Lima concentra vestigios prehispánicos, arquitectura virreinal y barrios junto al Pacífico. En un día puedes combinar patrimonio, costa y vida local.
Si quieres descubrirla con contexto local, únete a un recorrido con guías de la ciudad. Reserva tu free tour por Lima y recorre sus calles con seguridad.
👉 Descubre los mejores free tours en Lima
Qué ver en un día en Lima, Perú

Mañana
Tu aventura en Lima comienza en el Centro Histórico, un lugar lleno de historia y cultura. Aquí, te recibirán la majestuosidad de la Plaza Mayor, donde se erigen la Catedral de Lima y el Palacio de Gobierno. Pasear por esta plaza es como hacer un viaje en el tiempo, rodeado de arquitectura colonial que narra la rica historia de la ciudad.
Después de empaparte de la historia, dirígete al Museo Larco, donde la colección de arte precolombino te dejará sin aliento. Este museo no solo alberga piezas de gran valor histórico, sino que también está situado en una hermosa mansión virreinal que te transportará a épocas antiguas. Aprovecha para disfrutar del hermoso jardín que rodea el museo, un oasis de tranquilidad en medio de la bulliciosa ciudad.
Culmina tu mañana en Miraflores, un distrito vibrante que combina modernidad y tradición. Disfruta de un paseo por el Malecón de Miraflores, donde el océano Pacífico se encuentra con la costa, creando vistas espectaculares. Aquí, puedes observar a los surfistas desafiando las olas y a los parapentistas deslizándose por el aire, todo mientras disfrutas de la brisa marina.
Tarde
La tarde te invita a explorar Barranco, el barrio bohemio de Lima, conocido por su arte callejero y su ambiente relajado. No te pierdas el Puente de los Suspiros, un lugar emblemático que evoca historias de amor y leyendas locales. Pasear por sus calles es descubrir una galería al aire libre, donde cada esquina tiene una historia que contar.
A continuación, haz una parada en la Huaca Pucllana, una impresionante pirámide de adobe que se remonta a la cultura Lima. Este sitio arqueológico es un recordatorio de las civilizaciones que habitaron Perú antes de la llegada de los españoles, y te ofrece una perspectiva fascinante de la historia preincaica.
Para finalizar tu día, regresa a Miraflores y disfruta de la vida nocturna en el Parque Kennedy, un lugar vibrante donde artistas, músicos y artesanos se reúnen para compartir su talento. Este parque, lleno de gatos que se pasean libremente, es un punto de encuentro ideal para disfrutar de una cena al aire libre y sumergirte en la calidez de la cultura limeña.
Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Lima, también conocida como Plaza de Armas, es el corazón histórico de la ciudad. Este emblemático espacio está rodeado por algunos de los edificios más importantes de la capital peruana, como el Palacio de Gobierno, la Catedral de Lima y el Palacio Municipal. La plaza, con una rica historia que se remonta a la época colonial, es un testimonio del pasado y un punto de encuentro vibrante para habitantes y visitantes.
Otro atractivo de la Plaza Mayor es el Cambio de Guardia, una ceremonia que se realiza a las 12:00 y que es una de las tradiciones más queridas por los limeños; puede suspenderse por actos oficiales.
Centro Histórico

El Centro Histórico de Lima es un testimonio viviente de la rica historia y cultura que ha moldeado a la capital peruana. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (1988; extensión en 1991), este espacio es un verdadero laberinto de calles coloniales, plazas vibrantes y edificaciones que datan de la época colonial y republicana.
En el corazón de este distrito se encuentra la Plaza Mayor, un lugar emblemático rodeado de impresionantes edificaciones como el Palacio de Gobierno, la Catedral de Lima y el Palacio Arzobispal. La plaza no solo es el centro neurálgico de la ciudad, sino también un punto de encuentro donde se celebran diversas actividades culturales y sociales.
Consejos para tu visita al Centro Histórico de Lima
- 🕰️ Horario ideal: 10:00 a 12:00 del mediodía – la luz natural resalta la belleza de la arquitectura colonial
- 🖼️ Arte en las calles:
- Busca los murales de arte urbano que cuentan la historia social de Lima
- Algunos artistas locales ofrecen recorridos guiados para conocer su obra y mensaje
- 📚 Museos menos conocidos:
- Conoce la Casa de la Literatura Peruana (antigua Estación Desamparados). Ingreso gratuito. Mar–dom 10:00–19:00.
- Visita el Museo Central (MUCEN) del Banco Central de Reserva (ingreso libre). Mar–dom 9:00–17:00.
- 🍵 Sabores locales:
- Prueba el turrón de Doña Pepa en la Pastelería San Martín (zona de Plaza San Martín)
- Visita el Mercado Central de Lima para degustar comida casera y productos locales
Museo Larco

