Descubre todo lo que esta ciudad puede ofrecerte; visita nuestra Guía de viaje de Bogotá, con consejos de guías locales.
Por qué es famoso el Cerro de Monserrate. Descubre cómo llegar y qué hacer
El Cerro de Monserrate es uno de los lugares más emblemáticos de Bogotá, Colombia. Con una altitud aproximada de 3.152 metros sobre el nivel del mar, esta montaña es un referente geográfico, religioso, cultural y turístico que atrae a miles de visitantes cada semana.
A lo largo de los siglos, el cerro ha desempeñado un papel clave en la historia local: primero como sitio sagrado indígena, luego como punto de peregrinación católica y hoy como uno de los principales atractivos de la ciudad.
A continuación encontrarás su origen y significado, cómo llegar, qué ver en la cima, horarios, tarifas y algunos de los mitos más conocidos.
Historia y significado del Cerro de Monserrate
Para los antiguos muiscas, tanto Monserrate como el cerro de Guadalupe eran montañas sagradas dentro de su cosmovisión andina. Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, el cerro mantuvo su aura espiritual y se transformó en un foco de evangelización. Hacia 1640 comenzó la construcción de una ermita en la cima, donde se veneraría al Señor Caído de Monserrate, con advocación mariana inspirada en la Virgen de Montserrat.
Con el tiempo, el lugar se consolidó como santuario de peregrinación para colonos y habitantes locales. Hoy, además del significado religioso, Monserrate recibe personas de diversas creencias y nacionalidades, atraídas por su entorno natural, las vistas de la ciudad y las tradiciones que lo rodean.
Cómo llegar al Cerro de Monserrate
El cerro se ubica en el oriente de Bogotá, cerca del centro histórico de La Candelaria. La entrada principal (taquilla y estación de teleférico/funicular) está en Carrera 2 Este No. 21-48. Hay distintas maneras de llegar:
- Teleférico: opción cómoda y panorámica. El trayecto dura pocos minutos con vistas de la ciudad y los cerros orientales. Puede haber cierres puntuales por mantenimiento.
- Funicular: tren inclinado en operación desde 1929, con recorrido entre la vegetación de la montaña.
- Sendero peatonal: camino empedrado con 1.605 escalones. Ascenso miércoles a lunes 5:00–13:00; descenso hasta las 16:00. Martes cerrado por mantenimiento.
- Transporte público: usando TransMilenio, estaciones cercanas Universidades o Las Aguas; caminata aproximada de 10–15 minutos hasta la base.
- Vehículo particular: acceso por la Avenida Circunvalar. Hay parqueadero contiguo a la taquilla con cupos limitados (los fines de semana suele llenarse).
Planifica la visita en días despejados para obtener una panorámica clara; en Bogotá son frecuentes la niebla y la lluvia en cualquier época.
Qué ver en el Cerro de Monserrate
Al llegar a la cima, Monserrate ofrece más que un mirador. Principales puntos de interés:
- Basílica del Señor Caído: corazón religioso del cerro. Dentro de esta iglesia, construida en estilo neogótico, se venera la imagen del Señor Caído. En Semana Santa la afluencia es especialmente alta.
- Miradores: vistas amplias de Bogotá, con el centro histórico y sectores modernos a la vista. En días despejados se distingue la sabana hacia el norte y oriente.
- Estaciones del Vía Crucis: esculturas que representan escenas de la Pasión de Cristo a lo largo del sendero y en la cima.
- Mercados y artesanías: plaza con recuerdos, artesanías y comidas típicas cerca de la basílica.
Monserrate combina su dimensión espiritual con el entorno natural y el paisaje urbano; es un plan habitual entre visitantes y locales.
Horarios y tarifas del Cerro de Monserrate
El Cerro de Monserrate abre todos los días del año. Los horarios y tarifas pueden variar por mantenimiento, disponibilidad de equipos o aforo.
- Sendero peatonal: ascenso miércoles a lunes 5:00–13:00; descenso hasta 16:00. Martes cerrado.
- Teleférico y funicular: lunes a sábado 6:30–22:00; domingos 5:30–18:00; festivos 6:30–18:00. La última salida es a la hora de cierre.
No se transportan mascotas los domingos, en temporada navideña, Semana Santa o eventos con alta afluencia. Se admiten animales de asistencia con certificación.
