Qué ver en Costa Adeje: guía completa para explorar el corazón del sur de Tenerife

Costa Adeje es sinónimo de sol, playas de ensueño y una oferta turística diversa que combina naturaleza, ocio familiar y gastronomía. Esta joya turística en el sur de Tenerife ofrece desde arenas doradas hasta senderos naturales, pasando por aventuras aéreas y acuáticas. Aquí te presentamos los lugares imprescindibles en Costa Adeje para que aproveches tu visita al máximo.

Actividades increíbles que puedes hacer en Costa Adeje

Otras actividades que hacer en Costa Adeje

Playas emblemáticas

Playas emblemáticas de Costa Adeje
Photo by Dante Muñoz on Pexels

Playa del Duque: elegancia junto al mar

La Playa del Duque destaca por su atmósfera exclusiva, arena fina y agua cristalina. Galardonada repetidamente con la Bandera Azul, esta playa ofrece comodidad absoluta: hamacas elegantes, sombrillas y servicios adaptados para personas con movilidad reducida, incluyendo sillas anfibias.

  • Acceso gratuito (mayo 2025), alquiler de hamacas (~15-20 € pareja/día).
  • Consejo experto: visita temprano por la mañana para asegurar una hamaca cerca del mar o al atardecer para fotos increíbles con la isla de La Gomera al fondo.

Playa de Fañabé y Torviscas: diversión asegurada

Estas playas son el epicentro del ocio acuático en Costa Adeje, ideales para familias y grupos de amigos. Ofrecen deportes como motos acuáticas, parasailing y banana boats (precios desde ~10-50 € por actividad, mayo 2025). El paseo marítimo es animado, lleno de bares, restaurantes y tiendas.

  • Consejo experto: acude sobre las 10:00 de la mañana para disfrutar sin aglomeraciones.

Puerto Colón

Puerto Colón es el principal punto de partida para las excursiones marítimas en Tenerife Sur, especialmente famoso por el avistamiento de ballenas y delfines en libertad. Las excursiones estándar duran unas dos horas y tienen un coste de ~35 € por adulto (mayo 2025).

  • Consejo experto: elige una salida temprana, cuando el mar está más tranquilo y la visibilidad para observar cetáceos es mejor.

Parques Acuáticos

Siam Park: el mejor parque acuático del mundo

Catalogado repetidamente como el mejor parque acuático global, Siam Park es un imprescindible en Costa Adeje. Con atracciones como la vertiginosa Tower of Power o la gigantesca piscina de olas, combina adrenalina y relax en un ambiente exótico inspirado en Tailandia.

  • Entrada adulto: 45 € (mayo 2025), abre diariamente de 10:00 a 18:00 en verano (hasta las 17:00 en invierno).
  • Consejo experto: llega al abrir para disfrutar de las atracciones principales sin largas esperas.

Aqualand Costa Adeje: ideal para familias

Aqualand es famoso por su espectáculo de delfines, único en Tenerife, y por atracciones más adecuadas para familias con niños pequeños.

  • Entrada adulto: 32 € (mayo 2025). El espectáculo de delfines es a las 15:30 todos los días.
  • Consejo experto: lleva comida ligera para picnic, permitido dentro del parque.

Barranco del Infierno

Esta reserva natural especial es perfecta para quienes buscan una experiencia diferente. El sendero, de dificultad moderada, conduce a la cascada más alta de Tenerife.

  • Entrada: 13 € adultos, imprescindible reservar online con antelación debido al aforo limitado (mayo 2025).
  • Consejo experto: visita temprano en la mañana para evitar el calor del mediodía y disfrutar de una experiencia más cómoda y tranquila.

Parapente en Taucho

Adeje es un destino privilegiado para el parapente gracias a sus condiciones climáticas excepcionales durante todo el año. Los vuelos tándem ofrecen vistas panorámicas impresionantes de la costa y montañas.

  • Precio aproximado: desde 90 € por vuelo (mayo 2025).
  • Consejo experto: elige vuelos por la tarde para disfrutar de una puesta de sol inolvidable sobre el Atlántico.

Casco histórico

El Casco Histórico de Adeje se erige como un testimonio palpable de la rica herencia cultural y arquitectónica de la isla de Tenerife. Este encantador enclave destaca por sus construcciones de estilo canario, que exhiben un uso exquisito de materiales locales como la piedra, la madera y la teja. Pasear por sus calles empedradas es una invitación a viajar en el tiempo, donde cada rincón cuenta una historia.

