Qué ver GRATIS en Ávila

Si viajas a esta increíble ciudad, no puedes perderte nuestra guía sobre qué ver y qué hacer en Ávila, con los consejos expertos de nuestros guías

Catedral de Ávila

Catedral de Ávila bajo un cielo nublado

La Catedral de Ávila, una joya del gótico español, no solo es impresionante por su arquitectura, sino también por las oportunidades que ofrece para disfrutar de su esplendor de manera gratuita. Los visitantes pueden acceder sin costo a la catedral en horarios específicos.

Condiciones de Gratuidad

La Catedral de Ávila ofrece una franja gratuita para todo el público los martes y miércoles no festivos, entre las 08:30 y las 09:30 horas. Para aprovechar esta visita sin coste, basta con acudir a la taquilla dentro de ese horario.

Además, los menores de 12 años pueden acceder gratuitamente en cualquier momento del horario turístico habitual, siempre que vayan acompañados por un adulto.

Las personas residentes en Ávila también disfrutan de entrada gratuita durante todo el año. Para ello, deben presentar acreditación de residencia (p. ej., DNI o certificado de empadronamiento).

Por su parte, las personas con una discapacidad superior al 64 % tienen derecho a entrada gratuita, incluido un acompañante. Es imprescindible acreditar el grado de discapacidad mediante documentación oficial.

Finalmente, los sacerdotes pueden acceder libremente en cualquier momento del año, presentando su carné eclesiástico como justificante.

Murallas de Ávila desde el adarve

Visitar las Murallas de Ávila es una experiencia única que ofrece la oportunidad de explorar una de las estructuras defensivas más impresionantes de España. Este emblemático monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se extiende a lo largo de 2,516 metros y cuenta con 87 torreones y 9 puertas, lo que lo convierte en uno de los recintos amurallados urbanos mejor conservados de Europa.

Condiciones de Gratuidad

La subida al adarve de las Murallas es de pago (entrada general 8 €; reducida 5 €). Es gratuita los martes de 14:00 a 16:00 (salvo festivos y vísperas) y para ciertos colectivos, con acreditación: menores de 12 años, personas con discapacidad, empadronados en Ávila y provincia, alumnos de la Escuela de Policía y de centros universitarios de la ciudad, y desempleados de larga duración.

Horarios de Acceso

El horario de visita varía según la temporada (último pase 45 minutos antes del cierre):

TemporadaHorario
Invierno (25 de octubre – 21 de marzo)De martes a domingo: 10:00 – 18:00  |  Lunes cerrado
Del 24 de marzo al 30 de junioTodos los días: 10:00 – 20:00
Verano (1 de julio – 31 de agosto)L, M, V, S, D: 10:00 – 15:00 y 17:00 – 23:00  |  X y J: 10:00 – 15:00 y 17:00 – 21:00
Del 1 de septiembre al 29 de octubreTodos los días: 10:00 – 20:00

Nota: ya no existe gratuidad por “última hora”.

Convento de Santa Teresa

Ilustración del Convento de Santa Teresa en Ávila

Visitar el Convento de Santa Teresa en Ávila es una experiencia enriquecedora. Este conjunto se inauguró en 1636 sobre la casa natal de Santa Teresa de Jesús; la primera fundación de la Santa en la ciudad fue el Convento de San José (1562). Es un lugar de devoción, historia y cultura.

Condiciones de Gratuidad

La iglesia y la sala de reliquias son de acceso gratuito en su horario de apertura. El Museo de Santa Teresa es de pago y mantiene horarios específicos; consulta las tarifas y horarios vigentes antes de tu visita.

Parte de Pago

Fuera de los espacios gratuitos mencionados, el Museo de Santa Teresa aplica tarifa de entrada.

En el Convento de Santa Teresa, no solo podrás admirar la arquitectura del lugar, sino también disfrutar de la paz y el ambiente que este espacio sagrado ofrece. La visita es una forma ideal de conectar con la historia de la mística española y la vida de Santa Teresa de Jesús.

