¿Sabías que descubrir Granada sin gastar dinero es posible? Explora monumentos icónicos, rincones secretos y disfruta de vistas mágicas siguiendo nuestros consejos. Aprovecha para unirte a un recorrido guiado con los mejores guías locales de Granada, reservando un free tour que enriquecerá tu experiencia al máximo. ¡Granada te espera!
Alhambra: Entradas Gratis

La Alhambra de Granada es uno de los monumentos más emblemáticos de España y un impresionante ejemplo de arquitectura islámica. Aunque la entrada general al complejo es de pago, aproximadamente 19 € para adultos (2025), existen maneras de visitarla gratis o con descuento sin comprometer tu presupuesto.
Condiciones para entrar gratis a la Alhambra
Actualmente no existe un día fijo al mes de entrada libre para todo el público (años atrás se mencionaba el primer domingo de cada mes, pero esta opción ha sido reemplazada por programas específicos). Sin embargo, hay excepciones y colectivos que sí pueden acceder gratis o con tarifa reducida:
- Residentes en Granada: Si eres nacido o resides en la provincia de Granada, el Patronato de la Alhambra ofrece un programa de visitas gratuitas los domingos (con reserva previa). Cada domingo se liberan unas 500 entradas sin costo para granadinos, repartidas en visitas generales (incluyendo Palacios Nazaríes, Alcazaba y Generalife) –acceso a palacios a partir de las 14:00 h– y visitas sólo a jardines y Alcazaba (durante todo el horario de apertura). Es imprescindible reservar con antelación en la página oficial del Patronato de la Alhambra (cupos limitados) e acreditar la residencia el día de la visita.
- Niños y jóvenes: La entrada general para niños hasta 11 años (inclusive) es gratuita siempre que vayan acompañados de un adulto con entrada válida. Los jóvenes de 12 a 15 años tienen entrada reducida (alrededor de 8 €, tarifa oficial) acompañados de adulto. Recuerda que, aun siendo gratuitas, todos los visitantes necesitan su ticket para acceder (incluidos los menores), por control de aforo.
- Mayores, estudiantes y otros descuentos: Diversos colectivos disfrutan de descuentos en la Alhambra. Por ejemplo, los ciudadanos de la UE mayores de 65 años y los titulares del Carné Joven Europeo abonan aproximadamente la mitad del precio (tarifa reducida de 9 €, según tarifas oficiales a julio 2025). Las personas con discapacidad reconocida, las familias numerosas o grupos educativos/culturales grandes también tienen precios reducidos (generalmente en torno a 8–9 €) presentando la documentación correspondiente. Estos descuentos ayudan a que más gente pueda conocer la Alhambra a menor costo, pero no implican entrada libre, salvo para casos muy específicos (miembros de ICOMOS/ICOM, por ejemplo).
- Jornadas especiales: Puntualmente, el Patronato organiza jornadas de puertas abiertas en fechas conmemorativas. Un ejemplo es el Día Internacional del Patrimonio Mundial (16 de noviembre), cuando se han ofrecido visitas gratuitas al conjunto monumental con actividades culturales asociadas. En días así, las entradas suelen repartirse por sorteo o reserva anticipada y se agotan rápido. También en el Día de Andalucía, Día Internacional de los Museos (18 de mayo) u otras fechas señaladas pueden programarse accesos gratuitos o eventos especiales. Es aconsejable estar atento a los anuncios oficiales y redes del Patronato para aprovechar estas oportunidades extraordinarias.
Horarios y reservas
Los horarios de visita de la Alhambra varían según la época del año (por lo general, de 8:30 a 18:00 en invierno y hasta las 20:00 en verano para las visitas diurnas). En el caso de días o programas de entrada gratuita, los accesos suelen realizarse dentro del horario diurno habitual del monumento, aunque con ciertas restricciones. Por ejemplo, en las visitas gratis para residentes los Palacios Nazaríes sólo se pueden visitar en horario de tarde (tras las 14:00) para controlar la afluencia.
