Museos GRATIS en Valencia

¿Buscando museos gratis en Valencia para este fin de semana o tu próxima escapada? Aquí tienes la guía más clara y actualizada: qué museos son gratuitos (siempre o en franjas), qué días museos gratis Valencia sábado y museos gratis Valencia domingos, horarios*, cómo llegar y consejos para exprimir tu visita sin gastar.

Antes de entrar al detalle, quédate con la regla de oro: los museos y monumentos municipales de València son gratuitos los domingos y festivos*. Hay excepciones con horario especial y otros centros (autonómicos o estatales) con gratuidad total o franjas gratis.

Si además quieres ideas de barrios, iconos y recorridos para completar el plan, echa un vistazo a esta guía de qué ver en Valencia (se abre en nueva pestaña).

Lo más destacado, de un vistazo

  • Siempre gratis: Museo de Bellas Artes, CCCC (Centre del Carme), Museo Histórico Militar, L’ETNO (Etnología), Museu de Prehistòria (consulta más abajo).
  • Gratis los domingos y festivos: red de museos municipales (Museo de la Ciudad, La Almoina, Museo Fallero, Casas Museo Benlliure/Blasco Ibáñez, Museo del Arroz, Almudín, Atarazanas, Museo de Historia, etc.).
  • Gratis el sábado por la tarde: MN Cerámica (Marqués de Dos Aguas) y IVAM; además, Museo de Ciencias Naturales tiene franja de tarde gratuita en fines de semana y festivos (15:00-19:00*).

Lista de museos gratis en Valencia (cuándo y cómo)

Museo Tipo de gratuidad Cuándo Zona Ideal para
Museo de Bellas Artes Siempre gratis Mar-dom 10:00-20:00* Trinitat Pintura clásica, Sorolla
CCCC – Centre del Carme Siempre gratis Mar-dom 11:00-21:00* El Carme Arte contemporáneo, familias
Museo Histórico Militar Siempre gratis Mar-sáb 10:00-14:00 y 16:00-20:00*; dom/fest 10:00-14:00* Alameda Historia, niños curiosos
L’ETNO (Etnología) Siempre gratis Mar-dom 10:00-20:00* La Beneficència Cultura valenciana
Museu de Prehistòria Gratis (consulta horarios) Mar-dom 10:00-20:00* La Beneficència Prehistoria, talleres
IVAM Franjas gratis Sáb 15:00-19:00*; dom todo el día* Guillem de Castro Moderno y contemporáneo
MN Cerámica (Marqués de Dos Aguas) Franjas gratis Sáb desde 16:00*; dom/fest 10:00-14:00* Centro Palacio y artes suntuarias
Museo de Ciencias Naturales Franja gratis Sáb-dom/fest 15:00-19:00* Viveros Paleontología con niños
La Almoina (Arqueológico) Domingos/festivos gratis Dom/fest 10:00-14:00* Centro histórico Roma y València antigua
Museo de la Ciudad Domingos/festivos gratis Dom/fest 10:00-14:00* La Seu Arte valenciano
Museo Fallero Domingos/festivos gratis Dom/fest 10:00-14:00* Monteolivete Ninots y Fallas
Casa Museo Benlliure / Blasco Ibáñez Domingos/festivos gratis Dom/fest 10:00-14:00* El Carme / La Malvarrosa Historia y literatura
Museo del Arroz Domingos/festivos gratis Dom/fest 10:00-14:00* El Cabanyal Tradición arrocera
Almudín / Atarazanas Gratis (según apertura) Verificación in situ* Centro / El Grao Exposiciones temporales

Museo de Bellas Artes de València

La segunda pinacoteca de España guarda tesoros góticos, renacentistas y una gran colección de Sorolla. Es siempre gratuito y perfecto para dedicar una mañana completa.

Horario*: mar-dom 10:00-20:00. Precio*: gratis.
Ver mapa

CCCC – Centre del Carme Cultura Contemporània

Antiguo convento con exposiciones contemporáneas, conciertos y mediación cultural. Siempre gratis, con horarios amplios.

Horario*: mar-dom 11:00-21:00. Precio*: gratis.
Consejo: reserva 90 minutos; el claustro y el photocall del patio van que vuelan para Instagram.
Ver mapa

Museo Histórico Militar de València

Joyita junto a la Alameda con uniformes, dioramas y vehículos. Entrada gratuita todo el año. Ideal con peques.

