Qué ver GRATIS en Córdoba

Planifica tu visita a esta increíble ciudad con nuestra guía sobre qué ver y qué hacer en Córdoba, con el consejo experto de nuestros guías locales.



Museo de Bellas Artes de Córdoba

El Museo de Bellas Artes de Córdoba está situado en el antiguo Hospital de la Caridad (siglo XVI) y reúne piezas que abarcan desde la Edad Media hasta el siglo XX, con especial atención a la escuela cordobesa y autores como Goya, Murillo y Ribera.

Condiciones de gratuidad

Acceso gratuito todo el año para ciudadanos de la UE, del Espacio Económico Europeo e Iberoamérica.
• Resto de visitantes: tarifa general de 1,50 €.
• Domingos y festivos por la mañana (09:00 – 15:00) la entrada es gratuita para todos los públicos.

Horarios de visita

1 jul – 31 ago
• Martes a domingo: 09:00 – 15:00

1 sep – 30 jun
• Martes a sábado: 09:00 – 21:00
• Domingos y festivos: 09:00 – 15:00

Lunes cerrado (salvo víspera de festivo).



Palacio de Viana

El Palacio de Viana es célebre por sus doce patios histó­ricos y su valiosa colección artística. Pasear por ellos es una inmersión en la arquitectura civil andaluza del Renacimiento al Barroco.

Condiciones de gratuidad

Miércoles de 14:00 a 17:00 h: acceso gratuito a los patios (aforo limitado).
• El resto de días: 8,50 € (patios) o 14 € (patios + estancias nobles).
• Ya no existe gratuidad el primer domingo de mes.

Horarios

Abr – jun & sep – oct
• Martes a sábado: 10:00 – 19:00
• Domingo y festivos: 10:00 – 15:00

Jul – ago
• Martes a domingo: 09:00 – 15:00

Lunes cerrado.



Mezquita-Catedral de Córdoba

La Mezquita-Catedral de Córdoba, declarada Patrimonio de la Humanidad, fusiona arte islámico y cristiano en un mismo recinto. Sus arcadas bicolores, el mihrab y la nave renacentista forman un conjunto único.

Horarios de entrada gratuita

  • Lunes a sábado: 08:30 – 09:30 h (visita individual, sin grupos organizados).

Los domingos y festivos la visita turística es siempre de pago (salvo asistencia a oficio religioso). Fuera de la franja gratuita la tarifa general es de 13 €.

Qué ver durante la visita gratuita

Podrás recorrer libremente el bosque de columnas y arcos de herradura, contemplar el mihrab califal y observar la nave catedralicia del siglo XVI, símbolo de la convivencia de culturas.



Centro de Arte Rafael Botí

El Centro de Arte Rafael Botí programa exposiciones temporales de arte moderno y contemporáneo, talleres y actividades para todos los públicos. La colección permanente rinde homenaje al pintor cordobés Rafael Botí.

Condiciones de gratuidad

• Entrada libre para exposiciones permanentes y la mayoría de las temporales.
• Algunas muestras especiales pueden tener coste específico.

Horarios

Martes a sábado: 10:00 – 20:30 h
Domingos y festivos: 10:00 – 14:00 h
Lunes: cerrado.



Puente Romano

El Puente Romano, construido en el siglo I a. C. sobre el Guadalquivir, está abierto las 24 h del día. Es un mirador perfecto para fotografiar la silueta nocturna de la Mezquita-Catedral.



Jardines del Alcázar

Los Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos combinan estanques, fuentes y parterres mudéjares. Actualmente el palacio está en restauración, pero los jardines pueden visitarse parcialmente.

Acceso gratuito (verano 2025)

• Del 2 jul al 12 sep 2025: entrada libre de 08:15 a 12:00 h por obras.
• Cuando finalicen los trabajos, volverá la gratuidad de los jueves no festivos a partir de las 18:00 h (último acceso 19:30 h).



Plaza de la Corredera

La Plaza de la Corredera, única plaza mayor cuadrangular de Andalucía, está abierta todo el día. Tómate algo en sus soportales o acércate los sábados al mercadillo de antigüedades.



Templo Romano de Córdoba

El Templo Romano, erigido en honor al culto imperial en el siglo I, solo puede visitarse mediante visitas guiadas gratuitas de aforo limitado (30 pax). Reserva tu plaza con antelación en la Oficina de Turismo.

Horarios de verano 2025

Jun & Sep: L-V 10:30 / 12:00; S-D-F 10:00 / 11:00 / 12:00
Jul & Ago: L-V 10:00 / 11:30; S-D-F 09:30 / 10:30 / 11:30



Parque de la Asomadilla

El Parque de la Asomadilla, con 27 ha de superficie, es el gran pulmón verde de Córdoba. Cuenta con miradores, pistas deportivas y áreas de juego infantiles.

Acceso y actividades

• Entrada libre 24 h; algunas puertas se cierran por la noche, pero siempre queda acceso desde la avenida Agrupación Córdoba.
• Zonas de picnic, senderos running y canchas de fútbol y baloncesto gratuitas.
• Talleres y eventos puntuales pueden requerir inscripción de pago.

Organiza tu propio tour con nuestro mapa turístico de Córdoba (descarga gratuita).

Mejores Free Tours en Córdoba


* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a agosto de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.

Julieta Betancor
Sobre el autor
Julieta Betancor
Experta en turismo y viajes con una sólida experiencia en la creación de contenido cultural. Con dominio de varios idiomas y experiencia como presentadora, conecta con audiencias diversas para inspirar la exploración de destinos únicos. Su enfoque creativo y dinámico se destaca en cada proyecto, transmitiendo la esencia de cada lugar que descubre.

Descubre más lugares interesantes que ver

Deja un comentario