Estatua de mujer con sombrero en Oviedo

Qué ver GRATIS en Oviedo

Museo de Bellas Artes de Asturias

Galería de arte con cuadros en la pared del Museo de Bellas Artes de Asturias

El Museo de Bellas Artes de Asturias ofrece una visita gratuita todo el año. La colección permanente y las exposiciones temporales son de acceso libre, sin coste para el público.

El museo cierra los lunes. El resto de días abre en horario de mañana y tarde según temporada; consulta los tramos exactos más abajo.

Horarios de visita

Invierno: martes a viernes 10:30–14:00 y 16:30–20:30; sábados 11:30–14:00 y 17:00–20:00; domingos y festivos 11:30–14:30. Verano (julio y agosto): martes a sábado 10:30–14:00 y 16:00–20:00; domingos y festivos 10:30–14:30. Lunes cerrado.

Entrada gratuita. Cierres 2025: 1 de enero, 1 de mayo, 21 de septiembre, 1 de noviembre, 24, 25 y 31 de diciembre. Aperturas con horario reducido: 17 y 18 de abril, 10 de junio, 15 de agosto, 12 de octubre y 6 de diciembre.

No te pierdas la oportunidad de explorar obras de artistas como Goya y El Greco, todo en un ambiente que celebra el arte y la historia de Asturias.

Catedral de San Salvador

Catedral de San Salvador en Oviedo

La Catedral de San Salvador en Oviedo es una joya arquitectónica y un símbolo de la ciudad. El acceso exterior y al interior para culto es gratuito, pero la visita cultural al conjunto catedralicio (interior, Cámara Santa, Museo de la Iglesia y Claustro) es de pago.

Tarifas y gratuidades

Entrada general al conjunto: 8,00 € (senior 7,00 €; estudiantes 13–17 y universitarios <25: 5,00 €; peregrinos/familias numerosas/desempleados: 4,00 €). Gratuidades para personas con discapacidad, menores de 12 años acompañados y grupos catequéticos de Asturias. El Museo de la Iglesia es gratuito los martes (ese día se aplica una reducción de 1,00 € en la tarifa del conjunto). La subida a la torre se reserva aparte (10,00 €; sin reducciones).

Horarios de acceso (visita cultural)

El calendario varía según el mes y puede alterarse por celebraciones litúrgicas. Los domingos no hay visitas turísticas; la catedral permanece abierta solo para culto.

TemporadaLunes–ViernesSábadoDomingo
Enero–Febrero / Noviembre–Diciembre10:00–13:00 y 16:00–17:0010:00–13:00 y 16:00–17:00Sin visitas turísticas
Marzo–Mayo / Octubre10:00–13:00 y 16:00–18:0010:00–13:00 y 16:00–17:00Sin visitas turísticas
Junio10:00–13:00 y 16:00–19:0010:00–13:00 y 16:00–17:00Sin visitas turísticas
Julio–Agosto10:00–19:0010:00–17:00Sin visitas turísticas
Septiembre10:00–18:0010:00–17:00Sin visitas turísticas

Consulta siempre el calendario antes de ir, ya que puede haber cambios puntuales por culto.

Compra de entradas en taquilla u online. Los domingos no hay visitas turísticas. La torre gótica requiere reserva para un pase concreto (10,00 €).

Parque de San Francisco

Fuente y paseos arbolados en el Campo de San Francisco de Oviedo

El Parque de San Francisco es un oasis de tranquilidad en el corazón de Oviedo, perfecto para disfrutar de un día al aire libre sin gastar un euro. Este parque, adornado con árboles centenarios y flores, invita a pasear por sus caminos y a disfrutar de su serenidad.

Actividades gratuitas

Caminar y explorar sus senderos es completamente gratuito. Observa la vegetación, respira aire fresco y tómate un respiro en sus bancos y praderas. Las áreas de juego para peques son de acceso libre.

Eventos especiales

El parque acoge a menudo actividades culturales y recreativas. En fines de semana y festivos es habitual encontrar programación diversa en los paseos y zonas cercanas.

Horarios y accesibilidad

El parque está abierto 24 horas todos los días del año. Los paseos principales son amplios y pavimentados, por lo que resulta cómodo para carritos y sillas con ayuda.

Durante las fiestas de San Mateo (en torno al 21 de septiembre) se instalan casetas y actividades en el parque y alrededores; puede haber zonas puntualmente ocupadas o con gran afluencia.

Plaza del Fontán

Plaza del Fontán de Oviedo con soportales y terrazas

La Plaza del Fontán es uno de los lugares más emblemáticos de Oviedo, y su visita es gratuita. Este espacio, rodeado de edificios históricos y terrazas, es ideal para pasear sin coste.

Actividades gratuitas en la Plaza del Fontán

Pasea por el mercadillo al aire libre que se celebra los jueves, sábados y domingos por la mañana; es gratuito y encontrarás productos locales, artesanía y ropa. A lo largo del año, la zona acoge eventos culturales de libre acceso.

Horarios y condiciones de gratuidad

La plaza es de acceso libre todo el día. El mercado cubierto abre de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 8:00 a 15:30; el mercadillo exterior suele funcionar de 9:00 a 15:00 los días de mercado. Los mercados artesanos y ecológicos se programan en fechas puntuales y ubicaciones variables en el centro (p. ej., calle Pelayo o plaza Porlier).

Si te interesa el rastro del domingo, llega antes de las 12:00 para evitar aglomeraciones. El mercado cubierto no abre domingos ni festivos salvo aperturas especiales.

Casa de la Rúa

Estatua de mujer con sombrero en Oviedo

La Casa de la Rúa es un emblemático edificio frente a la catedral, conocido por su arquitectura histórica. Su exterior puede admirarse libremente en cualquier momento del día.

Actividades gratuitas

El interior funciona como espacio para eventos privados y culturales y no ofrece horarios de visita regulares. El acceso solo es posible cuando se programan actividades abiertas al público.

Mejores Free Tours en Oviedo


* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a septiembre de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.

Julieta Betancor
Sobre el autor
Julieta Betancor
Experta en turismo y viajes con una sólida experiencia en la creación de contenido cultural. Con dominio de varios idiomas y experiencia como presentadora, conecta con audiencias diversas para inspirar la exploración de destinos únicos. Su enfoque creativo y dinámico se destaca en cada proyecto, transmitiendo la esencia de cada lugar que descubre.