Interior de la cueva de Benagil con turistas en la playa

Qué ver en Benagil, además de su increíble cueva

Benagil es uno de esos rincones de la costa portuguesa del Algarve que parecen sacados directamente de una postal. Conocido mundialmente por sus impresionantes acantilados, playas escondidas y su emblemática cueva marina, Benagil ha pasado de ser una tranquila villa pesquera a convertirse en uno de los destinos más fotografiados del sur de Europa.

Actividades que puedes disfrutar en Benagil

Gruta de Benagil

Gruta de Benagil
Photo by Stephane Hurbe on Pexels

La famosa Gruta de Benagil es probablemente el lugar más icónico de la región. Situada en pleno corazón del Algarve, esta cueva marina, también conocida como Algar de Benagil, ha cautivado a viajeros de todo el mundo gracias a su estructura única: un gigantesco agujero en el techo permite que la luz solar penetre y cree un espectáculo visual mágico. Con paredes circulares de piedra caliza de tonos dorados, la gruta se ha convertido en un imán para fotógrafos y amantes del mar.

Para visitarla, embarca en un tour en lancha (la opción más estable) o en kayak con guía desde la Praia de Benagil, Carvoeiro, Portimão o Albufeira. La mejor experiencia suele ser a primera hora (8:00–9:00), con luz más suave y menor afluencia. La duración típica va de 60 a 90 minutos en lancha y hasta 2 horas en kayak, e incluye otras cuevas del tramo Benagil–Marinha.

Información práctica

  • 📍 Mapa: Ver Gruta de Benagil en Google Maps
  • Horarios y tarifas: Operan a diario (según estado del mar); precios orientativos desde 30–35 € por adulto (septiembre de 2025).
  • Accesibilidad: No accesible para personas con movilidad reducida.
  • 🕒 Duración: Lancha 60–90 min; kayak guiado ≈2 h.
  • ☀️ Mejor época: Entre mayo y septiembre, especialmente temprano por la mañana.
  • 🚣‍♂️ Experiencias asociadas: Tours guiados en kayak y paddle surf.

No se permite desembarcar ni acceder a nado al interior del Algar de Benagil; el kayak debe ser guiado. Chaleco obligatorio en todo momento y casco en zonas señalizadas. En verano, reserva con antelación.

Praia da Marinha

Praia da Marinha
Photo by Carolina Matos on Pexels

Reconocida en rankings internacionales —CNN la situó entre las 20 playas de acantilado más espectaculares (2018) y World’s 50 Beaches la ubicó en el puesto 25 en 2024—, Praia da Marinha ofrece una mezcla perfecta entre arenas doradas, aguas cristalinas y dramáticos acantilados. Ubicada a pocos minutos en coche de Benagil, esta playa destaca por sus espectaculares formaciones rocosas que emergen del mar, creando arcos y pináculos de piedra que parecen esculpidos artísticamente por la naturaleza.

Información práctica

  • 📍 Mapa: Ver Praia da Marinha en Google Maps
  • Horarios y servicios: Acceso libre. Vigilancia y servicios solo en época balnear (aprox. junio–septiembre; horarios variables).
  • Accesibilidad: No accesible para personas con movilidad reducida debido a sus escaleras empinadas.
  • 🕒 Duración: De 2 a 4 horas.
  • ☀️ Mejor época: Mayo a septiembre.
  • 🚶‍♂️ Experiencias asociadas: Ruta de los Siete Valles Colgantes, snorkel.

Sendero de los Siete Valles Colgantes

Siete Valles Colgantes
Photo by Tom D’Arby on Pexels

El sendero de los Siete Valles Colgantes (PR1 LGA – Sete Vales Suspensos) es uno de los recorridos panorámicos más espectaculares del Algarve. Este trayecto, que conecta Praia da Marinha con Praia do Vale de Centianes pasando por Benagil y Praia do Carvalho, ofrece a los senderistas impresionantes vistas sobre acantilados dorados, formaciones rocosas únicas y aguas azul turquesa.

