Qué ver en un día en Arequipa

Mañana
La ciudad de Arequipa despierta con un sol radiante y aire fresco que invita a explorar. Tu aventura comienza en la Plaza de Armas, el corazón de la ciudad. Rodeada de arcos de sillar blanco, aquí se siente la vida arequipeña. Observa la majestuosa Catedral de Arequipa, obra de estilo neorrenacentista, custodiada por el volcán Misti en el horizonte.
Desde la plaza, dirígete al Monasterio de Santa Catalina, un auténtico laberinto de colores y arquitectura colonial. Antiguo convento de clausura, sus callejones, plazas y rincones permiten descubrir la riqueza cultural de la ciudad.
Después, visita el Museo Santuarios Andinos, donde la historia de Juanita, la “Dama de Ampato”, cobra vida. El hallazgo en el volcán Ampato abre una ventana a las creencias de la civilización inca.
Tarde
Comienza por el Convento de la Recoleta, un lugar tranquilo con claustros y museo. En la zona hay un pequeño mirador desde el que se aprecian la ciudad y los volcanes.
Sigue hacia el Mirador de Yanahuara, uno de los puntos más emblemáticos para contemplar Arequipa y la silueta del Misti.
Si te queda tiempo, añade la Casa del Moral, bello ejemplo de arquitectura colonial arequipeña con patio y balcones de madera.
Plaza de Armas

La Plaza de Armas es punto de encuentro de locales y visitantes. Su arquitectura colonial destaca por el uso del sillar, piedra volcánica blanca que aporta luminosidad y carácter.
En el centro está la fuente y, al norte, la Catedral de Arequipa. Los portales albergan cafés y restaurantes donde probar el rocoto relleno o el chupe de camarones con vistas a la plaza.
Durante el año acoge conciertos y celebraciones tradicionales. También ha sido escenario de hechos históricos y cívicos relevantes para la ciudad.
Monasterio de Santa Catalina

El Monasterio de Santa Catalina, fundado en 1579, es uno de los conjuntos históricos más notables de Arequipa. Con más de 20.000 m², sus calles empedradas, muros coloridos y patios floridos crean una atmósfera única.
Al recorrerlo, destacan el Claustro de los Naranjos, el Patio del Silencio y calles como Córdoba y Sevilla, además de su iglesia y diversas estancias conservadas.
El recorrido incluye las celdas, con utensilios de la vida cotidiana, y un pequeño museo con arte religioso y objetos históricos.
Su diseño reproduce el trazado de una pequeña ciudad, con calles y plazas que facilitaron la vida en clausura.
Visitarlo es asomarse a siglos de historia, fe y arte de la ciudad.
Horario general 9:00–18:00; Santa Catalina by Night los martes 17:30–19:30 (último ingreso 19:30). Entrada extranjero adulto S/ 45 (≈ €10,98). Compra en taquilla u online.
Consejo especial para tu visita al Monasterio de Santa Catalina
- 🌅 Explora al amanecer: luz dorada ideal para fotografía.
- 🔍 Detalles arquitectónicos: arcos y bóvedas virreinales en sillar.
- 📜 Historia: convento de clausura fundado en 1579.
- 🎨 Arte: pinturas y objetos devocionales en capillas y celdas.
- 🚶♂️ Rincones tranquilos: busca jardines y plazas menos transitadas.
Catedral de Arequipa

La Catedral de Arequipa, en la Plaza de Armas, es un ejemplo del estilo neorrenacentista (neoclásico) construido en sillar. Su construcción comenzó en el siglo XVII y fue reconstruida tras el incendio de 1844.
La fachada está flanqueada por dos torres de 43,6 m. En el interior sobresalen el altar mayor de mármol de Carrara, el púlpito de encina tallado en Lille y un órgano belga de gran tamaño.
Museo Santuarios Andinos

El Museo Santuarios Andinos resguarda la historia y cultura de los Andes. Su pieza más conocida es la joven inca Juanita, descubierta en el volcán Ampato en 1995.
Además se exponen artefactos rituales y objetos que contextualizan las prácticas espirituales andinas, con una museografía clara y didáctica.
Juanita se exhibe de mayo a diciembre. Entre enero y abril se muestra Sarita por conservación. Verifica la pieza en exhibición el día de tu visita.
Mirador de Yanahuara

El Mirador de Yanahuara ofrece una panorámica de Arequipa y de los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu. Sus arcos de sillar, con inscripciones, fueron levantados en el siglo XIX e inaugurados como mirador en 1970.
Desde la Plaza de Armas hasta Yanahuara hay 1,8–2 km: 20–25 min a pie (vía Puente Grau) o 3–5 min en taxi.
Convento de La Recoleta

