Puesta de sol en Estrasburgo, imprescindibles turísticos.

Qué ver en Estrasburgo | Recorrido de 1 día

Qué ver en un día en Estrasburgo

Atardecer en Estrasburgo con el río Ill y fachadas tradicionales.

Mañana

Comienza tu día en el corazón de Estrasburgo, en la impresionante Catedral de Estrasburgo. Esta obra maestra de la arquitectura gótica, con su famosa aguja que se eleva a 142 metros, no solo domina el horizonte de la ciudad, sino que también es un símbolo de la rica historia de la región. Admira su fachada intricada y no te pierdas el desfile del reloj astronómico a las 12:30 (consulta posibles variaciones).

A pocos pasos de la catedral, perderse en las encantadoras calles de La Petite France es una experiencia mágica. Este barrio, con sus casas de entramado de madera y canales serpenteantes, evoca una sensación de cuento de hadas. Pasea por sus calles adoquinadas, respira la atmósfera de antaño y haz una pausa en una de las pequeñas terrazas para disfrutar de un café.

Tu siguiente parada será el Palacio Rohan, un impresionante edificio del barroco tardío y clasicismo francés que alberga tres museos. Si te apasiona el arte, el Museo de Bellas Artes es imprescindible, con obras de maestros europeos. La grandeza del palacio en sí misma es un testimonio del poder y la influencia de la ciudad en el pasado.

Tarde

Luego de un delicioso almuerzo, dirígete al Parlamento Europeo. Esta moderna construcción, diseñada por el estudio Architecture‑Studio, simboliza la unidad europea y ofrece una mirada al funcionamiento de una de las instituciones más importantes del continente. Caminar por su interior es sumergirse en la política y la historia contemporánea.

Finaliza tu día en el Jardín de las Dos Orillas, un hermoso parque transfronterizo. Disfruta de un paseo relajante mientras contemplas el atardecer sobre el río y, si te queda tiempo, explora el Barrio de Neustadt, conocido por su urbanismo imperial y su ambiente vibrante.

No olvides pasar por la Plaza Gutenberg antes de despedirte de la ciudad. Este espacio es un punto de encuentro popular y un lugar ideal para disfrutar de un último café, mientras reflexionas sobre las maravillas que Estrasburgo tiene para ofrecer.

Cada rincón de Estrasburgo cuenta una historia, y un día es solo el comienzo de un viaje memorable en esta ciudad.

Catedral de Estrasburgo

Fachada occidental de la Catedral de Estrasburgo y su aguja de 142 m.

La Catedral de Estrasburgo, también conocida como la Catedral de Nuestra Señora, es una de las obras maestras del arte gótico en Europa. Su construcción comenzó en el año 1015 y se completó en 1439. Con una altura de 142 metros, su aguja fue el edificio más alto del mundo entre 1647 y 1874.

La Petite France

La Petite France: casas entramadas del siglo XVI junto a los canales del Ill.

En el corazón de Estrasburgo, La Petite France evoca el pasado medieval de la ciudad. Sus calles empedradas y casas de entramado de madera, muchas del siglo XVI, ofrecen un viaje en el tiempo. Este pintoresco distrito, Patrimonio de la Humanidad, se extiende a lo largo de los canales del río Ill.

Consejos para tu visita a La Petite France

  • 🌅 Mejor hora: Al amanecer disfrutarás de luz suave y menos gente.
  • 🛶 Paseo en barco: Valora un recorrido por los canales para apreciar la arquitectura desde el agua.
  • 📸 Fotografía sin multitudes:
    • Desde la Rue des Moulins obtendrás la postal clásica sin aglomeraciones.
    • Aprovecha primeras horas para reflejos en el agua.
  • 🍽️ Platos típicos:
    • Prueba la tarte flambée en las tabernas locales.
    • Busca cervezas artesanales de la zona.
  • 🏛️ Miradores cercanos:
    • Sube a la terraza del Barrage Vauban para vistas de Ponts Couverts y la catedral.
    • Pasea por los Ponts Couverts, con torres medievales.

Palacio Rohan

Fachada del Palacio Rohan, junto a la catedral.

El Palacio Rohan es una de las joyas arquitectónicas de Estrasburgo, proyectado por Robert de Cotte y concluido bajo la supervisión de Joseph Massol (1732‑1742). Frente a la catedral, representa el barroco tardío y clasicismo francés.

Museo de Bellas Artes

Salas del Museo de Bellas Artes en el primer piso del Palacio Rohan.

El Museo de Bellas Artes de Estrasburgo ocupa la primera planta del Palais Rohan y presenta pintura europea desde los primitivos hasta 1870 (escuelas italiana, flamenca, española y francesa).

