Bolonia, la capital de la región de Emilia-Romaña en Italia, es una ciudad famosa por sus torres medievales, su extensa red de pórticos y su reconocida tradición culinaria. Desde la majestuosa Piazza Maggiore hasta las vistas desde la colina de San Luca, Bolonia ofrece un recorrido apasionante lleno de historia y sabor. Hacer un Free Tour con un guía local experto es una de las mejores formas de descubrir todos sus rincones.
Pero si prefieres recorrerla a tu ritmo, hemos creado un mapa turístico que te ayudará a no perderte lo más importante de Bolonia.
📍 Mapa del Tour y Detalles del Recorrido

El recorrido tiene una longitud aproximada de 6 km. Tiempo estimado: entre 2 y 3 horas, sin contar paradas para fotos o descanso.
🏛️ Detalles de las Atracciones
1. Piazza Maggiore
La Piazza Maggiore es el epicentro de Bolonia. Rodeada por el Palazzo d’Accursio, la Basílica de San Petronio y el Palazzo del Podestà, ofrece una primera impresión majestuosa de la arquitectura medieval y renacentista de la ciudad.
2. Torres de Bolonia (Asinelli y Garisenda)
Las Torres de Bolonia son el símbolo emblemático de la ciudad. La imponente Torre Asinelli (97 m) puede recorrerse por sus 498 escalones para disfrutar de vistas panorámicas; junto a ella, la inclinada Torre Garisenda aporta un carácter único al skyline boloñés.
3. Fuente de Neptuno
La Fuente de Neptuno, obra maestra de Giambologna (1563–1566), se encuentra en la cercana Piazza del Nettuno. Sus esculturas y la escenografía acuática celebran el poder de la ciudad y son una parada imprescindible tras visitar Piazza Maggiore.
4. Quadrilatero (Mercado Antiguo)
El Quadrilatero es el antiguo barrio de los mercaderes, lleno de callejuelas repletas de tiendas de productos locales, charcuterías y pequeñas cafeterías. Aquí podrás probar mortadela, tortellini y quesos artesanales en un entorno con más de mil años de historia.
5. Basílica de San Petronio
La Basílica de San Petronio se alza en uno de los laterales de Piazza Maggiore. Su fachada gótica inacabada y su interior con capillas decoradas y el famoso meridiano solar hacen de ella una de las iglesias más impresionantes de Italia.
6. Parque della Montagnola
El Parque della Montagnola es uno de los espacios verdes más antiguos de Bolonia. Diseñado en el siglo XVII, cuenta con estatuas, estanques y un mercado al aire libre los fines de semana, ideal para descansar tras recorrer el centro.
7. Basílica de Santo Stefano
Conocido como el “conjunto de las Siete Iglesias”, el complejo de Santo Stefano alberga varias edificaciones religiosas de diferentes épocas. Sus claustros, pasillos y pequeñas capillas crean un ambiente místico único.
8. Via dell’Indipendenza
La Via dell’Indipendenza es la principal arteria comercial que conecta la estación de tren con Piazza Maggiore. Repleta de tiendas, cafés y restaurantes, ofrece un vistazo a la vida cotidiana de los boloneses.
9. Catedral Metropolitana de San Pietro
La Catedral Metropolitana de San Pietro data del siglo V aunque su aspecto actual combina estilos románico y gótico. Su interior alberga frescos y una cripta que merece la pena explorar.
10. Torre Prendiparte
La Torre Prendiparte es una de las pocas torres medievales habitables que quedan en Bolonia. Ofrece visitas guiadas y, desde su azotea, una vista privilegiada del casco antiguo.
💡 Consejos Prácticos
Mejor momento para hacer el tour
- Primavera (abril-junio) y principios de otoño (septiembre-octubre) por el clima agradable y menos turistas.
- Evita las horas centrales del día en verano (julio-agosto) por el calor intenso.
- El atardecer desde la colina de San Luca ofrece una panorámica única.
Qué llevar
- Calzado cómodo para caminar por empedrados y subir escaleras.
- Botella de agua reutilizable (hay fuentes públicas en toda la ciudad).
- Protección solar (gafas, sombrero y crema solar).
- Traje de baño y toalla si planeas visitar zonas verdes o piscinas municipales.
- Algo de efectivo para pequeños gastos, mercados y propinas.
📥 Descarga el mapa
Si prefieres llevar el mapa contigo, puedes descargarlo en formato JPG o PDF completamente gratis y consultarlo sin conexión durante tu visita por Bolonia.
🧭 Los Mejores Free Tours en Bolonia
❓ Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la mejor época para visitar Bolonia?
Primavera y principios de otoño son ideales por el clima templado y la menor afluencia de turistas. El verano puede ser muy caluroso.
¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer Bolonia a pie?
El recorrido esencial dura entre 2 y 3 horas, pero conviene dedicar medio día para explorar interiores y mercados.
¿Se necesita entrada para la Basílica de San Petronio?
El acceso a la iglesia es gratuito, pero el museo interior y la subida a la terraza tienen entrada de pago.
¿Es accesible el centro histórico de Bolonia?
Muchas calles son peatonales, aunque hay tramos empedrados y escaleras. Existen itinerarios adaptados para movilidad reducida.
¿Qué transporte público hay en Bolonia?
La ciudad cuenta con una red de autobuses urbanos y tranvías. La mayoría de atracciones están cerca y son accesibles a pie.
Descubre más lugares interesantes que ver