Dónde está
Calle Gran Vía de Colón, 5, 18001 Granada, España. En el corazón de la ciudad de Granada se eleva una de las joyas arquitectónicas más emblemáticas de la región, la Catedral de Granada. Rodeada por el bullicio característico de las ciudades con gran legado histórico, se encuentra a poca distancia de otros sitios de interés como la Capilla Real, el Albaicín y el famoso barrio del Sacromonte. Este monumento se alza majestuoso, captando la atención de visitantes y transeúntes, un punto de referencia ineludible para cualquier persona que se acerque a explorar las calles llenas de historia de Granada.

Saber más
Las primeras obras y cimentaciones de la Catedral de Granada se iniciaron alrededor de 1518 bajo la supervisión de Enrique Egas; la colocación formal de la primera piedra y el arranque documentado de la obra suele fecharse en 1523, sobre la antigua mezquita mayor de la ciudad musulmana. Los primeros trazados mostraban influencias góticas, pero la dirección del proyecto cambió cuando Diego de Siloé asumió la dirección en 1529, introduciendo un diseño renacentista que se convertiría en una de las primeras obras destacadas de este estilo en España.
En qué debes fijarte cuando vayas
- La Portada del Perdón: Al observar la fachada principal, es fácil pasar por alto la Portada del Perdón debido a su integración con el resto de la estructura. Sin embargo, esta puerta es la principal y posee detalles escultóricos que merecen atención, como las figuras de los Apóstoles y otros elementos renacentistas.
- El Altar Mayor: En el interior, el Altar Mayor es un punto focal que alberga notables obras de arte. Fíjate en la complejidad de su retablo, que es una pieza destacada de la escultura española del siglo XVI y representa escenas de la vida de la Virgen María y de Cristo.
- Las Capillas Laterales: Distribuidas a lo largo de la nave, cada una de las capillas laterales tiene su propia historia y patrón artístico. Dedica tiempo a apreciar las diferencias entre ellas y a descubrir las reliquias y obras de arte que albergan.
- La Capilla de la Antigua: No es tan visitada como otras áreas, pero la Capilla de la Antigua es un espacio de gran importancia. Contempla su impresionante arquitectura y las obras de arte que guarda, incluyendo una figura de la Virgen María probablemente de origen centroeuropeo (alemán o flamenco) del siglo XV, restaurada en siglos posteriores.
- La Sacristía: A menudo ignorada por los visitantes que se centran en las áreas más grandes, la Sacristía es un tesoro escondido. Su diseño interior y las piezas de orfebrería que contiene son ejemplos exquisitos del arte sacro.
- El Órgano: Con su sonido envolvente y su elaborada caja, el órgano barroco de la catedral —con instrumentos principales datados en el siglo XVIII (con obras datadas alrededor de 1744–1749) y una configuración histórica con miles de tubos— es una pieza destacada del patrimonio musical, que ha sido objeto de restauraciones en años recientes.
Información de interés
- Cómo llegar a la Catedral de Granada:
- Andando: La Catedral de Granada se encuentra en el centro de la ciudad, accesible desde cualquier punto del casco antiguo a pie.
- En metro: La línea 1 del Metro de Granada (línea 1) tiene paradas en el centro —la parada más próxima es Recogidas, a unos 8–12 minutos andando de la catedral—.
- En autobús: Varias líneas urbanas paran en el entorno del centro histórico; entre las que suelen aproximar al área se encuentran, por ejemplo, las líneas C31, C32 y C34.
Mejores Free Tours en Granada
¿Buscas la mejor forma de conocer Granada? No dudes en reservar con los mejores guías de la ciudad. ¡Descubre Gran…
¡¡Bienvenido a Granada! Te hemos preparado la mejor visita panorámica de la ciudad para que c…
Bienvenidos a un recorrido único por dos de los barrios más emblemáticos de Granada, el Albaicín y el Sacromonte. Este…
Desde la antigüedad, el barrio universal del Albayzín ha estado poblado por las muy diversas culturas que han pasado p…
En esta visita nocturna recorrerán uno de los grandes barrios históricos de Granada al caer la noche,
Vamos a patearnos el corazón de Granada , pero no como lo hacen todos. Aquí te traigo un paseo con…
Nos encontraremos en la plaza de Santa Ana para comenzar el free tour por el barrio del Albaicín . ¡Vamos…
* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a septiembre de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.