Vas a hacer un roadtrip circular con inicio y fin en Reykjavik/Keflavík, combinando costa sur, sureste glaciar, norte volcánico y la península de Snæfellsnes. La clave aquí no es verlo todo, sino ordenar los hitos para minimizar kilómetros y aparca cada noche donde conviene. En mi caso, llegué a las 14:00 y reservé la visita al glaciar antes de volar; tamrbién me guardé el baño en Mývatn para el día largo del norte y Diamond Beach al atardecer porque la luz lo pide.
Índice
Mapa y resumen del viaje (día 1 a día 10)
Tiempos de referencia (aprox.)
Son rangos realistas con paradas fotográficas cortas y clima islandés “normal”. Si hay viento, lluvia o nieve, suma margen.
- D2 Reykjanes completo → Selfoss: 3–5 h según paradas.
- D3 Selfoss → Vík (cascadas): 3–4 h.
- D4 Vík → Skaftafell con Eldhraun/Dverghamrar: 2.5–3.5 h + 1.5–2 h de trekking Svartifoss.
- D5 Skaftafell → Jökulsárlón → Höfn: 2.5–3.5 h, con glaciar por la mañana.
- D6 Höfn → Egilsstaðir → (Dettifoss*) → Mývatn: 5–8 h (día de carretera larga).
- D7 Mývatn → Goðafoss → Akureyri → Staður: 3.5–5 h.
- D8–D9 Snæfellsnes completo → Borgarnes/Reykjavik: 5–7 h en dos días.
- D10 Reykjavik → Keflavík: 45–60 min.
* Dettifoss: solo si la carretera está abierta (lo remarco de nuevo más abajo).
Itinerario día a día desde Reykjavik
Día 1 — Llegada a Reykjavik (14:00) y paseo por el centro

Aterrizo a primera hora de la tarde y dedico el día a poner ritmo islandés sin estrés. Deja maleta, date una ducha y sal a caminar: Hallgrímskirkja para ubicarte, la escultura Sólfar con la bahía, la Harpa con su fachada de panales y la arteria Laugavegur para cenar algo sencillo. Si el cielo abre, sube al mirador de Hallgrímskirkja; si llueve, el Perlan es un buen cobijo.
Consejo exprés: compra una tarjeta SIM local o asegura datos para navegar con tu mapa de 10 días. Noche en Reykjavik.
Día 2 — Reykjanes: Garður, Gunnuhver, Krýsuvík y Kleifarvatn (+ Círculo Dorado opcional)

Recojo coche en Keflavík y me marco una vuelta volcánica: el faro de Garður, los vapores y barros de Gunnuhver, las fumarolas de Krýsuvík y la calma mineral del lago Kleifarvatn. Es el arranque perfecto para entender que Islandia es una fábrica de geología. Conducirás 3–5 h con paradas y, si vas bien de tiempo, puedes sumar el Círculo Dorado (Kerið, Geysir, Gullfoss, Þingvellir).
Dormir: Camping Selfoss. Tip personal: llévate bañador ya desde hoy; si metes el Círculo Dorado, puede caer termal.
Día 3 — Cascadas del sur: Urriðafoss, Seljalandsfoss y Skógafoss

Día de cascadas encadenadas por la Ring Road. Empieza suave en Urriðafoss; sigue con Seljalandsfoss (recorrido por detrás si no resbala) y remata con la potencia de Skógafoss. Entre medias, chiringuitos para sopa caliente y fish & chips. El tramo total es corto (3–4 h de volante), así que date tiempo para fotos con spray.
Dormir: Vík o alrededores. Mi experiencia: guardé un rato para ver Skógafoss con luz baja y el arco iris casi tocando el suelo.
Día 4 — Vík: playas negras + Eldhraun y Dverghamrar → trekking a Svartifoss

Mañana en Reynisfjara y las playas negras de Vík; ojo a la resaca. Sigue hacia los campos de lava de Eldhraun, para técnica en los basaltos de Dverghamrar y entra en Skaftafell. Toca trekking a Svartifoss (1.5–2 h i/v, fácil si vas con botas): es imposible no quedarse mirando sus columnas basálticas.
Dormir: cerca del Parque Nacional Skaftafell. Extra personal: este día me vino de lujo para “resetear” piernas: carretera corta, paseo largo.
Día 5 — Glaciar Vatnajökull guiado + Jökulsárlón y Diamond Beach al atardecer

Mañana de glaciar: la excursión guiada en Vatnajökull es el subidón del viaje (crampones, casco y guía, nada de aventuras en solitario). Por la tarde, la laguna de Jökulsárlón con icebergs y, cruzando la carretera, la Diamond Beach. Yo fui al atardecer y es cuando los trozos de hielo brillan como si los hubieran pulido.
Dormir: Höfn camping. Conduce con calma (2.5–3.5 h de tramo total); si el cuerpo pide más, hay restaurantes de langosta en Höfn.
Día 6 — Etapa larga: Höfn → Egilsstaðir → Dettifoss (si la carretera está abierta) → termas de Mývatn

Día de carretera larga. Sal temprano y avanza hasta Egilsstaðir. Si la carretera a Dettifoss (862/864) está abierta, desvío a la cascada más bruta del norte; si no, Plan B: sigue hacia la zona de Mývatn y entra directo a los Baños Naturales a última hora. Yo lo hice así y relajarse en los baños de Mývatn tras muchas horas al volante fue medicina.
Dormir: Reykjahlíð. Tiempo total 5–8 h según desvíos y condiciones.
Día 7 — Goðafoss y Akureyri (+ fiordos y focas opcional)

