El colorido Nyhavn: el corazón marinero de Copenhague
Comenzamos nuestro recorrido por Copenhague en uno de sus lugares más emblemáticos: Nyhavn. Este pintoresco puerto del siglo XVII, con sus características casas de colores y sus históricos barcos de madera, es probablemente la imagen más icónica de la capital danesa.

Nyhavn no es solo un bonito lugar para fotografiar, sino que esconde una rica historia y múltiples atractivos:
- Las casas históricas: Destacan especialmente los números 18, 20 y 67, donde vivió el famoso escritor Hans Christian Andersen.
- Los restaurantes: La zona reúne numerosos restaurantes de pescado y marisco.
- Los cruceros por los canales: Desde aquí parten los tours en barco, una forma excelente de conocer la ciudad desde el agua.
Originalmente un puerto comercial bullicioso, Nyhavn ha evolucionado hasta convertirse en uno de los lugares más animados de Copenhague. Las casas de colores que hoy son tan fotografiadas fueron construidas entre los siglos XVII y XVIII, y muchas conservan su estructura original. En verano, las terrazas se llenan de locales y turistas disfrutando del sol de la tarde con una cerveza danesa en la mano.
La Sirenita: el símbolo eterno de Copenhague
A un agradable paseo desde el centro, encontramos uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad: la estatua de la Sirenita. Esta modesta escultura de bronce ha estado vigilando el puerto de Copenhague desde 1913.

La estatua fue un regalo del cervecero Carl Jacobsen a la ciudad, inspirado por el famoso cuento de Hans Christian Andersen. A pesar de su tamaño relativamente pequeño (solo 1,25 metros), la Sirenita atrae a más de un millón de visitantes cada año. La escultura ha sufrido varios actos de vandalismo a lo largo de su historia, pero siempre ha sido restaurada para mantener vivo este símbolo de la ciudad.
El Palacio de Amalienborg: residencia real en el corazón de la ciudad
El Palacio de Amalienborg, residencia oficial de la familia real danesa, es un imponente complejo formado por cuatro palacios idénticos dispuestos alrededor de una plaza octogonal. Este ejemplo de arquitectura rococó representa el centro del poder monárquico en Dinamarca.

El complejo palaciego ofrece varios puntos de interés:
- El Cambio de Guardia: Cada día a las 12:00, la Guardia Real realiza el cambio de guardia.
- El Museo de Amalienborg: Ubicado en el Palacio de Christian VIII, ofrece una mirada a la vida de la realeza danesa.
- La Plaza Central: Presidida por la estatua ecuestre de Federico V, ofrece una vista de la Iglesia de Federico (Marmorkirken).
Los Jardines Tivoli: magia y diversión en el centro de la ciudad
Los Jardines Tivoli, abiertos en 1843, son el segundo parque de atracciones más antiguo del mundo y una de las atracciones más populares de Copenhague. Este parque histórico combina la nostalgia de una feria tradicional con modernas atracciones y jardines.

Tivoli ha sabido mantener su carácter histórico y, al mismo tiempo, renovarse. Walt Disney visitó Tivoli y se inspiró en el parque para crear Disneyland. El parque ofrece:
- Atracciones clásicas y modernas: Desde el carrusel histórico hasta montañas rusas de última generación.
- Jardines: Plantaciones estacionales que cambian con las temporadas.
- Entretenimiento variado: Conciertos al aire libre, pantomimas en el histórico teatro y espectáculos de luces nocturnos.
- Restauración: Desde puestos de comida tradicional danesa hasta restaurantes y salones.
Tivoli destaca durante sus temporadas de verano, Halloween y Navidad, cuando el parque se transforma con decoraciones temáticas y programación especial. En Navidad, miles de luces convierten el jardín en un cuento de hadas invernal.
El Palacio de Christiansborg: poder y historia en una isla
El Palacio de Christiansborg, situado en la pequeña isla de Slotsholmen, es el centro del poder danés. Este edificio alberga las tres ramas del poder: el Parlamento, la Oficina del Primer Ministro y el Tribunal Supremo.

