¿Sabías que Cuenca es mucho más que sus famosas Casas Colgadas? Cuenca combina patrimonio histórico, naturaleza y arte contemporáneo. Su casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad desde 1996 y la Serranía ofrece formaciones kársticas singulares.
Para no perderte nada, lo mejor es descubrirla de la mano de quienes la conocen de verdad. Únete a un free tour por Cuenca y recorre sus callejones medievales, leyendas locales y miradores.
Qué ver en un día en Cuenca, España

Mañana
Comenzar tu jornada en Cuenca es explorar un lugar donde la historia y el paisaje se entrelazan. Tu primer destino debe ser la Catedral de Cuenca, un ejemplo de gótico temprano en Castilla. La catedral, cuya construcción comenzó a finales del siglo XII (alrededor de 1182) y continuó durante el siglo XIII, destaca por su volumen y por el ambiente de recogimiento de su interior.
Desde la catedral, pasea por las calles de la ciudad antigua. La Calle Alfonso VIII reúne fachadas de colores y balcones de madera. Mientras caminas, mira hacia la hoz del Huécar para localizar las Casas Colgadas, un símbolo de Cuenca que se asoma al río.
Para cerrar la mañana, dirígete al Museo de Cuenca (Casa del Curato, s. XIV), con colecciones arqueológicas que abarcan desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna de la provincia.
Tarde
Continúa hacia el Puente de San Pablo, pasarela de hierro que conecta la ciudad con el Convento de San Pablo. Ofrece una panorámica de la hoz del Huécar y de las Casas Colgadas.
Después, acércate al Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Este espacio protegido reúne pinares, hoces y formaciones kársticas, con rutas señalizadas de distinta dificultad.
Para finalizar el día, sube a la Torre de Mangana, uno de los referentes visuales del casco antiguo. Al atardecer, el mirador ofrece buena luz sobre los tejados de Cuenca.
Catedral de Cuenca

La Catedral de Cuenca, conocida oficialmente como la Catedral de Santa María y San Julián, es uno de los monumentos principales de la ciudad. Iniciada por canteros galos a finales del siglo XII y desarrollada durante el XIII, combina soluciones de gótico temprano con reformas posteriores. Situada en la Plaza Mayor, resume la evolución constructiva del templo a lo largo de varios siglos.
El crucero y las capillas laterales muestran intervenciones de distintas épocas. El recorrido permite apreciar arquitectura y patrimonio litúrgico conservado en el conjunto.
Casas Colgadas

Las Casas Colgadas, emblema de Cuenca, son un conjunto de viviendas construidas en el borde de la hoz del Huécar. Documentadas desde 1481, corresponden a los siglos XV y XVI y conservan balcones de madera volados sobre el risco.
A lo largo de su historia han tenido usos residenciales y municipales. Hoy una parte alberga el Museo de Arte Abstracto Español, lo que refuerza su valor patrimonial y cultural.
Consejos para tu visita a las Casas Colgadas
- 🌅 Mejor momento para fotografiar: Al amanecer o al atardecer, cuando la luz rasante favorece las fachadas y el relieve de la hoz.
- 🏛️ Detalle arquitectónico: Observa los balcones de madera (carpintería tradicional) y la forja de rejerías.
- 👣 Paseo por el entorno:
- Recorre el sendero perimetral para obtener vistas de la hoz del Huécar y del conjunto.
- Asómate desde el Puente de San Pablo para una perspectiva frontal de las Casas Colgadas.
- 📜 Historia:
- Documentadas desde 1481; han sido restauradas en diferentes momentos.
- Visita el museo instalado en parte del conjunto para conocer su uso actual.
- 🍽️ Gastronomía local:
- Prueba el morteruelo y el ajoarriero (atascaburras), y tapas como el zarajo.
- Pregunta por dulces como el alajú y por quesos manchegos (DOP).
Museo de Cuenca

