Qué ver en un día en Oaxaca

Mañana
Comienza tu día en el corazón de la ciudad, en el Zócalo de Oaxaca. Este vibrante espacio es el punto de encuentro de locales y visitantes, donde los laureles de la India y el quiosco central adornan un entorno lleno de vida. Disfruta de un café en alguna de las terrazas y deja que el ambiente te envuelva.
A pocos pasos, se encuentra el Templo de Santo Domingo, una joya arquitectónica del siglo XVI. Su impresionante fachada y su interior decorado con un sinfín de detalles en hoja de oro te transportarán a otra época. No olvides visitar el convento adyacente, donde se alberga el Museo de las Culturas de Oaxaca, que ofrece una fascinante mirada a la rica historia de la región.
Después de empaparte de cultura, dirígete al Mercado 20 de Noviembre. Aquí, la variedad de olores y colores de la comida típica te hará sentir como en un festín. Prueba una tlayuda o un delicioso mole, y disfruta del bullicio de este mercado tradicional.
Tarde
Por la tarde, es hora de salir del bullicio urbano y explorar las maravillas que rodean a Oaxaca. Un viaje a Monte Albán te espera. Este antiguo sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad, se alza majestuosamente sobre el valle, ofreciéndote una vista panorámica impresionante. Pasear por sus plazas y templos te permitirá conectar con la historia de los zapotecas.
Continuando con tu aventura, visita Mitla, famoso por sus intrincados mosaicos y su arquitectura única. Este sitio es un testimonio de la sofisticación de las culturas prehispánicas y está rodeado de un paisaje que invita a la reflexión.
Finaliza tu día en el Hierve el Agua, donde las impresionantes cascadas petrificadas te dejarán sin aliento. Este lugar mágico es perfecto para relajarte y disfrutar de la belleza natural de Oaxaca mientras el sol se pone en el horizonte.
Zócalo de Oaxaca

El Zócalo de Oaxaca, conocido también como la Plaza de la Constitución, es el corazón palpitante de la ciudad. Desde su origen, ha sido un espacio de encuentro y celebración, donde la cultura, la historia y la vida cotidiana se entrelazan de manera única. Este lugar vibrante no solo es un punto de referencia arquitectónico, sino también un símbolo de la identidad oaxaqueña.
Monte Albán

Situado en lo alto de una montaña, Monte Albán es una de las zonas arqueológicas más impresionantes de México y un testimonio del desarrollo de las antiguas civilizaciones oaxaqueñas. Esta ciudad prehispánica, que fue capital de la civilización zapoteca, ofrece una combinación única de historia, arquitectura y paisajes sobrecogedores.
Fundada alrededor del año 500 a.C., Monte Albán se convirtió en un centro político, económico y religioso, desempeñando un papel crucial en el desarrollo de la cultura zapoteca. Una de las características más distintivas de este sitio es su plaza principal, rodeada de impresionantes construcciones, donde se pueden observar bajorrelieves que decoran los edificios.
Abre todos los días 08:00–17:00 (último acceso 16:00). Entrada general: $100 MXN (≈ 4,58 €; tipo BCE 05/09/2025). Domingos: acceso gratuito para personas mexicanas y residentes con identificación.
Opción | Tiempo estimado | Comentarios |
---|---|---|
Taxi / coche | 20–25 min | Ruta señalizada hacia San Pedro Ixtlahuaca; regreso sencillo. |
Tour | ½ día | Incluye guía y paradas; útil en temporada alta. |
Transporte público | ~45–60 min | Autobús urbano/lanzadera con trasbordo; confirma horarios en el día. |
Consejos para tu visita a Monte Albán
- 📜 Conexión con la historia: No solo observes las estructuras, sino que imagina cómo era la vida en esta antigua ciudad zapoteca.
- 🔍 Detalles ocultos: Busca las inscripciones en las piedras; algunas narran hechos relevantes.
- 🌄 Vista panorámica: Dirígete al mirador en la plataforma principal para contemplar el valle.
- 🎶 Sonidos del sitio: Camina con calma; el viento entre las ruinas realza la experiencia.
- 📸 Fotografía: La luz del atardecer realza las texturas de la piedra.
Templo de Santo Domingo

