Mallorca es puro Mediterráneo: calas turquesas, acantilados vertiginosos y la posibilidad de contemplarlo todo desde el mar. Las excursiones en barco en Mallorca son la forma más cómoda –y muchas veces la única– de descubrir playas vírgenes, avistar delfines al amanecer o nadar en reservas marinas protegidas.
Comparativa rápida de las mejores excursiones
Excursión | Duración | Precio* | Incluye |
---|---|---|---|
Catamarán Bahía de Palma | 2 h | 22.50 €* | Snorkel + bebida |
Delfines Santa Ponsa | 3 h | 42.75 €* | Avistamiento + snorkel |
Ferry Sóller-Sa Calobra | 50 min (ida) | 31 €* | Ruta Tramuntana |
Amanecer & Delfines Alcudia | 3 h | 27 €* | Desayuno a bordo |
Speed Boat Cabrera | 2 h 30 min | 50 €* | Cueva Azul + snorkel |
Qué debes saber antes de embarcar
Temporada: abril–octubre es cuando hay más frecuencia de salidas; julio-agosto concentran la demanda más alta.
Reservas: adelántalas al menos 48 h en temporada alta.
Qué llevar: crema mineral SPF 50, camiseta UV, gafas polarizadas, chaqueta ligera (brisa), y calzado náutico antideslizante.
Seguro y sostenibilidad: verifica que la naviera cumpla con la eco-tax balear y evita cremas con oxibenzona para proteger la posidonia oceánica.
Palma de Mallorca

La capital concentra la oferta más variada: desde catamaranes festivos con música en directo hasta salidas románticas al atardecer. Para un primer contacto con la bahía, nuestra recomendación es reservar Paseo en barco Palma de Mallorca (2 h): cómodo, económico y con vistas de la Catedral y el Castillo de Bellver.
- Duración: 2 h
- Salidas: 10:30, 14:00 y 16:30*
- Precio: desde 22.50 €*
- Ideal para: familias y primeras visitas
- Consejo: si viajas en grupo, pregunta por la opción de barra libre previa a embarcar; sale más barato que comprar bebidas sueltas.
Cómo llegar
- Bus EMT líneas 1 y 35 (parada Moll Vell)
- Aparcamientos públicos en Parc de la Mar
- Ver Mapa
Tip: Tras la excursión, date un paseo hasta el barrio de La Lonja para probar una ensaimada recién hecha.
Santa Ponsa

Santa Ponsa se ha ganado fama por sus excursiones en barco en Mallorca para ver delfines. Las salidas madrugadoras aumentan las probabilidades de avistamiento al 90 %. Incluyen parada para snorkel en aguas cristalinas.
- Duración: 3 h
- Salidas: 07:00 y 10:30*
- Precio: 42.75 €* (niños 50 %)
- Consejo: lleva prismáticos ligeros; los delfines suelen saltar a 50-100 m del casco.
Cómo llegar
- Bus interurbano 104 desde Palma (45 min)
- Parking gratuito junto al Club Náutico
- Ver Mapa
Sa Calobra

Famosa por el Torrent de Pareis, Sa Calobra es accesible por la revirada carretera MA-2141 o… por mar. El ferry desde Port de Sóller evita curvas y regala un recorrido de postal por la Sierra de Tramuntana.
- Duración: 50 min de travesía + tiempo libre en la cala
- Horarios: 09:50, 11:30, 13:00, 15:00* hasta el 31 oct 2025*
- Precio: 31 € ida y vuelta*
- Tip: compra online y lleva billete digital; se forman colas en la taquilla física.
Cómo llegar
- Tranvía Sóller-Puerto (antiguo de 1913)
- Aparcamiento pago en la dársena
- Ver Mapa
Port d’Alcudia

