Qué ver en Palermo en 3 días
Palermo, la fascinante capital de Sicilia, ofrece una mezcla única de historia, cultura y gastronomía. Aquí tienes un itinerario optimizado para tres días:
Día 1: Centro Histórico
El primer día dedícalo al corazón histórico de la ciudad. Comienza en la majestuosa Catedral de Palermo, una joya arquitectónica que combina estilos normando, gótico y barroco. Continúa hacia los Quattro Canti, la intersección barroca que divide el centro histórico en cuatro partes. No te pierdas la Fontana Pretoria y la iglesia de la Martorana, con sus impresionantes mosaicos bizantinos.
Para la tarde, explora el animado mercado de Ballarò, donde podrás degustar la auténtica street food siciliana como arancini y pasta alla norma. Termina el día en el Teatro Massimo, el teatro de ópera más grande de Italia.
Día 2: Palacios y Capillas
Dedica la mañana al Palazzo dei Normanni y la Capilla Palatina, con sus deslumbrantes mosaicos dorados. Después, visita las Catacumbas de los Capuchinos, un fascinante aunque sobrecogedor testimonio histórico. Por la tarde, relájate en el Jardín Botánico de Palermo o pasea por el elegante barrio de La Kalsa.
Día 3: Excursiones y Playas
Aprovecha el último día para visitar la cercana Mondello, una hermosa playa de aguas cristalinas a solo 11 km del centro. Si prefieres la historia, puedes optar por una excursión a la Catedral de Monreale, famosa por sus mosaicos bizantinos y considerada una de las construcciones más espectaculares del mundo medieval.
Para tu última noche, disfruta de una cena tradicional siciliana en el barrio de Vucciria, probando especialidades locales como la pasta con le sarde o el involtini di pesce spada.
Consejos para tu visita a Palermo
- ⏰ Mejor época: Primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre) – clima agradable y menos turistas
- 🚶♂️ Transporte: Gran parte del centro es ZTL (zona de tráfico limitado) y cuenta con ejes peatonales; la mejor forma de explorarlo es caminando
- 🍝 Gastronomía:
- Prueba la street food local en los mercados tradicionales
- Los restaurantes cerca de las zonas turísticas suelen ser más caros
- 💶 Presupuesto:
- Lleva siempre efectivo
- Algunos comercios pequeños no aceptan tarjetas
Piazza Marina

¿Qué hacer en Palermo? Pues nada como empezar la visita dando un paseo por Piazza Marina, una de las plazas más famosas de la ciudad. Se encuentra en el Cassaro (actual Corso Vittorio Emanuele), en el barrio de Kalsa, dentro del centro histórico de Palermo y en ella destaca el gran Jardín Garibaldi .
En la Edad Media, la zona donde se ubica era un pantano que estaba conectado con el antiguo puerto de Palermo. Más tarde, en el siglo XIV, fue reacondicionado. Durante el periodo español, el espacio de la plaza fue utilizado por la Inquisición, cuya sede era el adyacente Palazzo Chiaramonte, para la ejecución de los herejes procedentes de las prisiones cercanas a este palacio.

Una de las anécdotas recientes más famosas que giran en torno a este lugar es la ocurrida en 1909, cuando un oficial de policía de Nueva York, Joe Petrosino, fue asesinado en la plaza durante una misión de alto secreto contra la mafia. Más tarde, en su recuerdo, se erigió un pequeño monumento.
Catedral de Palermo

Está dedicada a la Asunción de la Virgen María y como complejo arquitectónico se caracteriza por la presencia de diferentes estilos , debido a una larga historia de alteraciones y restauraciones, la última de las cuales ocurrió en el siglo XVIII. No pierdas la oportunidad de contemplar por ti mismo este edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La catedral fue erigida en 1185 por Walter Ophamil, el arzobispo de la ciudad en aquella época, y el ministro del rey Guillermo II, en el sitio que ocupaba una basílica bizantina . Al parecer, esta iglesia anterior fue fundada por el papa Gregorio I y luego convertida en mezquita por los sarracenos después de su conquista en el siglo IX. El edificio medieval tenía una planta basilical con tres ábsides , de los cuales solo algunos elementos arquitectónicos han sobrevivido hasta nuestros días.
Palacio de los Normandos y Capilla Palatina

Este palacio se encuentra en el punto más alto del antiguo centro de la ciudad, justo encima de los primeros asentamientos púnicos, cuyos restos aún se pueden encontrar en el sótano. Se cree que el primer edificio, el al-Qasr (en árabe, castillo o palacio) fue construido en el siglo IX por el emir de Palermo. Partes de este primer edificio todavía son visibles en los cimientos y en los sótanos, donde están presentes las típicas bóvedas árabes .
Capilla Palatina

El palacio contiene la Capilla Palatina , mandada construir en 1132 por el rey Rogelio II. Fue edificada sobre otra capilla más antigua y se trata del mejor ejemplo del llamado estilo árabe-normando-bizantino que prevaleció en la Sicilia del siglo XII.
Catedral de Monreale

