Barcos en canal de Venecia con edificios históricos al fondo

Qué ver en Venecia | 15 imprescindibles

Qué ver en un día en Venecia

Canal de Venecia con góndolas y edificios históricos.

Venecia, la ciudad de los canales, es un laberinto de historia, arte y cultura que cautiva a cada visitante. Con su singular arquitectura y su atmósfera romántica, explorar sus rincones es un viaje inolvidable. En un solo día, podrás sumergirte en sus maravillas más emblemáticas y sentir la magia de esta ciudad única.

Contributo de acceso 2025: en determinados días de alta afluencia se aplica un peaje de 5 € para visitantes sin pernocta. Revisa fechas, exenciones y compra el pase en la web oficial antes de ir.

Mañana

Comienza tu día en la plaza de San Marcos, el corazón de Venecia. Este emblemático espacio es hogar de la Basílica de San Marcos, un ejemplo impresionante de la arquitectura bizantina, donde puedes admirar sus mosaicos dorados y la majestuosidad de su fachada. Justo al lado, no te pierdas el Palacio Ducal, un símbolo del poder veneciano, con sus magníficos salones y la famosa Puente de los Suspiros, que conecta el palacio con las antiguas prisiones.

Después de explorar estos lugares, dirígete hacia el Canal Grande, donde puedes disfrutar de un paseo en vaporetto o simplemente admirar la belleza de los palacios que se asoman a sus orillas. A lo largo del canal, encontrarás el famoso Puente de Rialto, un icónico punto de encuentro que también alberga un bullicioso mercado. Tómate un tiempo para pasear por el Mercado de Rialto y absorber los colores y aromas de los productos locales.

Tarde

En la tarde, considera visitar las islas cercanas a Venecia. Toma un vaporetto hacia la isla de Murano, famosa por su tradición en la fabricación de cristal. Aquí podrás ver a los artesanos trabajando y quizás adquirir una pieza única. Luego, dirígete a la isla de Burano, conocida por sus casas de colores vibrantes y su exquisita industria de encajes. Pasear por sus calles es como entrar en un cuadro.

Cómo llegar a MuranoVaporetto desde Fondamente Nove (salidas frecuentes). Consulta horarios/itinerarios en ACTV según la línea del día.
Cómo llegar a BuranoVaporetto desde Fondamente Nove hasta Burano (consultar línea/tiempo en ACTV). También hay excursiones organizadas.

De regreso en Venecia, visita el Teatro La Fenice, uno de los teatros de ópera más famosos del mundo, donde podrás apreciar su elegancia y quizás, si el tiempo lo permite, disfrutar de una actuación. Finalmente, cierra tu día en el Campo Santa Margherita, un lugar animado donde puedes relajarte y disfrutar del ambiente local, rodeado de bares y restaurantes.

Si te queda tiempo, no dudes en recorrer la Calle Varisco, considerada la calle más estrecha de Venecia, y sumérgete aún más en el encanto de esta ciudad inolvidable.

Plaza de San Marcos

Plaza de San Marcos, Venecia, con turistas y edificios históricos.

La Plaza de San Marcos, conocida como el corazón de Venecia, se extiende majestuosamente como un gran salón al aire libre, rodeada de impresionantes edificios que reflejan la rica historia y la cultura de la ciudad. Este emblemático espacio no solo es un punto de encuentro para turistas, sino también un lugar donde se entrelazan la vida cotidiana y la historia. Entre sus monumentos más destacados se encuentra la Basílica de San Marcos, reconocida por su increíble arquitectura bizantina y sus mosaicos dorados que narran historias bíblicas.

Basílica de San Marcos

Interior de la Basílica de San Marcos con mosaicos dorados y arcos

La Basílica de San Marcos es uno de los ejemplos más impresionantes de la arquitectura bizantina en el mundo. Esta majestuosa iglesia, ubicada en la famosa Plaza de San Marcos, destaca por su impresionante fachada adornada con mosaicos que relatan historias bíblicas y el uso de mármoles de colores. Al entrar, los visitantes son recibidos por un espectáculo de mosaicos dorados que cubren las paredes y el techo, creando una atmósfera de esplendor.

Acceso y normas: entrada general con control de aforo; suplementos para la Pala d’Oro y el Museo; vestimenta adecuada (hombros y rodillas cubiertos) y limitación de mochilas grandes. En temporada alta conviene reservar franja horaria en la web oficial.

Palacio Ducal

Palacio Ducal de Venecia, uno de los imprescindibles.

El Palacio Ducal, un símbolo de la grandeza de la República de Venecia, se erige con su majestuosa fachada de mármol blanco y rosa a orillas de la Plaza de San Marcos. Este edificio, que ha sido testigo de la historia veneciana desde el siglo IX, combina elementos de los estilos gótico y renacentista, creando una obra maestra arquitectónica que deslumbra a los visitantes.