Tarifas oficiales (COP + equivalencia aproximada en EUR):
- Lunes a sábado y festivos: Ida y regreso 32.000 COP (≈ €6.98); Un trayecto 19.000 COP (≈ €4.14); Adulto mayor 27.000 COP (≈ €5.89); Fast pass 87.500 COP (≈ €19.08); Grupos adultos (≥20) 27.000 COP (≈ €5.89); Grupos colegios (≥20) 19.000 COP (≈ €4.14); Mascotas (solo L–S) 11.500 COP (≈ €2.51); Artículo personal adicional 7.500 COP (≈ €1.64); Deportistas (5:30–9:00; no festivos) 10.500 COP (≈ €2.29).
- Domingo: Ida y regreso 19.000 COP (≈ €4.14); Un trayecto 11.000 COP (≈ €2.40); Adulto mayor 15.000 COP (≈ €3.27); Fast pass 87.500 COP (≈ €19.08).
Basílica: L–S 6:00–19:00; martes 11:30–19:00; dom. y fest. 6:00–17:30. Las eucaristías se celebran en franjas específicas (ver cuadro en el santuario).
El acceso a la cima y la entrada a la basílica son gratuitos una vez has llegado por el medio de tu preferencia.
¿Se puede comer en el Cerro de Monserrate?
En la parte superior encontrarás restaurantes formales y puestos de comida típica colombiana. Entre los establecimientos más conocidos están:
- Casa Santa Clara: cocina tradicional colombiana en una casona histórica, con vistas a la ciudad.
- Casa San Isidro: cocina internacional y francesa en un ambiente clásico con balcones panorámicos.
- Puestos de comida típica: obleas, arepas rellenas, tamales y el tradicional chocolate con queso.
En fines de semana y festivos la afluencia es alta; si deseas mesa en los restaurantes más demandados, llega temprano o reserva cuando sea posible.
¿Por qué es popular el Cerro de Monserrate?
La popularidad de Monserrate se explica por su relevancia religiosa, la vista urbana, la facilidad de acceso (teleférico, funicular y sendero) y la oferta gastronómica, además de su cercanía a La Candelaria.
¿Cuánto se tarda en subir el cerro Monserrate?
Subir a pie puede llevar entre 50 y 90 minutos según la condición física. El trayecto tiene 1.605 escalones y una pendiente exigente; usa calzado adecuado e hidrátate. En teleférico o funicular, el ascenso dura pocos minutos.
¿Cuál es la maldición de Monserrate?
Una creencia popular dice que si dos novios suben juntos al cerro, su relación se rompe a menos que estén destinados a casarse. Es un mito folclórico muy extendido entre bogotanos.
¿Cuáles son los mitos de Monserrate?
Además de la “maldición de las parejas”, circulan otros relatos:
- La estatua del Señor Caído que “cambia de peso”: al intentar trasladarla, supuestamente se vuelve más pesada.
- Apariciones: historias de presencias y ruidos en casas antiguas de la cima.
Estas leyendas enriquecen la tradición oral del lugar.
¿Qué significa ir a Monserrate?
Para muchos, “ir a Monserrate” es un acto de fe; para otros, un reto deportivo o un plan turístico con paisajes y sabores locales. La subida forma parte de la identidad bogotana.
Tips para tu visita
- Clima: lleva abrigo y un impermeable ligero; la temperatura en la cima es menor que en la ciudad.
- Horario: si vas a pie, sube temprano para evitar multitudes y la bruma matinal.
- Hidratación: lleva agua y descansa si notas fatiga o malestar por la altura.
- Transporte: los domingos hay filas largas para teleférico y funicular; valora el sendero si estás en condiciones.
- Accesibilidad: teleférico y funicular cuentan con acceso para movilidad reducida; en la cima hay pendientes y superficies irregulares.
Mejores free tours en Bogotá
Hola, somos Oaca Colombia y en nuestro tour Free Tour imprescindible te ofrecemos una extensa introducción histór…
¡Bienvenidos a Colombia y a Bogotá, la capital cultural del país! ¡Esta es la mejor forma de conocer e…
Hola, somos Oaca Colombia y nos gustaría invitarte a nuestro tour alternativo por Bogotá. Si ya tomaste nuestro tour histórico…
¿Quieres conocer la fascinante historia del barrio más antiguo e interesante de Bogotá? Acompáñanos en este recorrido por La C…
Únase a nosotros en este increíble tour a pie a través del casco histórico de La Candelaria , ubicado en…
¡Vive Bogotá de Forma Única en Patineta Eléctrica! ¡Prepárate para una aventu…
Grandes historias han sucedido en nuestro país Colombia, este es un territorio increíblemente bello e increíblemente mágico. E…
* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a septiembre de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.
Descubre más lugares interesantes que ver