La reserva anticipada es obligatoria en prácticamente todas las modalidades, también la gratuita. Tanto si accedes por el programa de granadinos como en una jornada especial, deberás obtener tu invitación o entrada online con antelación (y a veces recogerla físicamente). Dado que la demanda es altísima incluso en días gratis, intenta reservar lo antes posible cuando se abra la convocatoria. Ten en cuenta que el aforo a la Alhambra es limitado por motivos de conservación; una vez alcanzado el cupo de entradas gratuitas, no podrás acceder sin pagar en ese periodo.
¿Qué partes de la Alhambra se pueden ver gratis?
Si no has logrado entrada gratuita o prefieres no pagar la visita completa, aún puedes disfrutar de varias zonas de la Alhambra sin coste. Aunque las áreas más famosas (los Palacios Nazaríes, los jardines del Generalife, la Alcazaba, etc.) requieren entrada de pago, el conjunto monumental tiene espacios de acceso libre que merece la pena conocer:
- Las murallas y puertas históricas: Puedes pasear por el perímetro de la Alhambra y ver partes de sus murallas exteriores. La Puerta de la Justicia, quizás la más icónica del recinto, es accesible sin boleto y ofrece una entrada majestuosa al complejo. Otras como la Puerta de los Carros o la Puerta del Vino (esta última ubicada en la Plaza de los Aljibes) también se pueden admirar libremente desde el exterior.
- Plaza de los Aljibes y entorno del palacio: Atravesando la Puerta de la Justicia llegarás a la Plaza de los Aljibes, una explanada interna donde obtienes vistas panorámicas de la Alcazaba y la ciudad. Justo allí se encuentra el Palacio de Carlos V, una edificación renacentista impresionante de acceso gratuito. Dentro de este palacio funcionan el Museo de la Alhambra y el Museo de Bellas Artes de Granada, ambos con entrada libre para todos los públicos. Es una oportunidad de ver por dentro un palacio histórico sin pagar, y además disfrutar de las colecciones museísticas (ideal si te interesa el arte nazarí y la historia del monumento).
- La calle Real de la Alhambra: Esta antigua vía atraviesa la zona de la Medina (el área urbana dentro de la Alhambra) y hoy es un paseo público. Recorriéndola podrás ver ruinas, tiendas de souvenirs, la iglesia de Santa María de la Alhambra y el Parador de Turismo (un antiguo convento del siglo XV convertido en hotel). La entrada al Parador es libre; incluso si no eres huésped, puedes entrar a su patio o cafetería para disfrutar del ambiente histórico. Desde algunos puntos tendrás bonitas vistas y, en ocasiones, actividades culturales gratuitas se realizan en estos espacios.
- Miradores exteriores: Fuera del recinto, Granada ofrece miradores espectaculares para contemplar gratis la Alhambra en todo su esplendor. El más famoso es el Mirador de San Nicolás, en el barrio del Albaicín, desde donde tendrás la postal panorámica de la Alhambra con Sierra Nevada al fondo – especialmente hermoso al atardecer. Otros miradores recomendados son el de San Cristóbal o el de Los Carvajales, también en el Albaicín, que permiten vistas magníficas de la fortaleza roja sin gastar un euro.
Tours guiados: alternativas gratuitas y de pago
Una forma genial de conocer la Alhambra sin pagar entrada es apuntarse a un free tour por sus alrededores. Existen recorridos guiados por expertos locales que te llevan por la zona exterior de la Alhambra, explicando su historia, leyendas y arquitectura, todo gratis (al final puedes dar una propina voluntaria al guía). Por ejemplo, puedes unirte al free tour de la Alhambra en Granada, donde un guía te mostrará los miradores, puertas y secretos del monumento sin que tengas que comprar entrada. Esta opción es ideal para viajeros con presupuesto ajustado que aun así quieren conocer en profundidad la ciudad palatina nazarí.
