Mapa Turístico de Bilbao con ruta marcada

Mapa Turístico de Bilbao

Bilbao es una ciudad vibrante y cosmopolita, famosa por su rica historia industrial y su transformación en un destino cultural de primer orden. Con una mezcla de arquitectura moderna y tradicional, Bilbao te ofrece una experiencia única, que va desde el emblemático Museo Guggenheim hasta su encantador casco viejo, conocido como las Siete Calles.

Si planeas visitar esta maravillosa ciudad, la mejor manera de conocerla es sin duda a través de un Free Tour con un guía local experto. Pero si prefieres explorar por tu cuenta, hemos preparado un mapa que te ayudará a descubrir los mejores lugares de Bilbao.

📍 Mapa del tour y detalles del recorrido

Mapa turístico de Bilbao con ruta marcada

Descargar mapa

El recorrido cubre una distancia total de aproximadamente 7 kilómetros. Tiempo estimado: 3-4 horas (sin contar las paradas para visitas interiores y descansos).

Itinerario principalmente llano. Si subes a la Basílica de Begoña hay desnivel: puedes evitar escaleras usando el Ascensor de Mallona desde Zazpikaleak/Casco Viejo (gratis si lo combinas con Metro).

🏛️ Detalles de las atracciones

1. Museo Guggenheim

Museo Guggenheim Bilbao con fachada de titanio junto a la ría
Photo by Mark Neal on Pexels

El Museo Guggenheim es una obra maestra de la arquitectura contemporánea diseñada por Frank Gehry. Inaugurado en 1997, ha transformado la imagen de Bilbao y es hogar de una colección de arte moderno y contemporáneo. Su estructura, con formas curvas y revestimiento de titanio, es un espectáculo visual tanto por dentro como por fuera. Conviene ir a primera hora (apertura 10:00) para evitar colas.

Horario habitual: lunes a domingo, 10:00–20:00. Entrada general 18 €; estudiantes (18–26) 9 €; mayores de 65 años 9 €; menores de 18, gratis. Compra online recomendada.

Cómo llegar:

  • Tranvía (Euskotren), parada Guggenheim.
  • Metro, parada Moyua (salida Ercilla–Guggenheim) + 10 min a pie.
  • Bilbobus: líneas 1, 10, 13, 18 y A7 (parada “Museo 1 / Henao”).

2. Casco Viejo

El Casco Viejo, conocido como las Siete Calles, es el corazón histórico de Bilbao. Aquí encontrarás calles empedradas, edificios con encanto, y una amplia oferta de bares de pintxos. No te pierdas la Plaza Nueva, un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía local. Pasear por este barrio es como viajar en el tiempo, disfrutando de la mezcla de lo antiguo y lo moderno.

3. Puente Colgante

El Puente Colgante, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conecta las localidades de Getxo y Portugalete. Inaugurado en 1893, es uno de los puentes más antiguos y únicos del mundo. Puedes cruzarlo a pie o en su famosa barquilla. Las vistas desde arriba son especialmente buenas al atardecer.

Metro L1 (Areeta/Portugalete) + 5–10 min a pie. Barquilla 24/7 (servicio continuo en verano y franjas nocturnas el resto del año). Pasarela panorámica: 10:00–14:00 y 16:00–20:00 (verano) / 16:00–19:00 (invierno). Entrada pasarela estándar: 10 €.

4. Plaza Nueva

La Plaza Nueva es un punto de encuentro popular que alberga una variada oferta de bares y restaurantes. Es el lugar ideal para probar los famosos pintxos de Bilbao y disfrutar de la vida local. Su arquitectura neoclásica le da un aire especial y es un lugar perfecto para relajarse después de un día de exploración.

5. Parque Europa

El Parque Europa es un espacio verde que ofrece un respiro del bullicio urbano. Aquí puedes pasear, hacer un picnic o simplemente disfrutar del aire fresco. Además, cuenta con varias esculturas y estanques. Está situado entre Santutxu, Txurdinaga y Otxarkoaga. Es un lugar adecuado para relajarse y recargar energías antes de continuar tu recorrido por la ciudad.

💡 Consejos prácticos

Mejor momento para hacer el tour

  • Primavera (marzo-mayo) u otoño (septiembre-octubre)
  • Comenzar temprano (8:00-9:00) para evitar multitudes
  • Evitar días lluviosos para disfrutar de los espacios al aire libre

Qué llevar

  • Zapatos cómodos para caminar
  • Agua y snacks
  • Cámara de fotos
  • Dinero en efectivo para entradas y pintxos
  • Tarjeta de transporte público

Descarga el mapa

Si no quieres andar como turista perdido con mapa en la mano, te recomendamos hacer un free tour con GuruWalk, que es la manera más divertida y enriquecedora de conocer la ciudad.

De todas formas, si quieres tener el mapa en tu dispositivo, puedes descargarlo completamente gratis y llevarlo donde quieras, tanto en formato JPG como PDF.

Mejores free tours en Bilbao

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar Bilbao?

La mejor época es durante la primavera (marzo-mayo) o el otoño (septiembre-octubre) cuando el clima es agradable y hay menos turistas. En verano, la ciudad puede estar bastante concurrida. Es la temporada ideal para visitar atracciones como San Juan de Gaztelugatxe o dar un paseo por la Ría de Bilbao.

¿Cuánto tiempo se necesita para ver los principales monumentos de Bilbao?

El recorrido básico toma 3-4 horas, pero recomendamos dedicar un día completo si planeas visitar lugares emblemáticos como el Palacio Euskalduna y Azkuna Zentroa (Alhóndiga).

¿Qué lugares del Casco Viejo son imprescindibles?

En el Casco Viejo de Bilbao no puedes perderte la Catedral de Santiago, la Plaza Nueva y el histórico Mercado de la Ribera. También recomendamos subir hasta la Basílica de Begoña para tener las mejores vistas de la ciudad.

¿Es necesario reservar entradas con anticipación?

Sí. Para el Museo Guggenheim es recomendable comprar la entrada online con antelación. En el Palacio Euskalduna hay visitas guiadas gratuitas los sábados con plazas limitadas y sujetas a la programación del edificio.

¿El tour es accesible para personas con movilidad reducida?

La ruta incluye algunos tramos con pendiente y escaleras (por ejemplo, hacia la Basílica de Begoña). Como alternativa, usa el Ascensor de Mallona desde Zazpikaleak/Casco Viejo. El tranvía tiene parada Guggenheim para acceder al museo sin cuestas.

¿Qué tipo de transporte público hay disponible en Bilbao?

Bilbao cuenta con una red de metro, tranvía y autobuses que conecta los principales puntos de interés, desde el Guggenheim hasta la Ría. La Bilbao Bizkaia Card incluye transporte público ilimitado y ofrece acceso rápido (Fastpass) y descuentos en museos y atracciones.

Julieta Betancor
Sobre el autor
Julieta Betancor
Experta en turismo y viajes con una sólida experiencia en la creación de contenido cultural. Con dominio de varios idiomas y experiencia como presentadora, conecta con audiencias diversas para inspirar la exploración de destinos únicos. Su enfoque creativo y dinámico se destaca en cada proyecto, transmitiendo la esencia de cada lugar que descubre.