Entre sus colecciones figuran obras de maestros como Giotto, Memling, Rubens, Van Dyck, Goya o Courbet, entre otros.

Parlamento Europeo

Edificio Louise‑Weiss del Parlamento Europeo junto al canal Marne‑Rin.

El Parlamento Europeo es una de las instituciones clave de la UE, y su sede en Estrasburgo —el edificio Louise‑Weiss, diseñado por Architecture‑Studio— destaca por su arquitectura contemporánea y su gran hemiciclo.

La entrada es gratuita y se requiere documento de identidad físico (DNI o pasaporte). Suele abrir de lunes a sábado; domingos y festivos cerrado.

Jardín de las Dos Orillas

Pasarela Mimram (atirantada) entre Estrasburgo y Kehl al atardecer.

El Jardín de las Dos Orillas se extiende a ambos lados del Rin, uniendo Estrasburgo y Kehl. Inaugurado en 2004, abarca ≈40 hectáreas (25 en Francia y 15 en Alemania) y es un símbolo de cooperación transfronteriza.

Barrio de Neustadt

Avenida y arquitectura ecléctica del barrio imperial de Neustadt.

El Barrio de Neustadt, desarrollado bajo administración alemana (1871‑1918), combina urbanismo imperial con influencias haussmannianas y arquitectura ecléctica (neorrenacimiento, neobarroco, art nouveau).

Plaza Gutenberg

Plaza Gutenberg con la estatua de Johannes Gutenberg y el edificio Neubau.

La Plaza Gutenberg es un punto de encuentro en el centro histórico. Rinde homenaje a Johannes Gutenberg con su estatua y está flanqueada por el Neubau (actual Cámara de Comercio), ejemplo destacado del Renacimiento local.

Museo Alsaciano

Interior doméstico tradicional en el Museo Alsaciano, casas del siglo XVI en el quai Saint‑Nicolas.

El Museo Alsaciano, ubicado en varias casas tradicionales (siglos XVI‑XVII) del quai Saint‑Nicolas, muestra objetos y recreaciones que ilustran la vida cotidiana de Alsacia entre los siglos XVIII y XX.

El museo está cerrado por reformas desde el 7 de julio de 2025; su reapertura está prevista para 2027. Consulta alternativas en otros museos municipales.

Mejores free tours en Estrasburgo

Preguntas frecuentes sobre Estrasburgo

¿Cuáles son los lugares imprescindibles para visitar en Estrasburgo?

En Estrasburgo no te puedes perder la Catedral de Estrasburgo, el encantador barrio de La Petite France, y el Palacio Rohan. También es recomendable visitar el Museo de Bellas Artes y el Parlamento Europeo.

¿Cómo es el transporte público en Estrasburgo?

El transporte público en Estrasburgo es eficiente y cuenta con una red de tranvías y autobuses (CTS) que cubren la mayoría de los puntos de interés. Si planeas hacer varias paradas en un mismo día, valora un pase de 24 horas.

¿Qué actividades al aire libre se pueden hacer en Estrasburgo?

Puedes disfrutar de paseos en el Jardín de las Dos Orillas o caminar por el Barrio de Neustadt, que ofrece espacios ajardinados y arquitectura monumental.

¿Cuáles son las tradiciones culinarias de Estrasburgo?

Estrasburgo es famosa por su gastronomía alsaciana. Prueba la “choucroute garnie” y el “baeckeoffe” en los restaurantes locales.

¿Es seguro visitar Estrasburgo?

Sí, Estrasburgo es generalmente una ciudad segura. Mantén las precauciones habituales en zonas concurridas y por la noche.

¿Cuáles son las mejores zonas para alojarse en Estrasburgo?

Las zonas más recomendadas son el centro histórico cerca de la Catedral y La Petite France.

¿Qué museos debo visitar en Estrasburgo?

Además del Museo de Bellas Artes, valora el Museo Histórico y el de Artes Decorativas en el Palacio Rohan. El Museo Alsaciano está temporalmente cerrado por reformas (previsto hasta 2027).

¿Dónde puedo encontrar información turística en Estrasburgo?

Visita la oficina de turismo en 17, Place de la Cathédrale (frente a la catedral), donde encontrarás mapas, folletos y atención especializada.


* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a septiembre de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.

Julieta Betancor
Sobre el autor
Julieta Betancor
Experta en turismo y viajes con una sólida experiencia en la creación de contenido cultural. Con dominio de varios idiomas y experiencia como presentadora, conecta con audiencias diversas para inspirar la exploración de destinos únicos. Su enfoque creativo y dinámico se destaca en cada proyecto, transmitiendo la esencia de cada lugar que descubre.