El Museo Larco es una joya cultural ubicada en el distrito de Pueblo Libre (Av. Simón Bolívar 1515; ingreso por Navarra 169), que alberga una de las colecciones más impresionantes de arte precolombino en el mundo. Fundado en 1926 por el arqueólogo Rafael Larco Hoyle, este museo no solo destaca por su vasta colección, sino también por su hermoso edificio, construido sobre una pirámide prehispánica del siglo VII.
Los visitantes del museo pueden explorar más de 45,000 piezas que abarcan más de 3,000 años de historia. La colección incluye cerámica, textiles, orfebrería y una impresionante sección dedicada a la cerámica erótica. Horario: todos los días 9:00–19:00. Entrada general: S/ 50 (equivalencia orientativa: ≈ €12.15 / US$14.16).
Barranco

Barranco, conocido como el distrito bohemio de Lima, se caracteriza por su vibrante ambiente artístico y cultural. Este encantador barrio, que se asienta al borde del océano Pacífico, es famoso por sus casas de colores, muchas de las cuales datan de principios del siglo XX, y su atmósfera relajada que invita a pasear y explorar.
Uno de los puntos más icónicos de Barranco es el Puente de los Suspiros, un hermoso puente de madera que conecta dos calles del distrito. La leyenda cuenta que quienes crucen el puente y hagan un deseo al respirar profundamente, verán su anhelo cumplido. Este lugar es especialmente popular entre los enamorados y turistas que buscan capturar la esencia romántica del barrio.
Miraflores

Miraflores, un destino vibrante en Lima, es conocido por su mezcla de modernidad y tradición. Este distrito ofrece una variedad de atracciones turísticas que van desde impresionantes vistas al océano Pacífico hasta parques tranquilos y una vida nocturna animada. El malecón de Miraflores es un lugar ideal para pasear, correr o simplemente disfrutar del paisaje marino, mientras que los parques como el Parque Kennedy son perfectos para relajarse entre la naturaleza.
Uno de los íconos del distrito es el Malecón de Miraflores, un extenso paseo que se extiende a lo largo de la costa. Este lugar no solo es un punto de encuentro para locales y turistas, sino que también es famoso por sus acantilados que ofrecen vistas espectaculares del mar. Aquí, los visitantes pueden practicar deportes como el parapente, disfrutando de la adrenalina mientras contemplan la belleza de Lima desde las alturas.
Parque Kennedy

El Parque Kennedy se erige como uno de los espacios más emblemáticos de Lima, situado en el corazón del distrito de Miraflores. Este parque es famoso por su vibrante ambiente y su particular conexión con los gatos, que se han convertido en los inquilinos no oficiales del lugar. Cada rincón del parque está adornado con bancos, árboles frondosos y una multitud de felinos que se pasean libremente, creando una atmósfera cálida y acogedora para los visitantes.
A menudo, el parque es el punto de encuentro para residentes y turistas que buscan disfrutar de una tarde tranquila. En sus alrededores, se pueden encontrar una gran variedad de restaurantes, cafés y tiendas que ofrecen desde gastronomía local hasta boutiques de moda. La vida en el Parque Kennedy es un reflejo del estilo de vida limeño, donde la cultura, la comida y la diversión se entrelazan.
Huaca Pucllana

