Vista panorámica de Bilbao junto al río Nervión, destacada imagen de 15 imprescindibles turísticos.

Qué ver en Bilbao | Guía de los Imprescindibles

Qué ver en un día en Bilbao

Persona en escalera mecánica en Bilbao

Bilbao, capital de Bizkaia, condensa arquitectura de vanguardia y tradición a orillas de la ría. En un día puedes combinar iconos como el Guggenheim, paseos por Abandoibarra y la vida del Casco Viejo. Aquí va un itinerario realista para aprovechar el tiempo.

Mañana: Arte y Tradición

Iniciamos la jornada en el Museo Guggenheim, una obra maestra de la arquitectura contemporánea diseñada por Frank Gehry. Este emblemático edificio, con sus formas fluidas, alberga una colección relevante de arte moderno y contemporáneo. Después, paseo por la Avenida de Abandoibarra, con vistas abiertas a la ría de Bilbao.

Continuamos en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, con fondos que van de la Edad Media a la actualidad. Luego, toca sumergirse en la esencia de la ciudad en el Casco Viejo, donde sus Siete Calles mantienen un ambiente cercano y local.

A media mañana, la Plaza Nueva resulta ideal para un café bajo los soportales. Muy cerca está el Mercado de la Ribera, referencia gastronómica para ver producto fresco o tomar algunos pintxos.

Tarde: Historia y Naturaleza

Tras el almuerzo, nos dirigimos a la Catedral de Santiago, ejemplo del gótico vizcaíno con un claustro notable. El paseo hacia el Teatro Arriaga permite ver su fachada neobarroca junto al Arenal y notar la intensa vida cultural de Bilbao.

Para una pausa verde, el Parque de Doña Casilda es un clásico con estanque y arbolado maduro. Después, acércate al Puente Colgante, icono histórico que une Getxo y Portugalete, y ofrece un mirador singular en su pasarela superior.

Antes de despedir el día, pasar por el Estadio San Mamés resume la pasión local por el fútbol y permite visitar su museo si el calendario lo permite.

Museo Guggenheim

Exterior del Museo Guggenheim Bilbao bajo el cielo azul

El Museo Guggenheim (1997), diseñado por Frank Gehry, transformó el perfil urbano de Bilbao. Su piel de titanio y sus volúmenes curvos dialogan con la ría y con el arte expuesto en salas de gran escala.

Entre las piezas icónicas, Puppy de Jeff Koons se encuentra en el exterior, mientras que The Matter of Time de Richard Serra ocupa una de las galerías principales. La programación temporal rota con frecuencia.

Casco Viejo

Casco Viejo de Bilbao con la ría y edificios históricos

El Casco Viejo, o Las Siete Calles, concentra patrimonio, comercio de proximidad y una oferta amplia de pintxos. Sus calles estrechas y plazas mantienen el pulso cotidiano de la villa desde el siglo XIV.

Sus edificios tradicionales y balcones de forja preservan la estética del centro histórico. La Plaza Nueva, de estilo neoclásico, articula buena parte de la vida social con bares especializados en pintxos.

El Mercado de la Ribera reúne producto local y propuestas para comer de forma informal. La Iglesia de San Antón y los puentes cercanos conectan el barrio con la ría.

Puente Colgante

Puente de Bizkaia (Puente Colgante) entre Portugalete y Getxo

El Puente de Bizkaia (1893), que une Getxo y Portugalete, es pionero de los transbordadores hidráulicos. Obra de Alberto de Palacio y Elissague junto a Ferdinand Arnodin, es Patrimonio Mundial desde 2006.

Su vano principal ronda los 160 metros. La pasarela superior, situada a unos 45 metros sobre la ría, funciona como mirador; la barquilla transporta personas y vehículos a nivel bajo.

Plaza Nueva

Plaza Nueva de Bilbao con soportales y ambiente local

La Plaza Nueva de Bilbao, inaugurada en 1851, es el corazón del Casco Viejo. Su arquitectura neoclásica y sus soportales porticados concentran bares de pintxos y vida local.

Los edificios porticados albergan bares con especialidades propias; es una buena zona para una pausa a media mañana o tarde.

Si vas en domingo, llega temprano: muchos puestos cierran a primera hora de la tarde y la plaza se llena rápido.

Museo de Bellas Artes de Bilbao

Entrada del Museo de Bellas Artes de Bilbao

Fundado en 1908, el Museo de Bellas Artes de Bilbao reúne más de 10.000 piezas con obras de El Greco, Goya, Picasso o Renoir. El conjunto combina el edificio de 1945 y la ampliación de 1970, y se halla en transformación con el proyecto Agravitas (Foster + Uriarte).

La colección permanente convive con temporales que renuevan la visión del arte vasco y europeo. El museo se integra en el Parque de Doña Casilda, lo que facilita alternar la visita con un paseo.

Mercado de la Ribera

Interior del Mercado de la Ribera con vitral y puestos

El Mercado de la Ribera (1929) es un referente de la arquitectura racionalista y del producto fresco. Sus puestos de fruta, pescado y carnicería conviven con barras donde probar pintxos y raciones elaboradas con género del propio mercado.