El Museo de Cuenca ocupa la Casa del Curato (orígenes en el siglo XIV) en el corazón del casco histórico. Su colección es arqueológica: piezas de yacimientos de la provincia que recorren Prehistoria, mundo romano y etapas medieval y moderna.
La visita se organiza por plantas temáticas y permite contextualizar el poblamiento del territorio a través de materiales cerámicos, escultóricos y epigráficos.
Puente de San Pablo

El Puente de San Pablo es una de las estructuras más reconocibles de Cuenca. El actual puente de hierro y madera se construyó entre 1902 y 1903 y fue inaugurado el 19 de abril de 1903. Se apoya en los pilares del puente de piedra renacentista anterior y salva la hoz del río Huécar hacia el antiguo convento de San Pablo.
La pasarela, con cerchas metálicas y barandilla, funciona también como mirador hacia las Casas Colgadas y el cañón del Huécar.
Parque Natural de la Serranía de Cuenca

Ubicado en el noreste de la provincia de Cuenca, el Parque Natural de la Serranía de Cuenca combina hoces fluviales, pinares de pino laricio y relieves kársticos. Es un refugio para fauna forestal y cuenta con aparcamientos y áreas recreativas señalizadas.
Para senderistas, existen rutas de distinta dificultad. Entre los recorridos populares está el de La Ciudad Encantada, un paraje de formaciones rocosas con circuito señalizado.
Iglesia de San Pedro

La Iglesia de San Pedro, en la plaza del Trabuco, tiene orígenes medievales. Tras una gran reforma en el siglo XVIII, el arquitecto José Martín de Aldehuela le dio su planta octogonal y una estética predominantemente barroca. La torre se remató a finales de ese siglo.
Torre de Mangana

La Torre de Mangana se alza en la Plaza Mangana, sobre el ámbito del antiguo alcázar andalusí. Las reformas documentadas desde el siglo XVI le han dado su fisonomía actual. Es un punto de observación destacado del casco antiguo.
Calle Alfonso VIII

La Calle Alfonso VIII es una vía clave del casco histórico de Cuenca. El paseo permite observar fachadas policromadas y soluciones tradicionales de madera y forja. Conecta con plazas y miradores del recinto alto.
Castillo de Cuenca

El Castillo de Cuenca tiene origen andalusí. Tras la conquista cristiana de 1177 se adaptó como fortaleza medieval, y hoy se conservan restos de lienzos y torres en la parte alta de la ciudad.
El acceso discurre por una subida corta pero con pendiente. Desde el mirador se reconocen la catedral y las Casas Colgadas.
Mejores free tours en Cuenca
Somos un grupo de 3 guías oficiales conquenses enamorados de su ciudad. Llevamos juntos 17 años mostran…
Visita la ciudad de Cuenca, caminando entre sus calles, aprendiendo la historia de la esta ciudad medieval, ¡a plena luz…
La ruta ideal para los amantes del misterio y la leyenda en ciudades medievales. Prepárate para conocer Cuenca como nunca…
Descubre Cuenca de la mano de los guías oficiales más laureados en Internet. Comenzaremos contemplando la curiosísima …
Descubre Cuenca de una manera diferente, a través de sus leyendas. Déjate envolver por los misterios de esta ciudad medieval,…
Preguntas frecuentes sobre Cuenca
¿Cuáles son los lugares imprescindibles para visitar en Cuenca?
¿Qué actividades al aire libre se pueden hacer en Cuenca?
¿Dónde puedo aprender sobre la historia de Cuenca?
¿Cuál es la mejor forma de moverse por Cuenca?
¿Hay alguna festividad importante en Cuenca?
¿Qué platos típicos debo probar en Cuenca?
¿Es Cuenca una ciudad segura para turistas?
¿Qué monumentos puedo visitar en Cuenca?
¿Hay actividades culturales en Cuenca?
* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente en septiembre de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.
Descubre más lugares interesantes que ver