Qué ver en un día en Murcia

Mañana
Comienza tu día en el corazón de Murcia visitando la Catedral de Murcia, templo gótico con una célebre fachada barroca diseñada por Jaime Bort. Su mezcla de estilos resume seis siglos de obras. Si puedes, sube a la torre campanario para disfrutar de una vista completa de la ciudad.
A un corto paseo encontrarás la Plaza de las Flores, un lugar vibrante y lleno de vida. Aquí, podrás disfrutar de un café en una de sus terrazas, rodeado de flores y el bullicio de los murcianos. Este es el sitio perfecto para absorber la atmósfera local antes de continuar con tu aventura.
Tu siguiente parada debe ser el Museo Salzillo, dedicado al famoso escultor Francisco Salzillo. Sus obras, especialmente sus pasos procesionales, son un testimonio del profundo arraigo de la Semana Santa en la ciudad. Adéntrate en la historia y la devoción que rodean estas esculturas.
Finaliza la mañana en el Jardín de Floridablanca, un oasis de tranquilidad en el centro de Murcia. Este jardín es perfecto para un paseo relajante entre palmeras y fuentes, donde podrás contemplar la belleza de la flora mediterránea y disfrutar de un momento de calma antes de la pausa del almuerzo.
Tarde
Por la tarde, dirígete hacia el Casino de Murcia, un edificio histórico visitable que combina estancias de gran valor decorativo. El conjunto es ecléctico: del Patio Árabe de estilo neonazarí a la Biblioteca Inglesa y al Salón de Baile de aire neobarroco.
Luego, continúa tu recorrido hacia el Puente de los Peligros, un símbolo de la ciudad. Este puente de piedra ofrece una vista encantadora del río Segura y es ideal para fotografías. Su historia se entrelaza con la vida de los murcianos, convirtiéndolo en un punto de encuentro tanto turístico como local.
Tu última parada del día será el Museo de Bellas Artes de Murcia, donde podrás contemplar una colección que abarca desde la Edad Media hasta el siglo XX, con especial atención a la pintura española.
Catedral de Murcia

La Catedral de Murcia se erige como el gran templo de la ciudad. Iniciada en el siglo XIV, integra elementos del gótico, añadidos renacentistas y una fachada barroca. Esta diversidad se aprecia en el imafronte de Jaime Bort y en sus capillas históricas.
Visita cultural: Catedral 5 €; Museo 4 €; Torre guiada 7 €; combinados disponibles. La subida a la torre es siempre en visita guiada y con plazas limitadas.
Casino de Murcia

El Real Casino de Murcia es un edificio civil emblemático y sede de un club social histórico. Abierto a visitas, reúne estancias singulares: el Patio Árabe de estilo neonazarí, la Biblioteca Inglesa y el Salón de Baile, de lenguaje neobarroco.
Visitas turísticas: 10:30–19:00 (lun–dom). Agosto: 10:30–14:30 (lun–sáb; domingos y festivos cerrado). Entrada: general 5 €; reducida 3 €. Domingos 19:00–21:00 gratis.
Plaza de las Flores

La Plaza de las Flores es uno de los puntos más emblemáticos de Murcia. Su ambiente de terrazas y floristerías resume la vida cotidiana del centro histórico.
Museo Salzillo

El Museo Salzillo está dedicado a la obra del escultor barroco Francisco Salzillo. Abrió al público en 1960 y conserva los pasos de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús, además del célebre Belén de más de 500 figuras.
Horario de invierno: lun–sáb 10:00–17:00; dom/fest 11:00–14:00 (3er domingo 12:30–14:30). Verano (15 jun–15 sep): 10:00–14:00 lun–vie; sáb y dom cerrado. Entrada: general 5 €; reducida 4 €; grupos (≥20) 3 €.
Jardín de Floridablanca

El Jardín de Floridablanca es uno de los espacios verdes más antiguos de la ciudad. Su arbolado y paseos invitan a una pausa tranquila en el barrio del Carmen.
Horario del jardín: 07:00–22:00 (municipal). Ideal a primera hora o al atardecer en meses cálidos.
Puente de los Peligros

El Puente de los Peligros, concluido en 1742, es el puente de piedra más antiguo que se conserva en Murcia. Cruza el río Segura y une el centro histórico con el Barrio del Carmen. Su denominación procede del templete con la imagen de la Virgen de los Peligros.
Castillo de Monteagudo

El Castillo de Monteagudo, en la pedanía homónima a unos 5 km al noreste del centro, corona un cabezo rocoso que domina la huerta. De origen andalusí (siglo XII), conserva trazas defensivas y está coronado por el Sagrado Corazón (14 m).
Museo de Bellas Artes de Murcia

El Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM) reúne una importante colección pictórica desde la Edad Media hasta el siglo XX, con obras de autores como Murillo, Zurbarán, Rafael Tegeo o Pedro Orrente, además de espacios dedicados a escultura y artes decorativas.
Entrada gratuita. Horarios: mar–vie 10:00–14:00 y 17:00–20:00; sáb 11:00–14:00 y 17:00–20:00; dom/fest 11:00–14:00; jul–ago 10:00–14:00; lunes cerrado.
Mejores free tours en Murcia
Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos 🖋️ Conoce la ciudad sintiéndote parte de ella, en grupos pequeños de…
Murcia fue fundada en el año 825 por Abderramán II, desde entonces ha sido una ciudad que se ha caído…
Hace muchos siglos atrás, en el sureste de la península Ibérica, se fundó la esplendorosa ciudad de Murcia, famosa por…
* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a septiembre de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.
Descubre más lugares interesantes que ver