Seguimos con las construcciones religiosas, en este caso, la Catedral de Monreale, una de las atracciones más importantes de Sicilia, ya que está considerada como monumento nacional en Italia. Se construyó en 1174 por orden de Guillermo II de Sicilia y destaca por ser uno de los grandes referentes en cuanto a arquitectura normanda .
Según cuenta la leyenda, el rey Guillermo II de Sicilia , durante una de sus cacerías por el bosque, se durmió a la sombra de un algarrobo cerca de Monreale. Fue durante este sueño revelador cuando la Virgen se le apareció y le dijo que construyera una iglesia en ese preciso lugar. Posteriormente, cuando quitó el árbol bajo el que se había dormido, descubrió un tesoro de monedas de oro que usó para financiar la construcción de la catedral. Aunque se trata de una bella historia, lo más probable es que erigir esta iglesia formara parte de un plan para competir con el entonces obispo de Palermo, Walter Ophamil, quien, por su parte, había ordenado hacer la gran Catedral de Palermo , de la cual hemos hablado antes.
Plaza Quattro Canti

No puedes visitar Palermo sin dar un paseo por la emblemática Quattro Canti. Oficialmente conocida como Piazza Vigliena , es una plaza barroca situada en el cruce de las dos calles principales de Palermo: la Via Maqueda y el Corso Vittorio Emanuele , anteriormente conocida como il Cassaro.
Esta obra data de 1608, cuando el virrey de la época le encarga al arquitecto florentino, Giulio Lasso, la organización urbanística de la ciudad. En el momento en que se construyó, fue uno de los primeros ejemplos importantes de urbanismo en Europa.

El término Quattro Canti , propiamente dicho, hace alusión a estas cuatro fachadas decorativas que delimitan el espacio de la intersección. Las cuatro elevaciones presentan una articulación en varios niveles, con una decoración basada en el uso de órdenes arquitectónicas y elementos figurativos. De abajo hacia arriba, se estructuran siguiendo un principio de ascensión del mundo de la naturaleza al del cielo.
Los cuatro pisos de la fachada están así decorados: en el piso inferior, fuentes que representan los ríos de la antigua ciudad (Oreto, Kemonia, Pannaria, Papireto); luego, una orden en estilo dórico, que contiene las alegorías de las cuatro estaciones (Primavera, Verano, Otoño e Invierno); el siguiente orden, en estilo jónico, alberga las estatuas de los cuatro reyes españoles de Sicilia : Carlos V, Felipe II, Felipe III y Felipe IV; finalmente, en el orden superior, las cuatro santas históricas de Palermo: Ágata, Ninfa, Oliva y Cristina; la patrona principal de la ciudad es Santa Rosalía.
El «Quinto Canto» es el que se puede ver en el Corso Vittorio Emanuele y forma parte de la fachada de la Iglesia de San Giuseppe dei Teatini.
Museo Internacional de las Marionetas Antonio Pasqualino

La historia de este singular museo está vinculada a su fundador, Antonio Pasqualino , fallecido en 1995, un cirujano y antropólogo experto en historia y cultura de su patria, Sicilia. Este hombre dedicó sus investigaciones a una forma de teatro que, en la segunda mitad del siglo XX, parecía estar desapareciendo inexorablemente: el teatro de marionetas siciliano -la Opera dei pupi- que narraba la historia de las cruzadas y los paladines franceses, las cuales ya habían sido el foco principal de algunos de los maestros de la literatura italiana como Ludovico Ariosto, Matteo Maria Boiardo y Torquato Tasso.
El Museo Internacional de Marionetas se dedica a salvaguardar esta peculiar forma de teatro que es una parte muy preciada de la historia del país y que, proclamada por la UNESCO en 2001, está inscrita desde 2008 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Si el teatro es una de tus aficiones, esta es una visita obligada.
Teatro Massimo

¿Qué mejor forma de disfrutar de tu estancia en Palermo que asistiendo a uno de los espectáculos que ofrece el Teatro Massimo ? No estamos ante un edificio cualquiera; además de su espléndida programación, podrás deleitarte con la solemnidad y la belleza que desprende su arquitectura y decoración. Famoso por su acústica perfecta, es el teatro de ópera más grande de Italia y el tercero de Europa, tras el Palais Garnier (París) y la Ópera Estatal de Viena.
En 1864, el Consejo de Palermo anunció un concurso internacional para la creación del teatro a instancias del alcalde, Antonio Starrabba di Rudinì. Durante muchos años se había hablado de construir un gran teatro nuevo en Palermo, digno de la segunda ciudad más grande del sur del país, después de Nápoles, y diseñado para promover la imagen de la ciudad, justo después de la unificación de Italia en 1861 .
Catacumbas de los Capuchinos

¿Creías que las catacumbas eran algo exclusivo de París? Pues nada de eso, en Palermo también puedes encontrar estos pasadizos subterráneos. Pueden parecer una atracción turística algo macabra pero, sin duda, resultan muy didácticas y un testigo histórico extraordinario . La muerte siempre ha sido un tema tabú, sobre todo en esta isla del Mediterráneo y, durante siglos, muchos sicilianos utilizaron la momificación para asegurarse de que hubiera un vínculo constante entre la vida y la muerte. Sin duda, este cementerio subterráneo se trata de un buen punto de partida para reflexionar sobre la fugacidad de la vida, las vanidades terrenales y la inutilidad del apego de los hombres a la apariencia física.
Fontana Pretoria

