Qué ver en Cracovia en 3 días
Para aprovechar al máximo tu visita a esta histórica ciudad, te proponemos un itinerario optimizado de tres días que te permitirá descubrir los rincones más importantes:
Día 1: Centro histórico
Comienza tu recorrido en el corazón medieval de Cracovia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Dedica la mañana a explorar la majestuosa Plaza del Mercado (Rynek Główny) , una de las plazas medievales más grandes de Europa (3,79 ha). Aquí encontrarás la Basílica de Santa María , famosa por su altar gótico y el toque de trompeta que suena cada hora desde su torre más alta.

TIP
La mejor hora para fotografiar la Plaza del Mercado es durante la hora azul, justo después de la puesta de sol o antes del amanecer.
No puedes dejar de visitar la Lonja de los Paños , un edificio renacentista que alberga numerosos puestos de artesanía y productos locales. En su interior, descubrirás tesoros únicos y podrás adquirir el famoso ámbar del Báltico.
Por la tarde, recorre la Calle Floriańska , una de las más antiguas y pintorescas de la ciudad, que te llevará hasta la Barbacana y la Puerta de San Florián , vestigios de las antiguas murallas medievales.
Día 2: Colina de Wawel y barrio judío
Dedica la mañana a explorar el majestuoso Castillo de Wawel y su catedral, símbolos del poder real polaco. El complejo ofrece vistas sobre el río Vístula y alberga colecciones de arte.

Consejos para tu visita
- ⏰ Compra de entradas: Adquiere las entradas al Castillo de Wawel con antelación a través de su web oficial.
- ⚠️ Temporada alta: Las colas pueden ser muy largas y las entradas se agotan rápidamente.
- 💶 Ahorro: Si visitarás varios museos municipales, valora el billete combinado (Barbacana + murallas + Celestat) o la KrakowCard (no incluye Wawel).
Por la tarde, explora el histórico Barrio judío de Kazimierz . Este barrio, que revive la memoria de la comunidad judía de Cracovia, está lleno de sinagogas históricas, restaurantes kosher y cafés.
Día 3: Memoria histórica
Dedica este día a conocer la historia más reciente visitando la Fábrica de Oskar Schindler , convertida en un museo que narra la ocupación nazi de Cracovia.

TIP
Los lunes la exposición permanente de la Fábrica de Schindler es gratuita; las entradas son limitadas y se retiran en taquilla el mismo día.
Plaza del Mercado (Rynek Główny)

La Plaza del Mercado es el centro del casco antiguo de Cracovia y se considera una de las plazas medievales más grandes de Europa. Su trazado del siglo XIII convive con edificios de distintas épocas.
En el centro de la plaza se alza la Lonja de los Paños , un edificio renacentista que antiguamente fue el centro del comercio textil de la ciudad. Hoy alberga puestos de artesanía local, incluido el característico ámbar del Báltico, y la galería de arte del siglo XIX en su planta superior.
Basílica de Santa María

La Basílica de Santa María domina el paisaje urbano con sus dos torres asimétricas. Este templo gótico, construido en el siglo XIV, alberga el retablo gótico más grande del mundo, obra maestra de Veit Stoss.
Consejo experto
Para escuchar el famoso toque de trompeta (hejnał mariacki), sitúate en la esquina noreste de la plaza cinco minutos antes de cada hora. El trompetista toca hacia los cuatro puntos cardinales.
Castillo Real de Wawel

El Castillo de Wawel , símbolo del poder real polaco, se alza sobre una colina caliza junto al río Vístula. Este complejo combina estilos románico, gótico y renacentista y fue residencia de los reyes polacos durante siglos.
La Catedral de Wawel , lugar de coronación y sepultura de los monarcas polacos, merece una visita detenida. No dejes de subir a la torre de Segismundo para ver la campana del mismo nombre, una de las más grandes de Polonia.
TIP
Lunes: entrada gratuita a exposiciones seleccionadas (10:00–16:00). Plazas limitadas; recoge el ticket gratuito en taquilla el mismo día. Verifica en la web oficial las áreas incluidas.
Barrio judío de Kazimierz

El histórico barrio judío representa uno de los testimonios más relevantes de la historia judía en Polonia. Este distrito, que durante siglos fue el centro de la vida judía en Cracovia, experimentó un renacimiento cultural desde la década de 1990.
Fábrica de Oskar Schindler

La Fábrica de Oskar Schindler , convertida hoy en un museo moderno e interactivo, narra la historia de Cracovia durante la ocupación nazi. El edificio conserva elementos originales, incluida la oficina de Schindler.
La Barbacana y las murallas defensivas

La Barbacana es uno de los mejores ejemplos de arquitectura defensiva medieval conservados en Europa. Esta fortificación circular, construida a finales del siglo XV, formaba parte del sistema defensivo de la ciudad.
TIP
Aprovecha el billete combinado Murallas defensivas–Barbacana–Celestat del Museo de Cracovia o, si visitarás varios museos, la KrakowCard.
Minas de sal de Wieliczka

Las Minas de sal de Wieliczka , declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, constituyen un conjunto subterráneo singular. Ubicadas a unos 10 kilómetros de Cracovia, se explotaron desde el siglo XIII hasta 1996; hoy ofrecen rutas turísticas guiadas.
Campo de concentración de Auschwitz-Birkenau

El Campo de concentración de Auschwitz-Birkenau representa un lugar clave para comprender los crímenes del Holocausto y la ocupación nazi.
Consejo experto para Auschwitz‑Birkenau
Reserva en la web oficial entre 90 y 7 días antes de la fecha. Las visitas guiadas en español tienen cupo limitado y se agotan con rapidez.
Mejores free tours en Cracovia
Con nosotros descubrirás la colina de Wawel, donde se encuentra el castillo y su catedral, así como los monumentos y…
Recomendamos hacer este tour por las mañanas para encontrarnos con las sinagogas y museos abiertos y poder vi…
¡ Bienvenidos al tour por el casco antiguo de la ciudad! En este free tour vais a descubrir la his…
Consúltanos para otros horarios, somos flexibles. ¿Acabas de llegar a Cracovia y te gustaría descubrir los lugare…
Los judíos que en la Edad Media fueron perseguidos en Europa occidental comenzaron…
No es posible contar la historia de Cracovia sin abordar la historia de su comunidad judía. Durante este recorrido de…
Es la ruta perfecta si visitas Cracovia por primera vez y quieres conocer sus principales monumentos y la his…
Preguntas frecuentes sobre Cracovia
¿Cómo llegar a Cracovia?
El Aeropuerto Internacional Juan Pablo II Cracovia-Balice se encuentra a 11 kilómetros del centro. Puedes llegar mediante tren directo (opción más rápida), autobús público (líneas 209 y 300; nocturna 902) o taxi/transfer privado.
¿Cuál es la mejor época para visitar Cracovia?
La primavera (abril-mayo) y el otoño temprano (septiembre-octubre) ofrecen las mejores condiciones, con clima agradable y menos turistas. El mercado navideño de diciembre también es una buena época para visitar la ciudad.
¿Qué frases básicas en polaco debo conocer?
Algunas frases útiles son: «Dzień dobry» (buenos días), «Dziękuję» (gracias), «Proszę» (por favor), «Do widzenia» (adiós) y «Przepraszam» (perdón).
¿Qué excursiones se pueden hacer desde Cracovia?
Las principales excursiones incluyen las Minas de sal de Wieliczka, el Memorial y Museo de Auschwitz-Birkenau, los Montes Tatra y Zakopane, y Wadowice, ciudad natal de Juan Pablo II.
Descubre más lugares interesantes que ver