Si tu ilusión es visitar el interior de la Alhambra (Palacios Nazaríes, Generalife y demás) y no lograste entrada gratuita, entonces reserva con anticipación una visita. La demanda es altísima y las entradas oficiales se agotan con semanas (¡a veces meses!) de antelación. Puedes optar por comprar la entrada general en la web oficial, o mejor aún, contratar una visita guiada que incluya el ticket y te evite filas. Por un coste adicional razonable tendrás un guía profesional y acceso garantizado a todos los espacios. Hay tours guiados muy completos desde unos 30 € que te ofrecen la experiencia sin colas y con explicaciones detalladas.
¿Puedo entrar gratis a la Alhambra sin reservar?
No, actualmente no es posible acceder de forma gratuita a las áreas principales sin reservar previamente. Todas las modalidades de entrada gratuita requieren reserva anticipada, especialmente el programa para residentes granadinos y las jornadas especiales.
¿Qué documentos necesito presentar para acceder gratis?
Si eres residente en Granada, deberás presentar tu DNI o un certificado que acredite tu residencia. Para otros colectivos con gratuidad o descuento (niños, mayores de 65 años, estudiantes, personas con discapacidad), es necesario llevar documentos oficiales que certifiquen tu condición (DNI, Carné Joven, certificado de discapacidad, etc.).
Si no consigo entrada gratis, ¿puedo entrar a última hora sin pagar?
No. Si no obtienes previamente una entrada gratuita, no podrás acceder a las zonas restringidas de la Alhambra sin abonar la entrada oficial. Las entradas gratis están sujetas a un cupo limitado diario y no se amplía al finalizar el día.
¿Puedo cambiar o cancelar una reserva de entrada gratuita?
Generalmente no es posible modificar ni cancelar las reservas gratuitas una vez emitidas. Las entradas gratuitas son personales e intransferibles, por lo que es fundamental asegurarte bien de la fecha antes de reservar.
¿La entrada gratuita incluye audioguía o tour guiado?
No. Las entradas gratuitas únicamente permiten el acceso al recinto en modalidad de visita libre. Si deseas realizar una visita guiada, tendrás que contratarla aparte. Sin embargo, puedes aprovechar los tours gratuitos por los exteriores de la Alhambra ofrecidos por guías locales, dando una propina voluntaria al final del recorrido.
Catedral de Granada

La Catedral de Granada es un majestuoso ejemplo de la arquitectura renacentista en España. Su visita es de gran interés cultural y arquitectónico, y lo mejor es que puedes disfrutar de parte de su esplendor de forma gratuita.
Condiciones de Gratuidad
El acceso a la catedral es gratuito para todos los visitantes durante los primeros domingos de cada mes. En estos días, podrás recorrer la nave central y disfrutar de la atmósfera de este emblemático edificio sin coste alguno.
Es importante tener en cuenta que, fuera de estos días, se requiere la compra de una entrada para acceder a diversas áreas, incluyendo el Corral del Carbón y la Capilla Real, donde se encuentran los restos de los Reyes Católicos.
Horarios Específicos
La catedral está abierta al público todos los días de la semana. Sin embargo, en los primeros domingos de mes, podrás visitarla de 10:00 a 18:00 horas sin necesidad de pagar. En otras fechas, los horarios de visita son de 10:00 a 19:00 horas, pero recuerda que se aplican tarifas de entrada.
Visitar la Catedral de Granada no solo es una experiencia cultural enriquecedora, sino que también podrás admirar su impresionante fachada y el hermoso entorno que la rodea, haciendo de tu recorrido una actividad memorable y libre de pago en los momentos señalados.
Capilla Real

La Capilla Real es uno de los monumentos más emblemáticos de Granada y es famosa por ser el lugar de descanso de los Reyes Católicos, Fernando e Isabel. La entrada a la Capilla es gratuita todos los martes, desde las 15:00 hasta las 18:00 horas, lo que permite a los visitantes admirar su impresionante arquitectura y su rica historia sin costo alguno.