Esta curiosa fuente se encuentra en el corazón del centro histórico, siendo, quizás, el emblema más popular de la Piazza Pretoria . La fuente representa a los Dioses del Olimpo, figuras mitológicas, animales y los ríos de Palermo .
En un primer momento, la fuente fue creada para el jardín de don Luigi de Toledo , hermano del antiguo virrey de Sicilia García de Toledo, en Florencia . Como curiosidad, la tierra de este jardín había pertenecido a las monjas de San Domenico del Maglio. Posteriormente, en él se construyó el Palazzo di San Clemente. La creación de este jardín inusual, por estar desprovisto de palacios, y de la fuente fue encargada al escultor florentino Francesco Camilliani.
Palacio de Zisa

El Palacio de Zisa se caracteriza por estar inspirado en la arquitectura morisca . De hecho, Zisa deriva de la voz árabe al-Azīz , cuyo significado se podría traducir como «querido» o «espléndido». Esta misma palabra aparece en escritura Naskh en la entrada, una práctica muy habitual en las principales construcciones islámicas de la época.
La construcción fue iniciada en el siglo XII por artesanos árabes para el rey Guillermo I de Sicilia y completada por su hijo Guillermo II. El edificio había sido concebido como residencia de verano para los reyes normandos , como parte del gran complejo real conocido como Genoardo (en árabe: Jannat al-arḍ , literalmente «Paraíso en la Tierra») que se extendía con espléndidos pabellones, exuberantes jardines y cuencas de agua desde Altofonte hasta las paredes del palacio real.
Más lugares imprescindibles que visitar en Palermo
Estos son solo algunos de los lugares más emblemáticos de esta ciudad siciliana. Pero no podíamos terminar este artículo sin nombrar otros lugares imprescindibles como pueden ser la Iglesia del Gesù , una de las iglesias barrocas más importantes; el Jardín Botánico de Palermo , con 10 hectáreas dedicadas al Departamento de Ciencia Botánica de la Universidad de Palermo; la Iglesia de Santa Catalina , que es una amalgama de los estilos barroco, siciliano, rococó y renacentista; la Concatedral de Santa María del Almirante , famosa por su espectacular interior, dominado por una serie de mosaicos del siglo XII elaborados por artesanos bizantinos; o Villa Palagonia , popular principalmente por las estatuas de monstruos con rostros humanos que decoran su jardín y su muro y que le valieron el apodo de «La Villa de los Monstruos» ( Villa dei Mostri ).
Mejores free tours en Palermo
El tour es solo en ITALIANO Es necesario confirmar la reserva con un mensaje de whatsapp al número +39 …
El tour es solo en ITALIANO Es necesario confirmar la reserva con un mensaje de whatsapp al número +39 …
👋 QUIÉNES SOMOS Somos un equipo de guías turísticos sicilianos, realizamos free tours di…
Descubre una faceta sorprendente y alternativa de Palermo con nuestro free tour de Arte Callejero , un itiner…
Te daremos la bienvenida a la ciudad con nuestro Free Welcome Tour de Palermo, verás que cada monumento, cada nombre…
Preguntas Frecuentes sobre Palermo
¿Cuál es la mejor época para visitar Palermo?
La mejor época para visitar Palermo es durante la primavera (abril-mayo) o el otoño (septiembre-octubre), cuando las temperaturas son agradables y hay menos turistas. El verano puede ser muy caluroso y húmedo, mientras que el invierno es suave pero puede ser lluvioso.
¿Cuántos días se necesitan para visitar Palermo?
Se recomienda dedicar al menos 3 días para explorar los principales lugares de interés de Palermo. Si deseas incluir excursiones a lugares cercanos como Monreale o Mondello, considera añadir 1-2 días adicionales a tu itinerario.
¿Es seguro visitar Palermo?
Sí, Palermo es una ciudad segura para los turistas, especialmente en las zonas más visitadas del centro histórico. Como en cualquier ciudad grande, es recomendable tomar precauciones básicas contra carteristas y estar más atento en zonas menos turísticas por la noche.
¿Qué especialidades gastronómicas hay que probar en Palermo?
Palermo es famosa por su street food y platos típicos como los arancini (bolas de arroz rellenas), pasta alla norma, pasta con le sarde, caponata, y dulces como el cannolo siciliano y la cassata. Los mercados locales como Ballarò y Vucciria son lugares excelentes para probar la gastronomía local.
¿Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Palermo?
Desde el aeropuerto Falcone-Borsellino hay varias opciones: el servicio de autobús Prestia e Comandè, que opera regularmente entre el aeropuerto y el centro ciudad; el tren metropolitano de Trenitalia (línea Palermo–Punta Raisi), con hasta 2 trenes por hora; o taxi/transfer privado. El viaje suele durar entre 30-45 minutos dependiendo del medio de transporte y el tráfico.
* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a noviembre de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.


Descubre más lugares interesantes que ver