El Christiansborg actual es el tercer palacio con ese nombre en este lugar y el quinto complejo construido aquí, y ofrece varios puntos de interés:
- Las Cocinas Reales: cocinas históricas que muestran 350 años de historia culinaria danesa.
- Los Establos Reales: Donde se pueden admirar los caballos reales y los carruajes históricos.
- La Torre: La más alta de Copenhague, con acceso gratuito y vistas panorámicas de la ciudad.
- Las Ruinas Subterráneas: Restos del castillo original de Absalón del siglo XII.
La calle Strøget: el paraíso de las compras
Strøget es una de las calles peatonales más largas de Europa y el principal eje comercial de Copenhague. Con 1,1 kilómetros de longitud, esta arteria conecta la Plaza del Ayuntamiento con Kongens Nytorv.

Esta calle es mucho más que una zona comercial. A lo largo de su recorrido encontrarás:
- Tiendas de todos los niveles: Desde marcas de lujo hasta tiendas de souvenirs.
- Arquitectura histórica: Edificios que representan diferentes épocas de la historia de Copenhague.
- Entretenimiento callejero: Músicos y artistas que amenizan el paseo.
- Cafés y restaurantes: Perfectos para hacer una pausa y observar el bullicio de la ciudad.
Freetown Christiania: un experimento social único
Christiania es una comunidad autónoma fundada en 1971 en una antigua base militar. Este barrio alternativo representa un fascinante experimento social y es uno de los lugares más peculiares de Copenhague.

Este barrio único ofrece una experiencia diferente al resto de la ciudad:
- Arte callejero: Murales y esculturas que reflejan el espíritu creativo de la comunidad.
- Arquitectura alternativa: Casas construidas por los propios residentes con diseños únicos y materiales reciclados.
- Cafés y restaurantes orgánicos: Donde probar cocina vegetariana y vegana.
- Tiendas de artesanía: Donde encontrar productos únicos hechos por artistas locales.
El Castillo de Rosenborg: un tesoro del Renacimiento
El Castillo de Rosenborg, construido en el siglo XVII en estilo renacentista holandés, es uno de los edificios históricos más importantes de Copenhague. Originalmente era la residencia de verano del rey Christian IV.

El castillo alberga varios tesoros históricos:
- Las Joyas de la Corona: Una colección de joyas reales danesas.
- El Salón del Trono: Con los tronos reales y tres leones de plata de tamaño natural.
- El Jardín del Rey: Un jardín renacentista que es el parque público más antiguo de Copenhague.
La Torre Redonda: un observatorio histórico
La Torre Redonda (Rundetårn) es el observatorio más antiguo de Europa que sigue en funcionamiento. Construida en el siglo XVII, esta peculiar torre tiene una rampa en espiral que sube hasta la cima.

La torre es famosa por su rampa única de 209 metros que da 7,5 vueltas hasta la cima. Esta rampa fue diseñada para que un caballo y un carruaje pudieran subir hasta el observatorio con equipos astronómicos. Hoy en día, ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad vieja.
El Museo Nacional: un viaje por la historia danesa
El Museo Nacional de Dinamarca reúne una colección que abarca desde la prehistoria hasta la época moderna.

Entre sus colecciones más destacadas encontramos:
- Época vikinga: con objetos y tesoros. Los barcos vikingos originales pueden verse en el Museo de Barcos Vikingos de Roskilde.
- La Colección Etnográfica: Una de las más importantes del mundo.
- La Historia de la Infancia: Una exposición interactiva para toda la familia.
El Museo del Diseño: la esencia del diseño danés
El Museo del Diseño Danés es una visita recomendable para quienes se interesan por el diseño y la arquitectura. Ubicado en un antiguo hospital del siglo XVIII, el museo presenta la evolución del diseño danés hasta la actualidad.