Las excursiones barco norte Mallorca se concentran en Alcudia: delfines al amanecer, calas salvajes y el Parque Natural de la Albufera como telón de fondo.
- Duración: 3 h
- Salidas: 05:45* (sunrise)
- Precio: 27 €* con desayuno ligero
- Sugerencia: si viajas con niños, lleva pastillas contra el mareo; el mar abierto puede estar movido a primera hora.
Cómo llegar
- Bus 351 Palma-Alcudia (1 h 15 min)
- Parking gratuito junto a la terminal marítima
- Ver Mapa
Cabrera
Visitar el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera es obligatorio para los amantes de la naturaleza: fondos de posidonia, la emblemática Cueva Azul y colonias de aves marinas.
- Salida: Colònia de Sant Jordi
- Duración: 2 h 30 min (speed boat)
- Precio: 50 €* (permiso incluido)
- Consejo: usa escarpines; el fondo rocoso es resbaladizo al desembarcar.
Cómo llegar
- Bus TIB 502 Palma-Sant Jordi (1 h 15 min)
- Parking gratuito frente al puerto
- Ver Mapa
Porto Cristo

En la costa este destacan las excursiones en barco por las calas de Mallorca: cuevas marinas, fondeos para snorkel y cristalinas calas como Cala Varques o Cala Romántica.
- Duración: 4 h (velero) o 1 h 30 min (catamarán)
- Precios: vela privada desde 390 €* por grupo; catamarán colectivo 29 €* adulto
- Tip: combina la salida con la visita a las Cuevas del Drach (10 min a pie).
Cómo llegar
- Tren Manacor + bus 412 (15 min)
- Aparcamiento subterráneo Plaça del Carme
- Ver Mapa
Preguntas frecuentes
¿Merece la pena alquilar un barco en Mallorca?
Sí. Mallorca cuenta con más de 500 km de costa repletos de calas escondidas, reservas marinas y aguas transparentes que a menudo solo son accesibles por mar. Alquilar una embarcación ofrece libertad total para decidir horarios, fondeaderos y actividades —desde snorkel hasta paddle surf— y evita la masificación de playas populares. Además, los servicios de alquiler incluyen breves formaciones de seguridad y asistencia, por lo que la experiencia resulta cómoda incluso para navegantes novatos.
¿Cuánto cuesta alquilar un barco en Mallorca?
El precio varía según la temporada, la eslora y los extras. En temporada baja puedes encontrar lanchas básicas desde 200 € al día, mientras que en verano una motora de 8 m con solárium ronda los 450 €-600 €. Los veleros de 12 m parten de 650 € al día y los catamaranes de 40 pies superan los 900 €. Combustible, patrón, paddle boards o limpieza final suelen tarificarse aparte, salvo paquetes todo incluido.
¿Qué barcos puedo llevar sin licencia en España?
La normativa española permite gobernar embarcaciones a motor de hasta 5 m de eslora y 15 CV, o veleros de máximo 6 m, sin necesitar titulación náutica. Debes navegar de día, con buen tiempo y a menos de dos millas de la costa. En Mallorca abundan las lanchas semirrígidas y los “licence-free” con motores limitados, ideales para grupos pequeños que buscan una primera toma de contacto con la navegación autónoma.
¿Cuánto cuesta alquilar un barco sin licencia en Mallorca?
El rango habitual va de 170 € a 350 € por día, dependiendo de la capacidad (normalmente entre cuatro y seis personas), la edad de la embarcación y los extras incluidos. El combustible se paga al regresar y suele suponer 20 €-40 € adicionales para una jornada típica. Las empresas piden fianza —entre 300 € y 500 €— que se devuelve si no hay desperfectos.
¿Qué documentos necesito si quiero alquilar un barco con licencia?
Necesitarás mostrar tu titulación homologada —P.E.R., P.N.B., patrón de yate, etc.— o su equivalente internacional (ICC), un documento de identidad vigente y, en algunos casos, certificado de radio operador (LRC o SRC) para veleros con VHF. Las compañías revisan que la titulación cubra la eslora y la potencia solicitadas y pueden solicitar un breve currículum náutico con experiencias previas para mayor seguridad.
¿Cuál es la mejor época para navegar por Mallorca?