La oferta gastronómica permite una comida rápida y local en pleno Casco Viejo. A menudo hay demostraciones y actividades vinculadas a temporada.

Parque de Doña Casilda

Fuente y estanque del Parque de Doña Casilda en Bilbao

El Parque de Doña Casilda es el oasis clásico del centro. Senderos sombreados, el estanque y zonas ajardinadas invitan a pasear o hacer un alto en ruta. Cerca se encuentran el Museo de Bellas Artes y la zona de Abandoibarra.

Estadio San Mamés

Estadio San Mamés, Bilbao

El Estadio San Mamés, “La Catedral”, se inauguró en 2013 y fue proyectado por IDOM (equipo de César Azcárate). Su envolvente de ETFE retroiluminado crea un efecto nocturno muy reconocible. Aforo aproximado: **53.000** espectadores.

Además de los partidos del Athletic Club, alberga eventos y el AC Museoa, dedicado a la historia del club.

El museo y los tours abren de martes a domingo (en verano, a diario). Los horarios varían en días de partido; consulta la web antes de reservar.

Teatro Arriaga

Teatro Arriaga, fachada neobarroca junto al Arenal

El Teatro Arriaga, inaugurado en 1890 y diseñado por Joaquín Rucoba y Octavio de Toledo, es uno de los emblemas culturales de Bilbao. Su sala principal y el vestíbulo conservan la estética neobarroca.

Itsasmuseum Bilbao (antiguo Museo Marítimo Ría de Bilbao)

Exterior de Itsasmuseum Bilbao con elementos marítimos

Itsasmuseum Bilbao recorre la historia marítima de la ría y su industria. Maquetas, herramientas y piezas históricas explican la evolución del comercio y la construcción naval; el espacio exterior exhibe embarcaciones significativas.

Las actividades educativas y temporales lo hacen interesante para familias y quien quiera profundizar en la cultura marítima local.

Busca “Itsasmuseum Bilbao” en mapas y entradas: es la denominación oficial desde 2019. Horarios y exposiciones varían por temporada.

Bilbao La Vieja

Vista de Bilbao La Vieja y la ría

Bilbao La Vieja resume la transformación creativa de la ciudad: arte urbano, talleres y cafés de autor conviven con vestigios industriales. Sus murales y la actividad de centros como BilbaoArte le dan carácter.

Para comer, la oferta es variada y algo más alternativa que en las Siete Calles. El paseo junto a la ría conecta rápido con el Casco Viejo.

Avenida de Abandoibarra

Torre Iberdrola y paseo de Abandoibarra en Bilbao

La Avenida de Abandoibarra ejemplifica la renovación urbana: paseo peatonal, arte público y arquitectura contemporánea junto a la ría.

En el recorrido verás esculturas como Begirari IV de Eduardo Chillida y piezas entorno al Guggenheim como Tall Tree & The Eye de Anish Kapoor.

Puente de la Salve

Puente de la Salve y Guggenheim; pórtico rojo de Daniel Buren

El Puente de la Salve (1972) enlaza el centro con la ribera del museo. En 2007 incorporó el pórtico Arcos rojos / Arku gorriak de Daniel Buren, que dialoga con la arquitectura del Guggenheim y se ilumina por la noche.

Catedral de Santiago

Portada gótica de la Catedral de Santiago en Bilbao

La Catedral de Santiago se levantó entre los siglos XIV y XV, con añadidos posteriores. Destacan la portada gótica, el claustro y las vidrieras que filtran la luz sobre la nave.

Consejos para tu visita a Bilbao

  • 📅 Mejor época: Aste Nagusia (habitualmente la semana posterior al 15 de agosto; en 2025, del 16 al 24).
  • 🌆 Mirador urbano: Sube al Monte Artxanda (funicular o senderos) para panorámicas del centro y la ría.
  • 🍽️ Gastronomía:
    • Barrios como Casco Viejo o Deusto concentran barras de pintxos con producto local.
    • Prueba el bacalao al pil‑pil o al ajoarriero en tabernas tradicionales.
  • 🏛️ Arte en la calle:
    • Recorre Abandoibarra para ver esculturas contemporáneas y en Bilbao La Vieja los murales de arte urbano.
  • 🚶‍♂️ Paseo recomendado:
    • Camina por la ría al amanecer o atardecer y cruza el Puente de Bizkaia si quieres una vista diferente del estuario.

Palacio Euskalduna

Escultura moderna frente al Palacio Euskalduna en Bilbao

El Palacio Euskalduna (1999), de Federico Soriano y Dolores Palacios, se levantó sobre antiguos astilleros y funciona como palacio de congresos y auditorio. Su programación combina conciertos, ópera, congresos y ferias.

Mejores free tours en Bilbao


* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a septiembre de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.

Julieta Betancor
Sobre el autor
Julieta Betancor
Experta en turismo y viajes con una sólida experiencia en la creación de contenido cultural. Con dominio de varios idiomas y experiencia como presentadora, conecta con audiencias diversas para inspirar la exploración de destinos únicos. Su enfoque creativo y dinámico se destaca en cada proyecto, transmitiendo la esencia de cada lugar que descubre.