Platos típicos de la gastronomía portuguesa
Portugal destaca por combinar recetas tradicionales, mariscos frescos y productos de gran calidad. A continuación, verás algunos de los platos que no puedes dejar de probar cuando visites Lisboa.
Si estás planeando visitar esta ciudad, te recomendamos nuestra guía de viaje a Lisboa, con recorridos recomendados, y consejos de nuestros guías.
Bacalao à brás

El bacalao à brás (o bacalhau à brás) es, posiblemente, el plato más emblemático. Consiste en bacalao desmenuzado que se mezcla con patatas paja y huevo batido hasta lograr un revuelto cremoso. Va de maravilla con una copa de vino blanco frío.
Francesinha

Esta francesinha es un sándwich típico que se prepara con embutidos variados, queso gratinado y una salsa picante elaborada con tomate y cerveza. Aunque es originaria de Oporto, en Lisboa también se disfruta en muchos locales.
Caldo verde

El caldo verde es la sopa más popular de Portugal, preparada con patatas, berza o col gallega, aceite de oliva y unas rodajas de chorizo para darle un toque ahumado. Ideal para las noches más frescas.
Sardinas asadas

Durante el verano, las sardinas asadas inundan las calles de Lisboa de un aroma delicioso. Suelen servirse acompañadas de pimientos asados, patatas cocidas o simplemente con pan.
La temporada de sardina fresca va de mayo a julio, con pico en junio durante las Festas de Lisboa (Santo António); en esas fechas abundan las parrillas callejeras.
Pasteles de nata

No hay visita completa a Lisboa sin probar los famosos pasteles de nata (o pastéis de nata). El hojaldre crujiente y la cremosa yema dulce forman una combinación irresistible. La pastelería más icónica para degustarlos es la de Belém, donde cuestan 1,50 € cada uno (caja de 6: 9 €), aunque otras pastelerías como Manteigaria también los bordan.
Feijoada

La feijoada es un potaje de alubias cocinadas con verduras, tocino y chorizo, servido a menudo con arroz. Aunque se relaciona habitualmente con Brasil, también es un plato muy típico de la gastronomía portuguesa.
Dónde comer en Lisboa: restaurantes, tascas y mercados

La oferta culinaria de Lisboa es muy variada. Encontrarás lugares tradicionales –llamados tascas– en barrios como Alfama o Bairro Alto, mercados modernos como Time Out Market, y restaurantes reconocidos en zonas más turísticas como Baixa o Belém. A continuación, verás una selección de sitios destacados:
- Marisqueira Uma (Baixa): famosa por su arroz caldoso de mariscos. Acepta reservas (web o teléfono) y admite pago con tarjeta; si vas sin reserva, llega temprano.
- Zé dos Cornos (Mouraria): tasca con ambiente auténtico y precios comedidos. Sus costillas de ternera y bacalao a la parrilla son dos clásicos de la casa.
- Casa da Índia (Bairro Alto): ambiente familiar y comida fresca a la parrilla; opciones populares como sardinas o pollo piri piri a precios económicos.
- Tasca Mastai (Bairro Alto): más informal, con bruschettas, tablas de queso y tostas. Ideal para un picoteo rápido.
- Pastéis de Belém (Belém): donde nacieron los pasteles de nata más famosos. Cada pastel cuesta 1,50 €. Imprescindible en tu visita.
- Time Out Market (Cais do Sodré): mercado moderno con múltiples puestos, ideal para probar distintas especialidades. Los precios aquí son algo más elevados; como orientación, calcula unos 20 € por persona para plato, bebida y postre, y ten en cuenta que se llena a horas punta.
Por supuesto, estos son solo algunos ejemplos. Lisboa ofrece una infinidad de posibilidades, desde locales humildes hasta restaurantes de alta cocina. Si deseas comer bien y barato, busca tascas familiares alejadas de las zonas más turísticas y prueba su menú del día.
Opciones de dietas especiales en Lisboa

