Teatro Romano de Málaga

¿Dónde está?

Calle Alcazabilla, s/n, 29015 Málaga, España.

El Teatro Romano de Málaga, situado al pie de la famosa Alcazaba, es uno de los vestigios más significativos de la época romana en la ciudad. Construido en el siglo I a.C., este teatro ha sido testigo de la rica historia de Málaga y es un ejemplo destacado de la arquitectura romana.

Se conservan las gradas pero la parte del escenario que originalmente estaba repleta de columnas romanas ha desaparecido casi por completo, ya que gran parte se usaron para construir la Alcazaba.

Saber más

Descubierto en 1951, el Teatro Romano de Málaga fue utilizado hasta el siglo III y posteriormente quedó oculto hasta su redescubrimiento. Tras un proceso de restauración, hoy se puede visitar y admirar su estructura original, y se utiliza ocasionalmente para eventos culturales y representaciones.

Si entráis en la Alcazaba hay un patio que es el patio de las columnas, liderado por dos columnas romanas, puede parecer extraño ver restos romanos en una construcción árabe. La explicación es sencilla, cuando los árabes construyen la Alcazaba había escasez de piedra en la ciudad, sin embargo los árabes (que no se complicaban demasiado) aprovechan que el teatro estaba a los pies de su fortaleza para coger todos los elementos que necesitaron.

En qué debes fijarte

Estructura del Teatro: Observa los detalles de la construcción romana, como las gradas y la orchestra.

Centro de Interpretación: Un espacio que ofrece información detalladasobre la historia y restauración del teatro.

Vistas desde la Alcazaba: Sube a la Alcazaba para disfrutar de vistas panorámicas del teatro y la ciudad.

Eventos Culturales: Si tienes suerte, podrás asistir a un evento o representación en este histórico escenario.

Cómo llegar

Andando: Justo al lado de la Alcazaba, a 5 minutos andando.

En Autobús: Líneas 1, 4, 14, 19, 25 y 36.

Información de interés

  • Ubicación Calle Alcazabilla, s/n, 29015 Málaga, España
  • Horario Verano: 09:00 h – 20:00 h de 1 de abril a 31 de octubre
    Invierno: 09:00 h – 18:00 h de 1 de noviembre a 31 de marzo
  • Transporte Autobús: Líneas 1, 4, 14, 19, 25 y 36.
    Tren: Málaga-Centro Alameda
  • Precio Entrada gratuitaAcceso desde el centro de interpretación.Gratis los domingos a partir de las 14:00 horas.
  • Lugares Próximos Alcazaba de Málaga, Museo Picasso Málaga, Catedral de Málaga, Centro de Málaga

Mejores Free Tours en Málaga

Julieta Betancor
About the author
Julieta Betancor
Experta en turismo y viajes con una sólida experiencia en la creación de contenido cultural. Con dominio de varios idiomas y experiencia como presentadora, conecta con audiencias diversas para inspirar la exploración de destinos únicos. Su enfoque creativo y dinámico se destaca en cada proyecto, transmitiendo la esencia de cada lugar que descubre.

Descubre más lugares interesantes que ver

Deja un comentario