenta con varios parques hermosos. Uno de los más destacados es el Parque de Isabel la Católica, ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza. También puedes visitar el Jardín Botánico Atlántico, que ofrece una gran diversidad de flora y actividades para toda la familia.
¿Dónde puedo disfrutar de la cultura en Gijón?
Para los amantes de la cultura, además de la Plaza Mayor, destacan el Teatro Jovellanos y los museos municipales (varios con entrada gratuita).
¿Qué actividades puedo hacer en la costa gijonesa?
En la costa de Gijón, puedes disfrutar de diversas actividades. Desde paseos por el Paseo de Begoña hasta deportes acuáticos en la Playa de San Lorenzo o relajarte en el Puerto Deportivo.
¿Qué platos típicos debo probar en Gijón?
Gijón es conocido por su gastronomía asturiana. No te vayas sin probar la fabada, el cachopo y los quesos de la región. Acompáñalos con sidra natural en una sidrería tradicional.
* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a septiembre de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.
Descubre más lugares interesantes que ver