Aunque la gastronomía portuguesa se caracteriza por el uso de carne y pescado, cada vez existen más lugares que ofrecen menús adaptados para distintos tipos de dieta:
- Vegetarianos y veganos: barrios como Chiado y Bairro Alto cuentan con restaurantes especializados, por ejemplo, Ao 26 – Vegan Food Project, con precio medio en torno a 20 € y alta demanda; conviene reservar.
- Sin gluten: Lisboa está adoptando también opciones para celíacos. Antes de ir, conviene revisar reseñas en Google Maps o guías especializadas. Muchas tascas ya ofrecen sustitutos como pan sin gluten.
- Halal: en la zona de Martim Moniz es posible encontrar establecimientos con certificación Halal, especialmente en restaurantes de cocina árabe o india.
Consejos prácticos: propinas, reservas y formas de pago

Estos aspectos suelen generar dudas en los viajeros. Aquí tienes algunos consejos para moverte con soltura:
- Propinas en Portugal:
- No son obligatorias, pero se agradece dejar alrededor de un 5-10% si has quedado satisfecho con el servicio.
- Reservas:
- En restaurantes muy populares es aconsejable reservar, especialmente si vas en fin de semana o por la noche.
- Algunas tascas pequeñas no aceptan reservas, así que mejor llegar antes de la hora punta (13h en comida, 20h en cena).
- Formas de pago:
- La mayoría de sitios aceptan tarjeta, pero lleva efectivo por si acaso, ya que algunas tabernas tradicionales no admiten pagos electrónicos.
- Utilizar tarjetas sin comisiones (como N26 o Revolut) puede ahorrarte cambios desfavorables. En Portugal es habitual el sistema Multibanco y el pago contactless.
- Couverts y aperitivos:
- El pan, aceitunas o quesos que colocan al sentarte pueden cobrarse si los consumes. Si no los quieres, pídele al camarero que los retire.
Cuando el TPV o cajero pregunte por la moneda, elige cobrar en euros (EUR) y no en tu moneda para evitar la “DCC” y tipos de cambio peores.
Rutas gastronómicas y experiencias
Para aprovechar cada momento y saborear la ciudad de forma más intensa, Lisboa ofrece numerosas experiencias culinarias:
Free tours y catas de vino: combinan recorridos históricos con degustaciones de quesos y vinos portugueses como el Oporto o el Vinho Verde; en Lisboa prueba también la ginjinha.

Tour gastronómico para grupos pequeños por Lisboa con 18 degustaciones en el distrito de Alfama
Clases de cocina local: aprende a preparar tu propio bacalhau à brás o feijoada, una actividad perfecta para grupos de amigos o viajes de fin de curso.
Rutas del fado con cena: muchos restaurantes en Alfama o Mouraria ofrecen espectáculos de fado en directo mientras degustas platos típicos.
Descubrimiento de mercados tradicionales: mercados como el Mercado da Ribeira (Time Out Market) o el de Campo de Ourique tienen puestos de frutas, pescados frescos y comidas rápidas, ideales para conocer la cultura gastronómica local.
Si buscas zonas menos turísticas para comer, prueba los barrios residenciales como Areeiro o Arroios, donde encontrarás tascas frecuentadas por los propios lisboetas y precios más económicos.
Mejores free tours en Lisboa
Con los Guías locales más entretenidos y apasionados conocerás: * Los barrios históricos el Bairro Alto, Chiado, Baixa…
Acompáñanos a través de los barrios principales de Lisboa, la Baixa Pombalina, el Bairro Alto y Chiado , para …
Embárcate en un electrizante viaje por el alma de Lisboa con nuestro Free Tour por la Lisboa Imperdible . Sum…
Preparad@ para conocer el s. XX portugués como nunca nadie antes te lo ha contado? Nos encontraremos a…
Sumérgete en una aventura que se extiende a través del tiempo y los continentes con nuestro Free Tour por Belém
Pasear por las calles de Lisboa es una experiencia enriquecedora, pero hacerlo de noche es aún más cautivador…
Embarcarse en el Free Tour de Alfama, o el Free Tour del casco antiguo de Lisboa, es como recorrer las…
* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a septiembre de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.
Descubre más lugares interesantes que ver