Es importante tener en cuenta que el acceso gratuito se limita a ciertos días de la semana y a horarios específicos. En otros momentos, la entrada puede requerir el pago de una tarifa. Sin embargo, muchos consideran que la visita durante las horas gratuitas vale la pena, ya que se puede disfrutar de la capilla, su altar mayor y las impresionantes sepulturas de los monarcas.
Además de la Capilla, el entorno que la rodea, con la Catedral de Granada al lado, también ofrece un ambiente histórico que invita a pasear y explorar. No olvides apreciar la fachada y el estilo gótico de este impresionante edificio.
Mirador de San Nicolás

El Mirador de San Nicolás es uno de los lugares más emblemáticos de Granada, famoso por su espectacular vista de la Alhambra y la Sierra Nevada. Este mirador se ha convertido en un punto de encuentro para locales y turistas, ofreciendo una experiencia visual única sin ningún costo.
Condiciones de Gratuidad
La visita al mirador es gratuita y no se requiere ningún tipo de pago para disfrutar de las vistas. Sin embargo, es recomendable visitarlo durante el día, ya que las vistas son más impresionantes con la luz natural. Además, es un lugar ideal para disfrutar del atardecer, por lo que se recomienda llegar con tiempo para asegurarte un buen lugar.
Horarios y Mejor Época para Visitar
El Mirador de San Nicolás está disponible para el público todos los días. Aunque no hay horarios específicos de apertura y cierre, se sugiere visitarlo entre las 10:00 y las 20:00 horas para aprovechar la luz del día y evitar el frío de la noche, especialmente en invierno.
Además, es importante tener en cuenta que en ocasiones, se pueden organizar eventos o actuaciones en el mirador, que pueden atraer a multitudes. Sin embargo, la entrada para disfrutar del mirador siempre será libre de pago.
Parque de las Ciencias

El Parque de las Ciencias de Granada es un espacio único que combina educación, ciencia y diversión en un entorno natural. Este museo interactivo ofrece diversas exposiciones y actividades que invitan a los visitantes a explorar y aprender sobre la ciencia de manera entretenida.
Días y Horarios de Entrada Gratuita
La entrada al Parque de las Ciencias es gratuita en ciertos días del mes. Generalmente, la entrada es libre los primeros domingos de cada mes, permitiendo que los visitantes accedan a todas las exposiciones sin coste alguno. Además, suelen ofrecer horarios especiales durante festividades o eventos específicos, así que es recomendable consultar su página oficial para detalles actualizados.
Exposiciones y Actividades
Durante su visita, los asistentes pueden disfrutar de diversas exposiciones permanentes y temporales que abarcan temas como la biología, la física y la astronomía. También hay actividades interactivas pensadas para todas las edades, lo que convierte al parque en un lugar ideal para familias.
Es importante tener en cuenta que, aunque la entrada a las exposiciones es gratuita en los días mencionados, algunas actividades especiales o talleres pueden tener un coste adicional. Estos son indicados en la entrada y en la programación del parque.
Para aquellos que deseen planificar su visita, es aconsejable revisar los horarios específicos y las actividades programadas para los días de entrada gratuita, ya que pueden variar y ofrecer experiencias únicas que no querrán perderse.
Baños Árabes de El Bañuelo

Los Baños Árabes de El Bañuelo son una joya del patrimonio histórico de Granada y un lugar ideal para sumergirse en la cultura árabe de la ciudad. Este antiguo baño, que data del siglo XI, ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar la historia a través de su arquitectura y su ambiente relajante.
Visitas Gratuitas
La visita a los Baños Árabes es gratuita durante los primeros domingos de cada mes. Durante este día, los visitantes pueden explorar libremente el recinto sin ningún coste.
Horarios de Apertura
En general, el horario de apertura es de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que fuera de los días de gratuidad, se aplican tarifas normales de entrada.