Horarios y entradas: 1 abr–31 oct: 9:00–19:00; 1 nov–31 mar: 9:00–18:00 (último acceso 1 h antes aprox.). Entrada combinada Museos de San Marcos: 30 € (venta estándar); 25 € si compras con ≥ 30 días de antelación; reducida 15/13 € según canal. Verifica posibles aperturas nocturnas en temporada.

Puente de Rialto

Puente de Rialto en Venecia con góndolas y turistas

El Puente de Rialto es uno de los símbolos más icónicos de Venecia, un magnífico ejemplo de la arquitectura renacentista que se erige sobre el Canal Grande. Este puente, que conecta los distritos de San Marco y San Polo, ha sido un punto neurálgico de la ciudad desde su construcción en el siglo XVI. Con una longitud de 48 metros y una altura de 7.5 metros, el puente no solo sirve como un cruce peatonal, sino que también ofrece una vista espectacular de los canales y de las embarcaciones que navegan por ellos.

Horarios del mercado: fruta y verdura lunes–sábado 7:00–20:00; pescadería (Pescaria) martes–sábado 7:00–14:00. Si buscas producto local, llega temprano.

Canal Grande

Vista panorámica del Canal Grande en Venecia con góndolas y edificios históricos.

El Canal Grande es la principal arteria de Venecia, un camino acuático que serpentea a través de la ciudad y conecta sus dos extremos, ofreciendo una visión única de la vida veneciana. Con aproximadamente 3.8 kilómetros de longitud, este canal es el más grande de la ciudad y está flanqueado por majestuosos edificios que datan desde el siglo XIII hasta el XVIII, cada uno de ellos un testimonio de la rica historia y el esplendor arquitectónico de la República de Venecia.

Transporte público ACTV: billete 75 minutos: 9,50 €. Pases: 24 h 25 €, 48 h 35 €, 72 h 45 €, 7 días 65 €. Valida siempre el título antes de subir; no incluye líneas privadas (p. ej., Alilaguna) ni algunas líneas específicas. Consulta condiciones vigentes en ACTV/Venezia Unica.

Isla de Murano

Vasos de cristal dorados con diseño floral en una vitrina

La Isla de Murano, célebre por su tradición en la fabricación de vidrio soplado, se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de Venecia. Esta pequeña isla ha sido el corazón de la industria del vidrio desde el siglo XIII, cuando los fabricantes de vidrio fueron trasladados aquí para evitar incendios en la ciudad. Hoy en día, Murano sigue siendo un símbolo de la artesanía veneciana.

Al pasear por sus calles, los visitantes se ven rodeados de talleres de vidrio, donde los maestros artesanos crean impresionantes piezas, desde delicados jarrones hasta complejas esculturas. Una de las mejores maneras de apreciar este arte es visitando el Museo del Vidrio de Murano, que alberga una vasta colección que narra la historia de esta industria. En el museo, no solo se pueden ver obras maestras, sino también aprender sobre las técnicas tradicionales que se han transmitido de generación en generación.

Isla de Burano

Ventana con persianas rojas en una fachada azul y rosa de Burano, Venecia

La Isla de Burano, una de las gemas del archipiélago veneciano, es famosa por sus casas de colores vibrantes que adornan cada rincón de la isla. Este lugar se alcanza en vaporetto desde Fondamente Nove y ofrece un respiro del bullicio de la ciudad, sumergiendo a los visitantes en un ambiente de tranquilidad y belleza.

Burano es conocida por su tradición en la industria del encaje, una técnica que ha sido transmitida de generación en generación. Al caminar por sus calles, es común encontrar a artesanas trabajando en sus delicadas creaciones, lo que permite apreciar el arte y la dedicación que se esconden detrás de cada pieza. Visitar el Museo del Merletto (Lace Museum) en Piazza Galuppi es ideal para entender la historia y el significado de esta artesanía local.

Museo del Merletto: entrada general 5 €; reducida 3,50 € (menores/estudiantes/65+ según normativa). Horarios y combinados sujetos a cambios; consulta el museo antes de ir.

Teatro La Fenice

Fachada histórica del Teatro La Fenice en Venecia, Italia

El Teatro La Fenice es una de las joyas más preciadas de la ópera en el mundo, establecido en Venecia desde 1792. Este emblemático teatro ha sido testigo de innumerables estrenos de obras de grandes compositores, como Giuseppe Verdi y Giacomo Puccini, y es famoso por su espléndida arquitectura y su magnífica acústica.

Visitas: autoguiada 12 € (audioguía incluida); no requiere reserva (compra en taquilla o a través de Venezia Unica). Consulta variaciones de horario por ensayos o funciones.

Puente de los Suspiros

Puente de los Suspiros en Venecia iluminado por la noche

El Puente de los Suspiros es una de las estructuras más emblemáticas de Venecia, famosa no solo por su belleza arquitectónica, sino también por las leyendas que lo rodean. Este puente de mármol blanco conecta el Palacio Ducal con la antigua prisión y se sitúa sobre el Río di Palazzo.