El museo ofrece una visión completa del diseño escandinavo:
- Colección de muebles: Incluye obras de Arne Jacobsen y Hans Wegner.
- Exposición de artesanía: Cerámica, textiles y trabajos en plata.
- Diseño contemporáneo: Últimas tendencias en diseño danés.
El Jardín Botánico: un oasis verde en el centro
El Jardín Botánico de Copenhague, con sus 10 hectáreas de extensión, es un remanso de paz en el corazón de la ciudad. Fundado en 1874, alberga más de 13.000 especies de plantas.

Los principales atractivos del jardín incluyen:
- El Invernadero de Palm House: Una estructura victoriana de 1874 con plantas tropicales.
- El Jardín de Rock: Con plantas alpinas y de montaña.
- La Colección de Orquídeas: Una de las más importantes de Dinamarca.
- El Jardín Danés: Dedicado a la flora local.
Vesterbro: barrio reconvertido con oferta cultural y gastronómica
Vesterbro, antiguo barrio obrero transformado en una de las zonas con más vida de Copenhague, es un lugar adecuado para experimentar la vida local contemporánea.

Este barrio ofrece:
- Kødbyen: El antiguo mercado de carne convertido en zona gastronómica y cultural.
- Tiendas vintage y de diseño: Boutiques independientes con propuestas únicas.
- Cafés de especialidad: Algunos de los mejores cafés de la ciudad.
- Vida nocturna: Bares y clubes para distintos gustos.
Consejos prácticos para tu visita a Copenhague
Para ayudarte a sacar el máximo provecho de tu visita a Copenhague, aquí tienes algunos consejos adicionales:
- Transporte: Valora moverte en bicicleta. Copenhague es una ciudad muy ciclable, con una red extensa de carriles bici.
- Copenhagen Card: Si planeas visitar varios museos y atracciones, considera comprar la **Copenhagen Card – Discover** (transporte público + 80+ atracciones) o la **Copenhagen Card – Hop** (bus turístico + 40+ atracciones, sin transporte público).
- Mejor época para visitar: De mayo a septiembre el clima es más agradable. Los meses de julio y agosto son alta temporada turística.
- Idioma: La mayoría de los daneses hablan un excelente inglés, pero aprender algunas palabras básicas en danés será apreciado.
- Presupuesto: Copenhague es una ciudad cara. Ahorra comiendo en los mercados de comida y usando el transporte público.
- Propinas: No son obligatorias; el servicio suele estar incluido, aunque puedes dejar algo si el servicio es excepcional.
Mejores free tours en Copenhague
NOTA: Para que todo funcione de la mejor manera posible, lea atentamente la descripción del recorrido y la nota de…
¡Hola y bienvenido a Copenhague! 🇩🇰✨
Copenhague tiene una rica historia como una gran ciudad al borde del Báltico. Pasó de ser un pequeño pueblo de…
No te pierdas el lado alternativo de Copenhague. Únase a nuestro recorrido por Christianshavn para pasear por las sinuosas cal…
Explora con nosotros en un tour a pie de 2 horas el barrio más de moda de Copenhague, guiado por…
Únete a nuestro free tour por el puerto hasta la Sirenita y explora el paseo marítimo de Copenhague en 2…
En este recorrido a pie de dos horas, exploraremos las calles adoquinadas del centro histórico, desentrañaremos los secr…
Preguntas frecuentes sobre Copenhague
¿Dónde es recomendable dormir en Copenhague?
Para saber más sobre las mejores zonas para alojarse en Copenhague, visita nuestro artículo sobre dónde dormir en Copenhague.
¿Cuáles son los mejores lugares para comer en Copenhague?
Consulta nuestro artículo con zonas y recomendaciones en dónde comer en Copenhague.
¿Cuándo es la mejor época para visitar Copenhague?
La mejor época para visitar Copenhague es de mayo a septiembre, cuando el clima es más agradable y los días son más largos. Los meses de julio y agosto son temporada alta.
¿Es cara Copenhague para el turista?
Sí, Copenhague es una ciudad relativamente cara. Aun así, hay formas de ahorrar como usar la Copenhagen Card adecuada a tu plan, comer en mercados de comida y moverte en bicicleta o en transporte público.





Descubre más lugares interesantes que ver