El Templo de Santo Domingo, una de las joyas arquitectónicas de Oaxaca, se erige como un testimonio de la rica herencia cultural y religiosa de la región. Este majestuoso edificio, que data del siglo XVI, destaca por su impresionante fachada de estilo barroco, en la que se entrelazan elementos indígenas y europeos.
Jardín Etnobotánico: acceso solo con visita guiada. Lunes–viernes; español 10:00, 12:00 y 17:00; inglés 11:00 y 17:00. Entrada: $50 MXN (≈ 2,29 €). Llega 15–20 minutos antes; no se reservan visitas individuales.
Mercado 20 de Noviembre

El Mercado 20 de Noviembre es un verdadero festín para los sentidos, un lugar donde los aromas, colores y sabores de la gastronomía oaxaqueña se entrelazan para ofrecer una experiencia única. Este mercado, que se ha convertido en un punto de referencia en la ciudad, no solo es un sitio de compra, sino un espacio de convivencia y cultura, en el que tanto locales como turistas se reúnen para disfrutar de la comida tradicional.
Busca el Pasillo de Humo (carnes asadas). Muchos puestos operan solo con efectivo; confirma precios por porción o peso antes de ordenar.
Museo de las Culturas de Oaxaca

Ubicado en el antiguo Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, el Museo de las Culturas de Oaxaca es un espacio que rinde homenaje a la rica diversidad cultural de la región. Presenta una vasta colección que incluye artefactos prehispánicos, textiles y piezas que ilustran las tradiciones de las diversas comunidades del estado.
La exposición permanente se organiza en diferentes salas que abordan temas como la vida cotidiana, la religión y las tradiciones. Destacan también las colecciones de cerámica y los fondos dedicados a las culturas zapoteca y mixteca.
Hierve el Agua

Ubicado en las montañas de la Sierra de Oaxaca, Hierve el Agua se presenta como un fenómeno natural único por sus formaciones travertinas. Las “cascadas petrificadas” se originan cuando el agua de manantiales carbonatados precipita minerales durante miles de años, creando un paisaje que parece fluir detenido en el tiempo.
Entrada: $60–$70 MXN por persona (≈ 2,75–3,20 €; varía según el acceso comunitario San Isidro Roaguía / San Lorenzo Albarradas). Lleva efectivo; no se permiten drones.
Mitla

La Zona Arqueológica de Mitla es uno de los sitios más emblemáticos de la cultura zapoteca y mixteca, destacándose por sus intrincados diseños geométricos. Este lugar, que fue un importante centro ceremonial y político, ofrece a los visitantes un vistazo fascinante a la historia prehispánica de México.
Abre todos los días 08:00–17:00. Entrada general: $100 MXN (≈ 4,58 €; INAH 2025). Domingos: acceso gratuito para personas mexicanas y residentes.
Tule

En el corazón del estado de Oaxaca, el pueblo de Tule es famoso por albergar al ahuehuete con uno de los troncos más anchos del mundo, conocido como el Árbol del Tule. Este majestuoso árbol, con diámetro de tronco ~14,05 m y edad estimada entre 1.400 y 2.000 años, es símbolo de la región.
El Árbol del Tule no solo impresiona por su tamaño; también concentra historia y significado para las comunidades locales.
Acceso al atrio para ver el árbol: $25 MXN (≈ 1,14 €).
Cerro del Fortín

El Cerro del Fortín es un punto de referencia en Oaxaca por sus vistas y por el Auditorio Guelaguetza. Desde sus miradores se aprecia la ciudad y los valles que la rodean.
En la cima se encuentra el Planetario Nundehui, espacio dedicado a la divulgación científica. Cada julio, el auditorio acoge las presentaciones de la Guelaguetza.
Sube de día (mañana o atardecer). Varias reseñas recomiendan ir acompañado y evitar zonas poco iluminadas.
Mejores free tours en Oaxaca
Este no es el recorrido turístico típico, no visitaremos iglesias ni museos. Este es un free tour, en donde recorre…
Descubre lo mejor de la ciudad de Oaxaca en una caminata de 2 hrs. Todos los días a las 10…
¡Únete al mejor Free Tour de Oaxaca y descubre la ciudad en un grupo pequeño desde una visión local!
Imagínate caminando por calles empedradas llenas de color, murales vibrantes y casitas coloniales que parecen detenidas en el …
¡ESTE NO ES UN TOUR TÍPICO! Si quieres saber un poquito más que datos historicos de esta fantástica ciudad…
¡Bienvenidos al encantador barrio de Jalatlaco! Prepárense para una experiencia cultural única que combina historia, arte y ga…
Iniciaremos el zócalo de la ciudad para tomar nuestro transporte (no incluído, se debe abonar por cada viajero) e inic…
* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a septiembre de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.
Descubre más lugares interesantes que ver