Basílica de San Vicente

Basílica de San Vicente de Ávila iluminada de noche

La Basílica de San Vicente es uno de los monumentos más emblemáticos de Ávila, famosa por su impresionante arquitectura románica. La visita puede realizarse en distintos horarios, con tarifa general y reducida, y gratuidad para determinados colectivos.

Condiciones de Gratuidad

Entrada general 3 €; reducida 2,20 €. Gratuita para menores de 12 años (acompañados), sacerdotes y abulenses.

Horarios de Entrada

Fuera de las necesidades litúrgicas, la basílica mantiene horarios de visita turística publicados por la propia parroquia. Recomendamos consultar el calendario actualizado antes de acudir.

Iglesia de San Pedro

Fachada de la Iglesia de San Pedro en Ávila, España

La Iglesia de San Pedro, un destacado ejemplo del estilo románico en Ávila, ofrece una experiencia enriquecedora para aquellos que deseen explorar su arquitectura y arte sin costo alguno. Esta iglesia, que data del siglo XII, se encuentra en el corazón de la ciudad y es famosa por su impresionante ábside y su campanario, que se alzan majestuosamente sobre el paisaje.

Condiciones de Gratuidad

La entrada a la Iglesia de San Pedro es gratuita. Ten en cuenta que el acceso turístico está supeditado a los actos de culto.

Horarios Específicos

No existe un horario turístico fijo; las misas se celebran habitualmente a las 12:00 y a las 20:00 (laborables y festivos). Se recomienda evitar esos tramos si se desea realizar una visita turística.

Además, recuerda que los eventos especiales o festividades pueden alterar estos horarios, por lo que es recomendable verificar la disponibilidad antes de tu visita.

Plaza del Mercado Chico

Plaza histórica del Mercado Chico en Ávila, España

La Plaza del Mercado Chico es el corazón de Ávila, un lugar donde la historia y la vida local se entrelazan. Este espacio es perfecto para pasear y disfrutar de la arquitectura medieval que lo rodea, incluyendo el Ayuntamiento y la iglesia de San Juan Bautista.

Actividades Gratuitas

En la plaza, puedes disfrutar de diversas actividades y eventos culturales a lo largo del año, muchos de los cuales son gratuitos. Por ejemplo, durante las festividades locales, se organizan conciertos y ferias que no requieren de ningún tipo de pago para asistir.

Condiciones de Gratuidad

Generalmente, el acceso a la plaza y a las actividades en ella es libre de pago. Sin embargo, algunos eventos específicos, como exposiciones temporales o actos organizados por la municipalidad, pueden tener una parte que requiera el pago de una entrada. Es recomendable consultar la agenda cultural de la ciudad para conocer los detalles sobre los días y horarios en los que se llevan a cabo estas actividades.

Horarios de Acceso

La plaza está abierta todos los días del año, permitiendo a los visitantes disfrutar del ambiente sin restricciones de horario. Las actividades gratuitas suelen programarse durante los fines de semana y festivos, así que asegúrate de visitar en esas fechas para maximizar tu experiencia.

Centro de Recepción de Visitantes (Casa de las Carnicerías)

Arco de entrada histórico en las murallas de Ávila

El Centro de Recepción de Visitantes (Casa de las Carnicerías) es el punto principal de información turística y uno de los accesos al adarve de las murallas. Aquí puedes obtener mapas, resolver dudas y adquirir entradas para distintos recursos.

Información útil

Es un servicio sin entrada. Sus horarios de atención son: verano 9:00–20:00 y invierno 9:00–18:00.

Horarios de Visita

Confirma siempre los horarios en temporada alta, festivos o eventos especiales, ya que pueden variar.

El Centro de Recepción de Visitantes es un punto de partida esencial para conocer la historia de la ciudad y planificar la subida al adarve.

Mejores Free Tours en Ávila


* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a agosto de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.

Julieta Betancor
Sobre el autor
Julieta Betancor
Experta en turismo y viajes con una sólida experiencia en la creación de contenido cultural. Con dominio de varios idiomas y experiencia como presentadora, conecta con audiencias diversas para inspirar la exploración de destinos únicos. Su enfoque creativo y dinámico se destaca en cada proyecto, transmitiendo la esencia de cada lugar que descubre.