El Convento de La Recoleta, fundado en 1648 por la orden franciscana, refleja la historia y cultura de la región con cuatro claustros y varias salas museísticas.
Se pueden visitar sus claustros, la biblioteca histórica (más de 20.000 volúmenes) y salas dedicadas a la Amazonía, arte precolombino y arte religioso. Desde su entorno se obtienen vistas del Misti.
Horario habitual: lun–sáb 9:00–13:30 y 15:00–17:00. Consulta en taquilla posibles variaciones y acceso al mirador.
Casa del Moral

La Casa del Moral (siglo XVIII) se reconoce por su fachada de sillar y patio central con arquerías. En su interior se conservan obras y mobiliario de época.
Su ubicación en el centro histórico permite combinarla con otros atractivos cercanos.
Cañón del Colca

El Cañón del Colca es uno de los más profundos del mundo, con una profundidad superior a 4.160 m. Es hábitat del cóndor andino y conserva terrazas agrícolas prehispánicas y pueblos tradicionales como Chivay y Yanque.
Actividades en el Cañón del Colca
Senderismo por miradores como la Cruz del Cóndor, rutas de trekking y baños termales; también rafting en el Colca según temporada.
Boleto Turístico Colca (BTC): turista extranjero S/ 70 (≈ €17,07). Imprescindible para acceder a miradores del circuito. Mejor franja para ver cóndores: primeras horas de la mañana.
Naturaleza y biodiversidad
El área combina andenes precolombinos, bofedales y variaciones térmicas marcadas entre día y noche.
Volcán Misti

El Volcán Misti, icono de Arequipa, alcanza 5.822 m s. n. m.. Es destino clásico para quienes buscan ascensos de altura con vistas a la ciudad y al valle.
Conviene aclimatar unos días en Arequipa, llevar abrigo, agua y snacks. La subida se realiza con guías locales autorizados y equipo adecuado.
La zona alberga flora andina (cactus, llaretas) y fauna como el cóndor andino.
Mejores free tours en Arequipa
Estos paseos brindan al visitante una gran oportunida d de conocer las tradiciones, l…
Realice un free tour por Arequipa y descubra su arte, cultura, vistas increíbles, historias y leyendas con gu…
Free Walking Tour Arequipa es un entretenido paseo que se realiza en la ciudad más hermosa del Perú. En este…
A través de nuestro recorrido ustedes podrán descubrir algunos lugares escondidos de la ciudad y su bella arquitectura, terraz…
Hola! Soy Alexandra, guía oficial de Arequipa y apasionada por la historia, cultura y secretos de mi ciudad. En este
AREQUIPA la Ciudad Blanca es una ciudad rodeada por una cadena de montañas y en ella encontramos tres…
Si te gusta conocer nuevos lugares …Ven y conoce conmigo lo hermosa que es Arequipa …"La ciudad blanca"
Preguntas Frecuentes sobre Arequipa
Preguntas frecuentes sobre Arequipa
¿Cuáles son los principales atractivos turísticos de Arequipa?
Arequipa cuenta con varios atractivos turísticos. Algunos de los más destacados son la Plaza de Armas, el Monasterio de Santa Catalina, y la Catedral de Arequipa. Además, no te puedes perder el Cañón del Colca y el Volcán Misti.
¿Qué platos típicos debo probar en Arequipa?
En Arequipa, es imprescindible probar la cuy (conejillo de Indias), el rocoto relleno, y la chupe de camarones. También puedes disfrutar de la picantería, una experiencia gastronómica única.
¿Es seguro viajar a Arequipa?
Arequipa es generalmente segura para los turistas, con precauciones habituales: cuida tus pertenencias y evita zonas poco iluminadas por la noche.
¿Dónde puedo encontrar información turística en Arequipa?
El servicio oficial es iPerú Arequipa (Portal de la Municipalidad N.° 110, Plaza de Armas).
¿Qué actividades al aire libre se pueden hacer en Arequipa?
Arequipa ofrece actividades como senderismo en el Cañón del Colca, ascensos al Volcán Misti con guías, y visitas a miradores como el Mirador de Yanahuara.
¿Cómo es el clima en Arequipa?
Clima templado y seco buena parte del año. Temporada seca de abril a octubre; lluvias concentradas en verano austral, con pico en febrero.
¿Hay transporte público en Arequipa?
Sí, hay buses y taxis; las apps de transporte son habituales para moverse por la ciudad.
¿Cuáles son las principales zonas para hospedarse en Arequipa?
El centro histórico (cerca de la Plaza de Armas), y los barrios de Yanahuara y Selva Alegre, con buena conexión y servicios.
¿Qué lugares culturales debo visitar en Arequipa?
¿Hay actividades para familias en Arequipa?
Sí, como visitar el Museo Santuarios Andinos y pasear por la Plaza de Armas y miradores cercanos.
* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a septiembre de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.
Descubre más lugares interesantes que ver