De mayo a octubre el mar Balear ofrece temperaturas templadas, vientos moderados y escasas lluvias. Junio y septiembre equilibran buen clima y menor afluencia de barcos, mientras julio y agosto garantizan aguas cálidas pero puertos más concurridos. En primavera y otoño la Tramontana puede soplar fuerte, pero los precios caen y las calas lucen menos saturadas, lo que seduce a navegantes experimentados.
¿Es segura la navegación en Mallorca para principiantes?
En general, sí. La isla dispone de varias zonas de abrigo natural, buena señalización de balizas y cobertura VHF en la mayor parte del litoral. Las empresas de charter entregan instrucciones claras, mapas actualizados y chalecos reglamentarios. Se recomienda consultar el parte meteorológico, evitar sobrecargar la embarcación y fondear solo en fondos arenosos autorizados para proteger la Posidonia y evitar multas.
¿Cuánto se tarda en dar la vuelta completa a la isla en barco?
Mallorca tiene 170 millas náuticas de perímetro. Con un velero de crucero que promedie 5-6 nudos, la vuelta completa exige al menos 4-5 jornadas tranquilas, contando paradas nocturnas y tiempo de disfrute en calas. Una motora rápida de 25 nudos podría hacerlo en un día largo, pero rara vez compensa: las zonas norte y oeste merecen navegaciones pausadas para apreciar la Sierra de Tramuntana.
¿Qué calas o rutas son imprescindibles visitar desde el mar?
En el sureste destacan Caló des Moro y Cala Llombards; al norte, la bahía de Alcúdia y Cap de Formentor regalan aguas turquesas y acantilados espectaculares. La costa oeste, entre Sa Calobra y Port de Sóller, impresiona con paredes de la Tramuntana y cuevas marinas. Si dispones de varios días, combina un fondeo en Cabrera —parque nacional protegido— para snorkel inolvidable con pernocta bajo un cielo estrellado.
¿Puedo contratar un patrón profesional para que lleve el barco?
Por supuesto. Casi todas las empresas ofrecen servicio de patrón titulado por unos 200 €-250 € diarios, más manutención a bordo. Contar con él libera a los pasajeros de la responsabilidad de navegación, facilita acceder a calas complejas y aporta conocimientos locales sobre meteorología y fondeos seguros. Es una opción excelente si quieres relajarte o aprender técnicas básicas mientras disfrutas del trayecto.
¿En qué se diferencia alquilar un barco de reservar una excursión organizada?
Alquilar te brinda total flexibilidad en ruta, horarios y tripulación; tú decides cuándo zarpar, dónde fondear y cuánto tiempo quedarte. Requiere asumir combustible, logística y, si vas sin patrón, la responsabilidad de gobierno. Las excursiones organizadas incluyen itinerario cerrado, patrones expertos, combustible y equipamiento, resultan más económicas por plaza y eliminan gestiones, aunque sacrifican libertad y privacidad.
¿Qué debo llevar a bordo para un día de navegación?
Imprescindibles: protección solar de amplio espectro, gorra, toalla ligera, calzado antideslizante, botella de agua reutilizable, algo de comida fría, chaqueta corta-vientos y funda impermeable para móvil. Añade gafas de sol polarizadas, equipo de snorkel personal, bolsas estancas para objetos de valor y un pequeño botiquín con analgésicos y vendas. Recuerda empacar ligero y en bolsos blandos para optimizar el espacio a bordo.
¿Cómo reservo un amarre en los puertos de Mallorca?
Los puertos públicos se gestionan a través de PortsIB, donde puedes solicitar reserva online con hasta seis meses de antelación. Los clubes náuticos y marinas privadas —Port Adriano, Port d’Andratx, Puerto Portals— aceptan peticiones por correo o teléfono, y suelen confirmar disponibilidad en 24-48 h. En temporada alta conviene reservar con semanas de margen; ten a mano eslora, manga, calado y fechas exactas.
*Los precios y horarios marcados con asterisco, corresponden a la última actualización (agosto 2025) y pueden variar según temporada o disponibilidad. Verifica siempre antes de reservar.*
Descubre más lugares interesantes que ver