Situada en el corazón de Miraflores, la Huaca Pucllana es un impresionante sitio arqueológico que data de la cultura Lima, que floreció entre los años 200 a 700 d.C. Este complejo ceremonial es conocido por su pirámide de adobe, que se erige majestuosamente, y que fue utilizada en rituales y ceremonias religiosas. La estructura está compuesta por miles de ladrillos de barro, lo que demuestra la sofisticación arquitectónica de sus constructores.
La Huaca no solo es un testimonio del ingenio precolombino, sino que también ofrece una visión fascinante de la vida cotidiana de sus habitantes. A lo largo de décadas de excavaciones, se han descubierto diversos objetos, incluyendo cerámica, herramientas y restos humanos, que reflejan las costumbres y la cultura de la época.
Visita: diurno mié–lun 9:00–17:00; nocturno mié–dom 18:45–21:00 (excepto primer domingo). Entrada general diurna: S/ 15; nocturna: S/ 17.
Malecón de Miraflores

El Malecón de Miraflores es un emblemático paseo que se extiende a lo largo de la costa limeña, ofreciendo vistas espectaculares del Océano Pacífico. Este lugar es un punto de encuentro tanto para locales como para turistas, quienes disfrutan de su ambiente vibrante y sus diversas actividades al aire libre.
Recorrer el malecón es una experiencia única, ya que cuenta con amplias zonas verdes, vías peatonales y ciclovías que permiten disfrutar de la brisa marina mientras se contempla el paisaje. A lo largo del recorrido, los visitantes pueden observar esculturas contemporáneas, jardines bien cuidados y espacios destinados para el deporte.
Uno de los aspectos más destacados del Malecón de Miraflores es el Parque del Amor, un rincón romántico que rinde homenaje al amor con sus coloridos mosaicos y la escultura “El Beso”, de Víctor Delfín (1993). Este parque se convierte en un lugar ideal para disfrutar de atardeceres inolvidables, mientras se escucha el suave murmullo de las olas.
Mejor época: verano (dic–mar); en invierno predomina la garúa.
Circuito Mágico del Agua

El Circuito Mágico del Agua es un impresionante parque temático ubicado en el corazón de Lima, que destaca por su innovador uso de la tecnología de agua y luz. Este lugar está reconocido por Guinness World Records como el mayor complejo de fuentes en un parque público. Inaugurado en 2007, el circuito ofrece una experiencia donde el agua es protagonista de un espectáculo de luces y música.
El parque cuenta con un total de 13 fuentes, cada una con su propio diseño y temática, lo que permite a los visitantes disfrutar de una variedad de espectáculos durante su recorrido. Entre las fuentes más emblemáticas se encuentran la Fuente de la Fantasía y la Fuente Mágica, que ofrecen espectáculos visuales que fascinan a grandes y pequeños.
Horario: lun–dom 15:00–22:00. Espectáculos: 19:15, 20:15 y 21:10. Entrada general: S/ 5 (menores de 5 ingresan gratis).
Cómo llegar
Opción | Detalle |
---|---|
Metropolitano | Estación Estadio Nacional; 5–7 min a pie hasta el Parque de la Reserva. |
Taxi/app | Indica “Parque de la Reserva (Puerta 3)”. |
Mejores free tours en Lima
Si realmente quieres conocer Lima y sus caracteristicas , te encantará escuchar sus historias, leyenda…
En este tour visitamos los puntos más atractivos y llenos de historia del centro histórico de Lima. Descubre …
Disfruta al máximo tu tiempo en la capital del Perú conociendo su rica Historia y caminando por sus mágicas calles…
Únete de lunes a sábado para visitar juntos el distrito limeño de BARRANCO , la zona más bohe…
Únete de lunes a sábado para visitar juntos el Centro Histórico de Lima , la parte más antigu…
POR FAVOR LEER LA DESCRIPCION COMPLETA. La mejor manera de conocer Lima es caminando, en este tour com…
POR FAVOR LEER LA DESCRIPCION COMPLETA. Barranco es considerado el distrito Bohemio, Artístico y Cultural, compartirem…
Descubre más lugares interesantes que ver