Mapa Turístico de Santiago de Compostela con marcadores y nombres de calles visibles.

Mapa Turístico de Santiago de Compostela

Santiago de Compostela, la capital de Galicia, es famosa por su catedral, que alberga la tumba del apóstol Santiago. Este recorrido a pie te llevará por sus calles empedradas, desde la Plaza del Obradoiro hasta el Mercado de Abastos.

Si planeas visitar esta ciudad, la mejor manera de conocerla es sin duda a través de un Free Tour con un guía local experto. Pero si prefieres explorar por tu cuenta, aquí tienes el mapa turístico que hemos preparado para ti.

📍 Mapa del tour y detalles del recorrido

Mapa turístico de Santiago de Compostela con marcadores y calles visibles

Descargar mapa

El recorrido cubre una distancia total de aproximadamente 6 kilómetros. Tiempo estimado: 3-4 horas (sin contar las paradas para visitas interiores y descansos).

Cómo llegar al punto de inicio (Praza do Obradoiro): a pie desde la estación intermodal (≈15–20 min); bus urbano 6A (aeropuerto ↔ centro/estación); taxi según tráfico.

🏛️ Detalles de las atracciones

1. Plaza del Obradoiro

Plaza del Obradoiro con la fachada de la Catedral y el Pazo de Raxoi

La Plaza del Obradoiro es el corazón de Santiago y un punto de encuentro para peregrinos y visitantes. Aquí se sitúan la Catedral, el Pazo de Raxoi y el Hostal dos Reis Católicos (Parador de Santiago), que conforman un conjunto monumental de gran valor histórico y artístico. A primera hora de la mañana el ambiente es más calmado.

2. Catedral de Santiago

Fachada de la Catedral de Santiago de Compostela vista desde la Praza do Obradoiro
Photo by Jo Kassis on Pexels

La Catedral de Santiago es uno de los grandes destinos de peregrinación del mundo. Su fachada barroca y su interior románico destacan por su riqueza artística. No te pierdas el Botafumeiro en fechas señaladas, la visita a la cripta con el sepulcro del Apóstol y el tradicional abrazo al Apóstol en el Altar Mayor.

Acceso libre por la Puerta de Platerías (7:00–21:00; sábados de verano cierre a las 20:30). El Pórtico de la Gloria y el Museo requieren entrada con horario; reserva online recomendada. El Botafumeiro funciona en solemnidades y en ocasiones especiales.

3. Mercado de Abastos

Mercado de Abastos con puestos de marisco, frutas y quesos

El Mercado de Abastos es ideal para probar la gastronomía gallega con producto fresco: mariscos, quesos y embutidos. Muchos puestos preparan tapas al momento.

Abre de lunes a sábado por la mañana. La nave 5 (restauración) suele funcionar aprox. de 11:30 a 17:00; puedes pedir que cocinen tu compra en el propio mercado.

4. Parque de la Alameda

Parque de la Alameda con vistas a la Catedral de Santiago

El Parque de la Alameda ofrece una de las mejores panorámicas de la ciudad y la Catedral. Es perfecto para una pausa entre jardines y paseos; en determinadas fechas acoge actividades culturales.

5. Zona Vella

Calle adoquinada en la Zona Vella de Santiago de Compostela

La Zona Vella es el casco antiguo: calles estrechas, soportales y plazas recoletas con artesanía y cafés. Tómate tiempo para descubrir rincones menos transitados.

6. Iglesia de Santa María Salomé

Iglesia de Santa María Salomé (Rúa Nova), Santiago de Compostela

La Iglesia de Santa María Salomé (Rúa Nova) es un destacado templo románico único en España por su advocación. Su interior sobrio y el conjunto barroco invitan a una pausa breve en el recorrido.

💡 Consejos prácticos

Mejor momento para hacer el tour

  • Primavera (marzo–mayo) u otoño (septiembre–octubre).
  • Comenzar temprano (8:00–9:00) para evitar multitudes.
  • Con lluvia, el granito resbala; usa calzado con suela adherente.

Qué llevar

  • Zapatos cómodos para caminar.
  • Agua y algún snack.
  • Móvil/cámara con batería (o batería externa).
  • Tarjeta bancaria/contactless y algo de efectivo para pequeños pagos.

Descarga el mapa

Si no quieres andar como turista perdido con mapa en la mano, te recomendamos hacer un free tour con GuruWalk, que es una manera entretenida y completa de conocer la ciudad.

Aun así, si prefieres llevar el mapa en tu dispositivo, puedes descargarlo gratis en JPG o PDF.

Los mejores free tours en Santiago de Compostela

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar Santiago de Compostela?

La mejor época es durante la primavera (marzo–mayo) o el otoño (septiembre–octubre), cuando el clima es templado y hay menos grupos. Julio y agosto concentran más visitantes.

¿Cuánto tiempo se necesita para completar el tour a pie por Santiago de Compostela?

El recorrido base toma 3–4 horas. Si piensas entrar en la Catedral, Pórtico/Museo o hacer pausas largas, reserva un día completo.

¿Es necesario reservar entradas con anticipación?

Para entrar a la Catedral no necesitas entrada. Para el Pórtico de la Gloria y el Museo sí; conviene reservar con antelación para asegurar horario.

¿El tour es accesible para personas con movilidad reducida?

El casco antiguo tiene adoquines y algunas pendientes. El Pórtico de la Gloria no admite acceso con silla de ruedas durante celebraciones y las Cubiertas/Torre de la Carraca no son accesibles; confirma condiciones antes de reservar.

¿Qué tipo de transporte público hay disponible en Santiago de Compostela?

Red de autobuses urbanos (TUSSA); la línea 6A conecta el aeropuerto con el centro y la estación intermodal. La ciudad es compacta y se recorre a pie.

Julieta Betancor
Sobre el autor
Julieta Betancor
Experta en turismo y viajes con una sólida experiencia en la creación de contenido cultural. Con dominio de varios idiomas y experiencia como presentadora, conecta con audiencias diversas para inspirar la exploración de destinos únicos. Su enfoque creativo y dinámico se destaca en cada proyecto, transmitiendo la esencia de cada lugar que descubre.