Importancia Cultural
El Bañuelo no solo es un lugar para visitar, sino que también es un símbolo del legado cultural de la Granada musulmana. Los visitantes pueden admirar sus arcos de piedra, las columnas de mármol y la bañera de agua caliente, que aún conservan el ambiente de relajación y bienestar que caracterizaba a los antiguos baños árabes.
Barrio del Albaicín

El Albaicín, antiguo barrio árabe de Granada, es un lugar que se puede explorar completamente de forma gratuita. Sus estrechas calles empedradas y casas blancas ofrecen una experiencia única, llena de historia y cultura.
Puntos de Interés Gratuitos
Entre los lugares que puedes visitar sin costo alguno se encuentran:
Mirador de San Nicolás: Este famoso mirador ofrece una vista espectacular de la Alhambra, especialmente al atardecer. La entrada es libre de pago durante todo el día.
Las calles del Albaicín: Pasear por las calles como Calle Calderería Nueva y Calle Panaderos es totalmente gratis y te permite disfrutar de la arquitectura típica y pequeñas tiendas artesanales.
Actividades y Eventos
Además, hay actividades culturales que tienen lugar en el Albaicín:
Visitas guiadas: Algunos grupos ofrecen visitas guiadas gratuitas en días específicos, como los primeros sábados de cada mes, donde puedes conocer la historia del barrio.
Sin embargo, es importante verificar con anticipación si es necesario reservar, ya que algunos guías pueden requerir una inscripción previa.
Condiciones de Gratuidad
Aunque muchas actividades son gratuitas, algunas pueden tener un costo si se incluyen elementos adicionales, como entradas a museos o espectáculos. Por ejemplo, el acceso a la Casa de Zafra es gratuito los primeros domingos de cada mes, pero en otros días puede haber un precio de entrada.
El Albaicín no solo es un destino turístico, sino un lugar donde puedes sumergirte en la cultura granadina sin necesidad de gastar dinero. Recuerda llevar tu cámara para capturar la belleza de este emblemático barrio.
Mejores Free Tours en Granada
Preguntas frecuentes de turistas que visitan Granada
¿Las tapas siguen siendo gratuitas en Granada?
Sí, Granada es famosa por ofrecer tapas gratuitas con cada bebida consumida en la mayoría de sus bares. Es una tradición arraigada que aún se mantiene viva, especialmente en zonas como la Calle Elvira o la Calle Navas.
¿Cuál es la famosa calle de tapas de Granada?
La Calle Navas es conocida como la calle más famosa de tapas en Granada. Está llena de bares y restaurantes donde puedes disfrutar de esta deliciosa tradición culinaria local.
¿Qué ver en Granada fuera de lo común?
Además de lugares conocidos, puedes descubrir sitios menos explorados como el Palacio de la Madraza, el Monasterio de San Jerónimo o el pintoresco barrio de El Realejo, todos con acceso gratuito en determinadas ocasiones.
¿Cómo se llama el barrio más famoso de Granada?
El barrio más famoso de Granada es el Albaicín, conocido por sus calles empedradas, casas blancas, y magníficas vistas hacia la Alhambra.
¿Cuál es la calle principal de Granada?
La calle principal de Granada es la Gran Vía de Colón, una de las avenidas más importantes que conecta distintos puntos turísticos y comerciales del centro histórico.
¿Qué visitar en el centro de Granada?
En el centro de Granada no puedes perderte la Catedral de Granada, la Capilla Real, el Corral del Carbón y la Plaza Bib-Rambla, todos sitios clave que definen el encanto histórico de la ciudad.
¿Qué puedo ver en Granada en un día?
En un día puedes disfrutar de lugares imprescindibles como la Alhambra, el barrio del Albaicín, el Mirador de San Nicolás y terminar con un paseo por la Calle Navas para probar las famosas tapas granadinas.
Descubre más lugares interesantes que ver