Gallerie dell’Accademia

Pintura histórica con tres figuras en un escenario dramático.

La Gallerie dell’Accademia se alza como uno de los museos más emblemáticos de Venecia, albergando una de las mayores colecciones de arte veneciano desde la Edad Media hasta el Renacimiento. Este museo no solo es un refugio para los amantes del arte, sino también una ventana a la rica historia cultural de la ciudad. Con obras de maestros como BelliniTiziano y Veronese, cada sala revela un nuevo capítulo de la evolución artística que ha marcado a esta ciudad.

Entradas: general 15 € (existen reducciones y gratuidades según normativa). Conviene revisar exposiciones temporales y posibles cambios de tarifa antes de la visita.

Mercado de Rialto

Mercado de Rialto, Venecia, con gente caminando entre tiendas.

El Mercado de Rialto es uno de los lugares más emblemáticos de Venecia, conocido no solo por su historia, sino también por su vibrante vida cotidiana. Este mercado, que ha sido un punto de encuentro comercial desde el siglo XI, ofrece a los visitantes una experiencia auténtica de la cultura veneciana. Al recorrer sus pasillos, se puede disfrutar de la frescura de los productos locales, desde pescados recién traídos del mar Adriático hasta frutas y verduras de la región.

Campo Santa Margherita

Paseo por el Campo Santa Margherita en Venecia

El Campo Santa Margherita es uno de los lugares más vibrantes y auténticos de Venecia, donde el bullicio de la vida local se mezcla con la belleza arquitectónica. Este encantador campo, situado en el distrito de Dorsoduro, es un punto de encuentro popular tanto para los residentes como para los turistas. Aquí, se puede disfrutar de un ambiente relajado y acogedor, ideal para sumergirse en la cultura veneciana.

Scuola Grande di San Rocco

Interior de la Scuola Grande di San Rocco, Venecia

La Scuola Grande di San Rocco es una de las joyas arquitectónicas y artísticas de Venecia. Fundada en el siglo XVI, esta institución fue establecida por los hermanos de la Confraternidad de San Rocco, dedicada a la asistencia de los enfermos y necesitados, especialmente durante las epidemias de peste. Su magnífica fachada de estilo renacentista, adornada con esculturas y relieves, invita a los visitantes a explorar su interior.

Punta della Dogana

Vista panorámica de Venecia con la Punta della Dogana en primer plano.

La Punta della Dogana, situada en la intersección del Canal Grande y el Canal de la Giudecca, es uno de los puntos más emblemáticos de Venecia. Esta antigua aduana, construida en el siglo XVII, destaca no solo por su importancia histórica sino también por su impresionante arquitectura. La estructura presenta una mezcla de estilos que refleja la riqueza y el poder de la República de Venecia en su apogeo. Hoy en día, la Punta della Dogana acoge un espacio expositivo de arte contemporáneo gestionado por la Pinault Collection, en diálogo con Palazzo Grassi.

Calle Varisco

Calle estrecha en Venecia con persona caminando

Ubicada en el sestiere de Cannaregio, la Calle Varisco ostenta el título de ser considerada la calle más estrecha de Venecia. Esta peculiaridad la convierte en un lugar fascinante para los curiosos.

Mejores free tours en Venecia

Preguntas frecuentes sobre Venecia

¿Cómo moverse por Venecia?

La mejor forma de moverse por Venecia es a pie, ya que muchas calles son peatonales. También puedes utilizar el vaporetto, el transporte público acuático, ideal para recorrer el Canal Grande y visitar islas cercanas como la Isla de Murano y la Isla de Burano.

¿Qué souvenirs puedo comprar en Venecia?

Venecia es famosa por sus máscaras venecianas, el vidrio de Murano y los encajes de Burano. Puedes encontrar una gran variedad en tiendas de toda la ciudad, especialmente en el Mercado de Rialto.

¿Es Venecia accesible para personas con movilidad reducida?

Venecia presenta ciertos desafíos por sus puentes y calles estrechas. Aun así, existen rutas accesibles y algunos vaporettos cuentan con acceso para sillas de ruedas. Se recomienda planificar con antelación y consultar la accesibilidad de los lugares que deseas visitar.

¿Cuál es la mejor época para visitar Venecia?

La primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre y octubre) suelen ser las mejores épocas, con clima templado y menos turistas. Si quieres vivir el Carnaval, visita en febrero, pero prepárate para las multitudes.


* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a septiembre de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.

Julieta Betancor
Sobre el autor
Julieta Betancor
Experta en turismo y viajes con una sólida experiencia en la creación de contenido cultural. Con dominio de varios idiomas y experiencia como presentadora, conecta con audiencias diversas para inspirar la exploración de destinos únicos. Su enfoque creativo y dinámico se destaca en cada proyecto, transmitiendo la esencia de cada lugar que descubre.