Información práctica

  • 📍 Mapa: Ver PR1 LGA – Sete Vales Suspensos en Google Maps
  • Horarios y Tarifas: Acceso libre, preferentemente desde el amanecer hasta el atardecer.
  • Accesibilidad: No apto para personas con movilidad reducida ni carritos de bebé.
  • 🕒 Duración: Aproximadamente 3 horas solo ida.
  • ☀️ Mejor época: Primavera y verano, temprano por la mañana.
  • 🌄 Experiencias asociadas: Fotografía paisajística, observación de fauna y flora local.

Praia de Benagil

Praia de Benagil
Photo by Vinícius Vieira ft on Pexels

La Praia de Benagil es el punto neurálgico de este pequeño pueblo pesquero, conocida principalmente por ser el punto de partida hacia la famosa Gruta de Benagil. Su encanto radica en su íntima atmósfera, rodeada por escarpados acantilados dorados que contrastan con las aguas azul turquesa del Atlántico. Esta pequeña playa, cubierta de arena gruesa y guijarros, ofrece un paisaje pintoresco ideal para relajarse o emprender actividades marítimas.

Información práctica

  • 📍 Mapa: Ver Praia de Benagil en Google Maps
  • Horarios y servicios: Acceso gratuito. Vigilancia solo en época balnear (aprox. junio–septiembre; horarios y cobertura variables).
  • Accesibilidad: Acceso mediante una rampa pronunciada, difícil para personas con movilidad reducida.
  • 🕒 Duración: 1 a 3 horas.
  • ☀️ Mejor época: Mayo a septiembre, idealmente temprano en la mañana.
  • 🛶 Experiencias asociadas: Tours en kayak guiado y en lancha hacia cuevas cercanas.

Praia do Carvalho

Praia do Carvalho
Photo by Artūras Kokorevas on Pexels

Praia do Carvalho es una auténtica joya escondida en el Algarve, situada a pocos minutos de Benagil. Su particularidad más notable es el acceso mediante un túnel excavado directamente en la roca, que conduce a una cala resguardada con un ambiente casi privado. Este detalle único aporta una atmósfera misteriosa y exclusiva que fascina a los visitantes.

Esta playa es perfecta para actividades como snorkel o simplemente disfrutar de la tranquilidad alejada de los grandes grupos turísticos. No cuenta con vigilancia habitual ni servicios, por lo que conviene extremar la precaución, especialmente en días de oleaje. La cala está flanqueada por altos acantilados que proporcionan sombra natural durante ciertas horas del día, ofreciendo un alivio bienvenido durante los calurosos meses de verano.

Información práctica

  • 📍 Mapa: Ver Praia do Carvalho en Google Maps
  • Horarios y Tarifas: Acceso libre, abierto todo el día.
  • Accesibilidad: No accesible para personas con movilidad reducida debido al túnel y escaleras empinadas.
  • 🕒 Duración: 1 a 2 horas.
  • ☀️ Mejor época: Junio a septiembre, preferentemente con marea baja.
  • 🤿 Experiencias asociadas: Snorkel y senderismo.

Mirador del Algar de Benagil (vista superior)

Mirador Algar Benagil
Photo by Zia Meer on Pexels

El Mirador del Algar de Benagil ofrece una perspectiva diferente y menos convencional de la famosa cueva. Desde esta posición superior, podrás contemplar el agujero cenital que caracteriza a esta atracción natural, obteniendo fotografías impactantes especialmente durante el atardecer, cuando la luz dorada entra oblicuamente iluminando parcialmente su interior.

Información práctica

  • 📍 Mapa: Ver Mirador del Algar de Benagil en Google Maps
  • Horarios y Tarifas: Acceso gratuito, preferiblemente desde el amanecer hasta el ocaso.
  • Accesibilidad: Accesible parcialmente, pero no recomendable para personas con movilidad reducida.
  • 🕒 Duración: 30 minutos.
  • ☀️ Mejor época: Primavera y verano al atardecer.
  • 📸 Experiencias asociadas: Fotografía paisajística, observación panorámica.

Farol de Alfanzina

Farol de Alfanzina, costa de Lagoa

Situado en un punto estratégico del litoral algarvío, el Farol de Alfanzina es un emblema de la costa cercana a Benagil. Construido en 1920, este faro de 23 metros de altura aún está en funcionamiento, guiando la navegación por las aguas del Atlántico con su luz distintiva. Su construcción representó un hito importante en la historia marítima local, proporcionando seguridad a numerosas embarcaciones que antes debían navegar esta compleja costa con escasas referencias.

