Explorar Burgos sin gastar es posible. Visita su catedral, puertas históricas y plazas con estos consejos. Si prefieres una visita guiada, reserva un free tour por Burgos.
Catedral de Burgos

La Catedral de Burgos, ejemplo destacado del gótico español y Patrimonio de la Humanidad, ofrece acceso gratuito en franjas concretas. Sus torres caladas, capillas y el claustro justifican una visita pausada.
Condiciones de Gratuidad
La entrada a la Catedral de Burgos es gratuita en estos momentos:
- Martes por la tarde, del 19 de marzo al 31 de octubre: 16:30–18:30.
- Martes por la tarde, del 1 de noviembre al 18 de marzo: 16:00–18:00.
Martes tarde gratis sin reserva (aforo: 300 personas cada 15 minutos). Horario general: 19 mar–31 oct 9:30–18:30 (se puede permanecer hasta 19:30); 1 nov–18 mar 10:00–18:00 (permanencia hasta 19:00). Fotografías sin flash ni trípode; durante actos litúrgicos no se admite visita turística.
El resto del horario es de pago y puede incluir áreas específicas y visitas guiadas.
Experiencias Gratuitas
Durante la franja gratuita puedes recorrer el interior y localizar la capilla del Santo Cristo, el altar mayor y las vidrieras. El claustro es un buen tramo para detenerse.
La Catedral de Burgos funciona como espacio de culto y como visita cultural, con horarios que varían por temporada.
Museo de la Evolución Humana

El Museo de la Evolución Humana (MEH) en Burgos presenta la evolución humana con piezas vinculadas a Atapuerca y recursos didácticos.
Condiciones de Acceso Gratuito
Entrada gratuita: miércoles todo el día; martes y jueves a partir de las 19:00 hasta el cierre.
Los Yacimientos de Atapuerca son gratuitos los miércoles, pero requieren reserva previa. Acceso al MEH hasta 30 minutos antes del cierre; lunes cerrado salvo excepciones.
Horarios de Visita
Horario general: martes a viernes 10:00–14:30 y 16:30–20:00; sábados 10:00–20:00; domingos y festivos 10:00–15:00; lunes cerrado. Último acceso 30 minutos antes del cierre.
Es recomendable verificar exposiciones temporales y reservas con antelación en la web oficial.
Monasterio de las Huelgas

Monasterio de las Huelgas, fundación cisterciense del siglo XII, conserva patrimonio artístico y documental relevante.
Condiciones de Gratuidad
Acceso gratuito miércoles y jueves, 16:00–18:30 (último acceso 17:30), para ciudadanos de la Unión Europea e Iberoamérica, según Patrimonio Nacional.
Qué Ver en el Monasterio
En la visita gratuita puedes recorrer el claustro, las tumbas reales vinculadas a la monarquía castellana y la iglesia.
Horario habitual: martes a sábado 10:00–14:00 y 16:00–18:30; domingos y festivos 10:30–15:00; lunes cerrado.
Castillo de Burgos

El Castillo de Burgos permanece CERRADO por obras hasta final de 2025. Conviene revisar la información municipal para conocer la fecha de reapertura.
Condiciones de Gratuidad
Mientras duren las obras, no hay acceso ni franjas gratuitas publicadas. Cuando reabra, confirma tarifas y posibles días de libre acceso en los canales oficiales.
Horarios de Apertura
Sin horario de visita mientras dure el cierre por obras (previsto hasta finales de 2025). Las fiestas mayores de la ciudad son las de San Pedro y San Pablo (finales de junio–inicios de julio); las fechas cambian cada año, consulta la agenda municipal.
Arco de Santa María

El Arco de Santa María (siglo XVI) fue una de las puertas de entrada a la ciudad y hoy funciona como sala de exposiciones municipal.
Visitas gratuitas
La visita al interior del Arco es gratuita. El exterior es de acceso libre al estar en vía pública.
Horarios y condiciones
Interior: martes a sábado 11:00–14:00 y 17:00–21:00; domingos 11:00–14:00; lunes cerrado. Festivos cerrado, excepto en julio y agosto; el 10 de agosto permanece cerrado.
Plaza Mayor de Burgos

La Plaza Mayor de Burgos concentra edificios administrativos y soportales comerciales. Es un espacio público de acceso libre.
Actividades y Eventos Gratuitos
Durante el año hay mercados, ferias y actuaciones con acceso libre. Conviene revisar la agenda municipal para fechas y cortes de tráfico.
1. Mercados y ferias: productos locales y citas culturales.
2. Conciertos y actuaciones: programación estival con eventos gratuitos.
3. Visitas autoguiadas: recorrido por la plaza y su entorno sin coste.
Condiciones de Gratuidad
La mayoría de actividades en la Plaza Mayor son gratuitas; algunas citas puntuales pueden ser de pago. Consulta la programación local para cada fecha.
Los eventos suelen concentrarse en fines de semana y festivos, y en periodos como Semana Santa o Fiestas de San Pedro y San Pablo.
Horarios de Actividades Gratuitas
La plaza está abierta todo el día. Las actividades programadas se distribuyen entre mañana y tarde según agenda.
Iglesia de San Nicolás

La Iglesia de San Nicolás destaca por su retablo principal y su ubicación frente a la catedral. La visita es de pago: tarifa general 2,50 €; reducida 1,50 € (grupos, estudiantes y tercera edad).
Algunas actividades (conciertos, visitas guiadas) pueden tener coste adicional. Comprueba la programación en taquilla.
Horarios. Apertura: 11:30–13:30 y 17:00–19:00; domingos 11:30–13:30; martes cerrado. Entrada gratuita: lunes 17:00–19:00.
Mejores free tours en Burgos
Os acompañamos a recorrer Burgos, una ciudad bañada por las aguas del rio Arlazón y repleta de monumentalidad y espaci…
Emocionante recorrido por el casco antiguo de Burgos, antigua capital del Reino de Castilla, donde conoceremo…
* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a septiembre de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.
Descubre más lugares interesantes que ver