Horario*: mar-sáb 10:00-14:00 y 16:00-20:00; dom/fest 10:00-14:00. Precio*: gratis.
Sugerencia: si viajas en familia, pregunta por talleres y recreaciones del “Museo Vivo”.
Ver mapa

L’ETNO – Museu Valencià d’Etnologia

Exposición premiada EMYA con objetos cotidianos y cultura popular. Gratis y con programación familiar habitual.

Horario*: mar-dom 10:00-20:00. Precio*: gratis.
Tip: en primavera suele celebrarse Etnomusic (conciertos en el patio).
Ver mapa

Museu de Prehistòria de València

Piezas iberas, romanas y prehistóricas en la Beneficència. Actualmente con acceso gratuito y muchas visitas guiadas.

Horario*: mar-dom 10:00-20:00. Precio*: gratis (consulta actividades).
Consejo: combina con L’ETNO (comparten recinto).
Ver mapa

IVAM – Institut Valencià d’Art Modern

El IVAM ofrece entrada gratis los sábados por la tarde (15:00-19:00) y los domingos*; a veces amplía horario en efemérides.

Horario*: mar-dom 10:00-19:00 (vie hasta 20:00). Precio*: franjas gratuitas indicadas.
Sugerencia: vigila la agenda; con la nueva dirección, el museo enfatiza accesibilidad y cercanía al público.

Hemos pecado de exceso de lenguaje críptico en el arte contemporáneo”, dice su directora Blanca de la Torre.

Ver mapa

Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí”

Uno de los palacios más fotogénicos de València (Marqués de Dos Aguas). Gratis los sábados desde las 16:00 y los domingos/festivos por la mañana**.

Horario*: mar-sáb 10:00-14:00 y 16:00-20:00; dom/fest 10:00-14:00. Precio*: franjas gratuitas indicadas.
Ver mapa

Museo de Ciencias Naturales (Viveros)

Colecciones de paleontología y ecosistemas valencianos. Franja gratuita sábados, domingos y festivos de 15:00 a 19:00* por ordenanza municipal.

Horario*: mar-dom 10:00-19:00. Precio*: general 2-1 €; franja gratuita fines de semana 15:00-19:00*.
Consejo: combina con un paseo por Viveros al atardecer.
Ver mapa

La Almoina – Centro Arqueológico

Yacimiento bajo la plaza con restos romanos y medievales. Gratis los domingos y festivos.

Horario*: mar-sáb 10:00-19:00; dom/fest 10:00-14:00. Precio*: 2 €*; gratis dom/fest.
Tip: lleva chaqueta ligera: la temperatura es fresca bajo tierra.
Ver mapa

Museo de la Ciudad (Palau del Marqués de Campo)

Pintura valenciana del XV al XX y programación temporal. Domingos y festivos gratis.

Horario*: mar-sáb 10:00-19:00; dom/fest 10:00-14:00. Precio*: 2 €*; gratis dom/fest.
Sugerencia: échale un ojo a la agenda musical de la plaza.
Ver mapa

Museo Fallero

La historia viva de las Fallas: ninots indultats, carteles y audiovisual. Gratis domingos y festivos*.

Horario*: mar-sáb 10:00-19:00; dom/fest 10:00-14:00. Precio*: 2 €*; gratis dom/fest.
Tip: si vas en marzo, ve temprano (aforos).
Ver mapa

Casas Museo Benlliure / Blasco Ibáñez

Dos visitas muy “valencianas”: taller y vivienda de los Benlliure y la casa junto al mar del célebre escritor. Gratis los domingos y festivos*.

Horario*: mar-sáb 10:00-14:00 y 15:00-19:00; dom/fest 10:00-14:00. Precio*: 2 €*; gratis dom/fest.
Consejo: en Benlliure suelen organizar visitas teatralizadas gratuitas en efemérides.

Cómo llegar

Museo del Arroz

Antiguo molino y recorrido por la cultura arrocera. Gratis domingos y festivos* (entrada general económica el resto de días).