Información práctica

  • 📍 Mapa: Ver Farol de Alfanzina en Google Maps
  • Horarios y tarifas: Actualmente cerrado a visitas. Cuando reabre, los faros de Portugal se visitan gratuitamente los miércoles (14:00–17:00 en verano; 13:30–16:30 en invierno).
  • Accesibilidad: Limitada debido a escaleras internas.
  • 🕒 Duración: 30-40 minutos (si hay visitas).
  • ☀️ Mejor época: Mayo a septiembre, especialmente al atardecer.
  • 🌅 Experiencias asociadas: Fotografía paisajística, senderismo ligero desde Praia do Carvalho.

Cómo llegar a Benagil

Llegar a Benagil es sencillo desde diferentes puntos estratégicos del Algarve. Desde el aeropuerto internacional de Faro, la opción más rápida y cómoda es alquilar un coche y tomar la autopista A22 hasta Lagoa, seguido de un corto tramo por la carretera M527, lo que lleva alrededor de 50 minutos. Disponer de un vehículo propio te permitirá recorrer fácilmente las distintas playas y atractivos cercanos.

Si prefieres el transporte público, desde Lagoa es posible tomar la línea de autobús VAMUS 107 hasta Praia do Carvalho, situada muy cerca de Benagil. Los autobuses tienen una frecuencia limitada (aproximadamente cada cuatro horas), por lo que conviene verificar horarios previamente. Otra opción desde Portimão o Albufeira es realizar tours marítimos directos hacia la Gruta de Benagil, que además suelen incluir la visita a otras cuevas espectaculares de la zona.

Para quienes viajan desde Lisboa, se recomienda tomar un autobús o FlixBus hasta Lagoa y desde allí un taxi o transporte privado hacia Benagil. Este viaje total tiene una duración aproximada de tres a tres horas y media, por lo que podría ser conveniente pernoctar en Lagoa o en la cercana localidad turística de Carvoeiro para disfrutar plenamente del viaje.

La línea VAMUS 107 conecta Lagoa con Carvoeiro y Praia do Carvalho (parada junto al acceso al túnel). Frecuencia aproximada cada 4 h; comprueba el último regreso antes de salir.

Recomendaciones extra

Para completar tu visita a Benagil y llevarte una experiencia más amplia:

  • Aprovecha para degustar la gastronomía local en restaurantes con vistas privilegiadas al mar. Lugares como O Algar ofrecen pescado fresco y mariscos de primera calidad, mientras que Dumar d’Benagil destaca por sus tapas marineras y ambiente relajado durante todo el año. Benagil Beach Club, por otro lado, es perfecto para disfrutar de desayunos saludables y cócteles mientras contemplas el amanecer.
  • Si buscas perspectivas únicas, no dudes en visitar miradores alternativos como el Miradouro dos Arcos en Praia da Marinha, famoso por sus vistas sobre los emblemáticos arcos naturales, o Algar Seco en Carvoeiro, conocido por sus curiosas formaciones rocosas y atardeceres memorables.
  • Una ruta combinada ideal sería comenzar tu día viendo el amanecer en Praia da Marinha, recorrer caminando el sendero panorámico hasta Benagil, explorar la gruta en kayak, almorzar frente al mar en O Algar y cerrar la tarde en Praia do Carvalho, terminando con la puesta de sol desde el Farol de Alfanzina.

Estas recomendaciones prácticas asegurarán que aproveches al máximo tu viaje, disfrutando plenamente de la belleza natural y cultural que Benagil ofrece.

Julieta Betancor
Sobre el autor
Julieta Betancor
Experta en turismo y viajes con una sólida experiencia en la creación de contenido cultural. Con dominio de varios idiomas y experiencia como presentadora, conecta con audiencias diversas para inspirar la exploración de destinos únicos. Su enfoque creativo y dinámico se destaca en cada proyecto, transmitiendo la esencia de cada lugar que descubre.