La iglesia de Santa Úrsula, construida en el siglo XVIII, se alza como un ícono del lugar, con su impresionante fachada y un interior decorado con arte sacro que refleja la devoción de la comunidad a lo largo de los siglos. Este templo no solo es un lugar de culto, sino también un punto de encuentro para las festividades locales, que atraen a visitantes y residentes por igual.

A medida que se camina por el casco antiguo, la Plaza de España se convierte en el corazón palpitante del barrio. Este espacio público no solo es un lugar de descanso, sino también un escenario para eventos culturales que celebran las tradiciones canarias. En sus alrededores, pequeñas tiendas y restaurantes ofrecen la oportunidad de degustar la gastronomía local, permitiendo al visitante experimentar la calidez de la hospitalidad adejera. Los murales y obras de arte que adornan las paredes de algunas edificaciones son un reflejo del espíritu creativo de la comunidad, uniendo lo antiguo y lo contemporáneo en un diálogo visual que enriquece el entorno.

Gastronomía en Costa Adeje

Los platos tradicionales, como las papas arrugadas con mojo, son un imperdible. Este acompañamiento de salsas, que incluye el mojo verde y el mojo rojo, se ha convertido en un símbolo de la cocina local, celebrando ingredientes frescos y técnicas ancestrales. La utilización de productos autóctonos, como el gofio, que es harina de cereales tostados, resalta la conexión de los chefs con su entorno.

No se puede pasar por alto la escena de los vinos de Tenerife, que ha ganado reconocimiento internacional en los últimos años. Las bodegas locales ofrecen una variedad de vinos que complementan perfectamente los sabores de la comida canaria. Los visitantes pueden disfrutar de catas y recorridos por viñedos, donde se les enseña sobre la producción de vino en esta región volcánica, caracterizada por su singular terroir. Esta combinación de tradición y modernidad, junto con una oferta gastronómica diversa y accesible, convierte a Costa Adeje en un destino imprescindible para los amantes de la buena mesa.

Miradores alternativos

En la búsqueda de vistas impresionantes en Costa Adeje, muchos turistas se concentran en los miradores más populares, pero la isla ofrece rincones ocultos que prometen experiencias igual de memorables. Uno de ellos es el Mirador de La Cruz de Los Vientos, un punto elevado que no solo regala panorámicas espectaculares del océano Atlántico, sino que también permite disfrutar del paisaje montañoso que rodea la zona. Este lugar es ideal para aquellos que buscan un ambiente más tranquilo y menos concurrido, donde el sonido de la naturaleza se mezcla con la brisa marina. Desde aquí, se pueden observar atardeceres que pintan el cielo de tonos anaranjados y violetas, creando un espectáculo visual único.

Otro lugar menos transitado es el Mirador de Ifonche, que se sitúa en las laderas de la montaña con vistas a la costa y el famoso Teide al fondo. Este mirador es un excelente punto de partida para realizar senderismo, con rutas que serpentean a través de la vegetación autóctona. La experiencia de caminar por estos senderos, rodeado de flora y fauna típicas de la región, es un complemento perfecto a las vistas panorámicas. Además, los visitantes pueden disfrutar de una sensación de conexión con la naturaleza, lejos del bullicio turístico. En este contexto, es recomendable llevar agua y protección solar, ya que la exposición al sol puede ser intensa, especialmente durante el día.

Recomendaciones fuera de la ruta habitual

Explorar la zona de Costa Adeje no se limita solo a sus miradores, sino que también se extiende a pueblos cercanos que merecen ser descubiertos. El pueblo de Adeje, con su arquitectura tradicional canaria y su ambiente acogedor, ofrece un vistazo a la vida local. Caminar por sus calles empedradas y visitar la Iglesia de Santa Úrsula es una actividad enriquecedora que permite a los visitantes sumergirse en la cultura de la isla. Además, los mercados locales, donde se pueden encontrar productos frescos y artesanías, son una excelente oportunidad para interactuar con los lugareños y probar sabores auténticos.

Para aquellos que buscan un poco de aventura, el Parque Natural de la Corona Forestal es un área que no se debe pasar por alto. Este parque, que rodea al Teide, cuenta con una red de senderos que permiten explorar bosques de pinos y disfrutar de vistas espectaculares. Es un lugar perfecto para los amantes del senderismo y la fotografía, donde cada rincón ofrece una nueva perspectiva sobre la belleza natural de Tenerife. Al optar por estos destinos alternativos, los visitantes no solo amplían su experiencia en Costa Adeje, sino que también tienen la oportunidad de descubrir la rica diversidad que esta hermosa isla tiene para ofrecer.

About the author
Guruwalk

Deja un comentario