Horario*: mar-sáb 10:00-14:00 y 15:00-19:00; dom/fest 10:00-14:00. Precio*: 2 €*; gratis dom/fest.
Ver mapa

Almudín / Atarazanas

Almudín (antiguo granero) y Atarazanas (naves medievales del Grao) funcionan como salas de exposiciones y son gratuitas cuando están abiertas (Atarazanas: a veces requieren reserva previa en verano).

Horario*: mar-sáb 10:00-14:00 y 15:00-19:00; dom/fest 10:00-14:00 (consultar programación). Precio*: gratis.
Sugerencia: verifica si hay exposición temporal activa antes de ir.

Cómo llegar

Mejores Free Tours en Valencia

Preguntas frecuentes sobre Museos en Valencia

¿Qué días son gratis los museos en Valencia?

En general, muchos museos municipales son gratis los domingos y festivos; algunos además los sábados por la tarde. También hay jornadas puntuales con entrada libre (18 de mayo, 12 de octubre, 18 de abril, 6 de diciembre). Revisa siempre la web oficial de cada museo.

¿Qué museos son gratis el domingo en Valencia?

Suelen abrir gratis los municipales como el Museo de la Ciudad, el Museu d’Història de València, el Museo de Ciencias Naturales, el Museo del Arroz, el Museo de la Semana Santa Marinera y varias casas-museo (Blasco Ibáñez, Benlliure…), entre otros. Puede variar según la temporada.

¿Cuándo es la noche de los museos en Valencia?

Se celebra en mayo, alrededor del Día Internacional de los Museos. Muchos espacios participan con apertura vespertina/nocturna y actividades gratuitas; la programación exacta cambia cada año.

¿Es gratuita La Noche de los Museos?

Sí, la participación suele implicar entrada gratuita a las exposiciones y actividades de los centros adheridos durante ese horario especial.

¿Cuándo es el día del Museo gratis?

El 18 de mayo (Día Internacional de los Museos). Numerosos centros ofrecen acceso gratuito o actividades especiales.

¿Cuándo son gratis los museos en España?

En los museos estatales la entrada suele ser gratuita los sábados por la tarde y los domingos, además de fechas señaladas como 18 de mayo, 12 de octubre, 6 de diciembre y 18 de abril. Confírmalo en cada museo.

¿El Museo de las Ciencias de Valencia es gratuito?

No de forma general: el Museu de les Ciències (Príncipe Felipe) es de pago. Puede ofrecer acceso gratuito solo en jornadas o campañas puntuales.

¿Cuándo es gratis el Museo de las Ciencias de Valencia?

No tiene un día fijo gratuito. La gratuidad se limita a fechas especiales (p. ej., Día/Noche de los Museos) o promociones anunciadas por la organización.

¿Qué museos visitar en Valencia?

Si buscas opciones gratuitas o con franjas gratis: Museo de Bellas Artes (entrada libre), Centre del Carme (acceso gratuito habitual), Museo Nacional de Cerámica (gratis sábados tarde y domingos), IVAM (con franjas gratuitas) y la red de museos municipales en domingo.

¿Qué ver en Valencia, España gratis?

En clave museos: Museo de Bellas Artes y CCCC gratis; museos municipales los domingos y festivos; y museos estatales con franjas gratuitas. Verifica siempre horarios y condiciones.

¿Qué día cierran los museos en Valencia?

Depende del centro; muchos cierran los lunes. Consulta los horarios actualizados antes de tu visita, especialmente en festivos.

¿Cuándo es gratis el centro de arte hortensia Herrero?

No cuenta con un día gratuito fijo. Puntualmente puede organizar jornadas de puertas abiertas; lo habitual es entrada de pago. Revisa su agenda oficial.

¿Cuál es el mejor museo de Valencia?

Depende de tus intereses. Para arte clásico y gratis, el Museo de Bellas Artes es imprescindible; para contemporáneo, el CCCC (gratis) e IVAM (con franjas gratuitas) son referentes.


* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a agosto de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.

Belén Rivas, Guruwalk
Sobre el autor
Belén Rivas
Especialista en marketing turístico con amplia experiencia en el sector travel. En empresas como Despegar y GuruWalk, ha liderado estrategias de adquisición digital centradas en el viajero. Ahora, desde el blog de GuruWalk, combina su expertise con su pasión por descubrir y compartir destinos únicos.

Descubre más lugares interesantes que ver

Deja un comentario