Antes de bajar a la “capital del norte”, para en Goðafoss y juega con encuadres a ambos lados del puente. Akureyri es café, panaderías y un paseo junto al fiordo. Si te quedan horas, posible desvío a fiordos para avistamiento de focas.
Dormir: Staður o alrededores, avanzando kilómetros para que el día siguiente sea suave. En mi caso, agradecí esta noche “de transición”: cené pronto y directos a dormir.
Día 8 — Snæfellsnes I: Stykkishólmur, Kirkjufellsfoss, Skarðsvík, Saxhóll, Djúpalónssandur

Snæfellsnes comprime “toda Islandia” en pequeño. Arranca en Stykkishólmur, sube a Kirkjufellsfoss con el icónico Kirkjufell de fondo, y cruza hasta la playa de Skarðsvík (arena dorada, sorpresa tras tanta lava). Sube el cráter Saxhóll (vistas 360º) y termina en Djúpalónssandur (otra playa negra con historia marinera).
Dormir: en la península (elige camping/guesthouse). Conducción del día: 3–4 h más paradas.
Día 9 — Snæfellsnes II: Arnarstapi y Ytri Tunga → Hraunfossar opcional → Borgarnes/Reykjavik

Paseo de acantilados entre Arnarstapi y Hellnar, fácil y fotogénico, y visita a Ytri Tunga para ver focas (recuerda la distancia, no invadas). Si vas sobrado de tiempo, desvío opcional a Hraunfossar, una cascada manta que brota del propio campo de lava. Cierra en Borgarnes o vuelve a Reykjavik.
Dormir: Borgarnes o Reykjavik según vuelo del día siguiente.
Día 10 — Últimas horas en Reykjavik y devolución del coche en Keflavík
Mañana libre para souvenirs, un último café en Laugavegur o el lago Tjörnin con patos si sale el sol. Revisa el coche (limpieza básica y depósito) y conduce hacia Keflavík con margen. Yo preferí llegar con antelación: tráfico tranquilo, maletero en orden y cero prisas. Vuelo de regreso y fin de viaje.
Consejos y preparativos rápidos (coche, campings, termas y glaciar)
- Coche y conducción: en verano basta turismo; fuera de temporada o si quieres F-roads, 4×4. Evita apurar gasolina: en mi ruta me funcionó repostar al 50–60%. Conduce “a la islandesa”: sin prisas y parando en lay-bys para fotos.
- Reservas clave: excursión sobre el glaciar Vatnajökull (mañana del Día 5) y baños de Mývatn (tarde del Día 6) si viajas en temporada. Yo lo reservé con antelación y descansé un montón en el agua caliente tras el día de carretera larga.
- Qué llevar: chubasquero, capas térmicas, botas con suela adherente, bañador/toalla, microfibras para la cámara en cascadas y funda estanca para el móvil.
- Campings por etapas (orientativos): Selfoss, Vík/alrededores, zona Skaftafell, Höfn, Reykjahlíð (Mývatn), Staður, área de Snæfellsnes y Borgarnes/Reykjavik el final.
- Clima y carreteras: el viento manda. Lleva siempre Plan B (museos/termales) y consulta el estado de carreteras el día anterior. Yo reorganicé una tarde para cuadrar Diamond Beach al atardecer y fue un acierto.
- Seguridad fotográfica: en playas negras (Vík, Djúpalónssandur) respeta la orilla: las olas de resaca no avisan.
Dudas frecuentes antes de salir (clima, carreteras, reservas y plan B)
¿Qué pasa si Dettifoss está cerrado?
Mantén el plan base sin ese desvío y recicla el tiempo en Mývatn (más baños, pseudocráteres) o Akureyri.
¿Blue Lagoon o Mývatn Nature Baths?
Si haces Reykjanes, Mývatn encaja mejor el Día 6 porque actúa de «spa-after-drive».
¿Cuántas horas se conduce al día?
La media real de esta ruta es 2.5–4.5 h; excepción el Día 6 (largo).
¿Es imprescindible un 4×4?
En verano, no. Si viajas en invierno o planeas F-roads, sí.
¿Dónde dormir sin reservar?
En temporada alta, mejor reservar. Fuera de temporada, los campings dan margen. Yo fijé Skaftafell y Höfn para cuadrar el glaciar.
¿Cómo optimizar fotos?
Cascadas con filtro ND si lo tienes; Diamond Beach al atardecer y Kirkjufell con nubes finas funcionan brutal.
Checklist exprés (equipo, conducción, pagos y apps útiles)
- Ropa por capas, chubasquero, gorro, guantes, botas con suela.
- Bañador, toalla, chanclas, bolsa estanca.
- Cargador de coche, power bank, pañitos para lente.
- Repostar cuando bajes de medio depósito.
- Reservas clave: glaciar D5 y Mývatn D6.
- Descargas offline: Google Maps y tu lista de puntos; ten un plan B por viento/lluvia.
- Dinero: tarjeta contactless; evita comisiones sacando poco efectivo.
- Respeto a señales y cierres: si un acceso está clausurado, no se negocia.
Los mejores free tours
Hola a todos y ¡bienvenidos a Reykjavik! Soy Gigi, originaria de México y tengo experiencia como curadora de arte. …
Este recorrido "gratuito" cubre los principales lugares de interés de Reykjavik, así como las gemas escondidas en calles menos…
¡Únete a mí en un viaje inolvidable por Reykjavík, donde cada rincón cuenta una historia! Mientras pas…
Descubre más lugares interesantes que ver