Mejores Museos de Bogotá

Si estás planeando un viaje a esta urbe llena de vitalidad, descubrirás que en Bogotá hay un sinfín de museos para escoger, pero aquí te presentamos cinco de los más emblemáticos, que no te puedes perder bajo ningún motivo.

Museo del Oro

Museos de Bogotá

Sin lugar a dudas, el Museo del Oro es uno de los puntos imperdibles en cualquier ruta de museos de Bogotá. Perteneciente al Banco de la República, atesora la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo. Sus salas exponen miles de piezas hechas en oro y otros materiales que reflejan la maestría y la cosmovisión de las comunidades indígenas que habitaron el actual territorio colombiano.

Además de las obras exhibidas, lo que destaca es el montaje museográfico, que ofrece una experiencia sensorial y educativa muy completa. A través de luces, sonidos y elementos interactivos, los visitantes pueden entender las técnicas de fabricación, así como el valor cultural y espiritual que el metal dorado tenía para los pueblos originarios.

  • Ubicación: Calle 16 # 5-41, en el centro histórico de la ciudad. 
  • Horario: Martes a sábado de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.; domingos y festivos de 10:00 a. m. a 4:00 p. m. (Cerrado los lunes, incluso si es festivo). 
  • Tarifas de entrada: Aproximadamente 4.000 COP para adultos. Estudiantes y niños pagan tarifas reducidas. Los domingos la entrada suele ser gratuita. 
  • Sitio oficial: Museo del Oro

Museo de Botero

Si hay un nombre que resuena mundialmente en la escena artística colombiana, ese es el de Fernando Botero. Conocido por su estilo inconfundible, caracterizado por figuras voluptuosas y volúmenes exagerados, Botero es uno de los artistas más representativos de Latinoamérica. El Museo de Botero, también administrado por el Banco de la República, ofrece una ventana privilegiada al universo creativo de este maestro antioqueño.

En sus salas encontrarás una extensa colección de pinturas y esculturas donadas por el propio artista, así como piezas de pintores europeos de renombre como Picasso, Dalí, Monet y Chagall. La diversidad de obras refleja el interés de Botero por nutrir el patrimonio cultural colombiano, permitiendo que los visitantes disfruten de un diálogo continuo entre su arte y el de reconocidos exponentes de la pintura universal.

  • Ubicación: Calle 11 # 4-41, en el barrio de La Candelaria. 
  • Horario: Lunes a sábado de 9:00 a. m. a 7:00 p. m.; domingos y festivos de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. (Cerrado los martes). 
  • Tarifas de entrada: La entrada al Museo de Botero es gratuita, uno de los grandes regalos culturales que la ciudad ofrece a sus visitantes. 
  • Sitio oficial: Museo de Botero

Museo Nacional de Colombia

Photo by Jose Vasquez on Pexels

El Museo Nacional de Colombia es el museo más antiguo del país y uno de los más relevantes de América. Fue fundado en 1823 y se ubica en un edificio con una historia particular: antiguamente funcionaba como penitenciaría, conocida como la Cárcel Central. Reconstruido para cumplir su nueva función, el lugar conserva una atmósfera imponente, acentuada por sus muros de piedra y espacios amplios, que hoy sirven de marco a exposiciones permanentes y temporales que abarcan arte, historia y cultura de Colombia.

En la exposición permanente, encontrarás un amplio recorrido por la evolución histórica y cultural del país: desde la época precolombina, pasando por la conquista y la colonia, hasta llegar a la consolidación de la República y la modernidad. Objetos arqueológicos, pinturas, esculturas y documentos históricos se combinan para contar la historia de Colombia de forma cronológica y temática. Además, en cada visita, podrás toparte con exhibiciones temporales sobre temáticas tan variadas como arte contemporáneo, etnografía e incluso fotografía documental.

  • Ubicación: Carrera 7 # 28-66. 
  • Horario: Martes a sábado de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.; domingos de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. (Cerrado los lunes). 
  • Tarifas de entrada: Aproximadamente 5.000 COP para adultos. Reducciones para estudiantes, niños y adultos mayores. 
  • Sitio oficial: Museo Nacional de Colombia

Museo Internacional de la Esmeralda

Colombia ocupa el primer lugar en producción de esmeraldas de alta calidad a nivel mundial, y Bogotá es un epicentro de comercio y exhibición de estas gemas. En este contexto, surge el Museo Internacional de la Esmeralda, un espacio dedicado a mostrar la belleza y los secretos de la esmeralda colombiana, así como a explicar la importancia económica y cultural de esta piedra preciosa en el país.

El recorrido por el museo comienza con una introducción geológica que explica cómo se formaron las esmeraldas en diferentes regiones de Colombia. Posteriormente, podrás admirar impresionantes muestras de cristales en bruto, maquetas de minas y joyas finalizadas que revelan la perfección y el brillo característico de la piedra. Uno de los puntos más interesantes es la recreación de un socavón minero, que te hará sentir como un auténtico minero en busca de tesoros verdes.

  • Ubicación: Carrera 5 # 16-26, en el Edificio Avianca. 
  • Horario: Lunes a viernes de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.; sábados de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. (Generalmente está cerrado los domingos). T
  • arifas de entrada: Ronda los 10.000 COP para adultos. Tarifas especiales para grupos y niños. 
  • Sitio oficial: Museo Internacional de la Esmeralda

Museo de Santa Clara

El Museo de Santa Clara se encuentra en lo que fue originalmente la Iglesia de Santa Clara, una de las joyas arquitectónicas de la época colonial. Construida entre 1629 y 1674, esta iglesia es un referente excepcional del estilo barroco en Colombia. Hoy, bajo la administración del Ministerio de Cultura, el espacio ha sido adaptado como museo, conservando los frescos, retablos y decoraciones originales que caracterizan el templo.

Al ingresar, notarás que los muros y techos están cubiertos de pinturas religiosas que datan de los siglos XVII y XVIII, creando un entorno místico y lleno de historia. Además de la colección de arte sacro, el museo organiza exposiciones temporales que dialogan con el patrimonio colonial, mezclando el arte contemporáneo y la religiosidad ancestral en un mismo espacio.

  • Ubicación: Carrera 8 # 8-91, en el centro histórico de Bogotá. 
  • Horario: Martes a domingo de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. (Cierra los lunes). 
  • Tarifas de entrada: Alrededor de 5.000 COP para adultos, con descuentos para estudiantes y adultos mayores. 
  • Sitio oficial: Museo de Santa Clara

Datos prácticos para tu visita a los museos de Bogotá

Planifica el transporte: Muchos de estos museos se concentran en el centro histórico, por lo que puedes desplazarte a pie o tomar el servicio de TransMilenio. 

Lleva efectivo en pesos: Aunque en algunos museos aceptan tarjetas, es buena idea llevar efectivo para entradas, recuerdos y comidas cercanas.

Revisa la programación cultural: Además de las exhibiciones permanentes, siempre hay eventos especiales que podrían interesarte.

Combina tu visita con gastronomía local: En zonas como La Candelaria encontrarás cafés tradicionales y restaurantes donde probar platos típicos de la región.

Mejores free tours en Bogotá

Julieta Betancor
Sobre el autor
Julieta Betancor
Experta en turismo y viajes con una sólida experiencia en la creación de contenido cultural. Con dominio de varios idiomas y experiencia como presentadora, conecta con audiencias diversas para inspirar la exploración de destinos únicos. Su enfoque creativo y dinámico se destaca en cada proyecto, transmitiendo la esencia de cada lugar que descubre.

Deja un comentario