Qué ver GRATIS en Tarragona

Tarragona ofrece varias formas de conocer su historia sin gastar dinero. Los museos y monumentos gestionados por el ayuntamiento cuentan con jornadas de puertas abiertas que permiten recorrer espacios romanos y medievales. A esto se suman zonas de acceso libre como la Playa del Miracle, muy cercana al centro histórico.

Disfruta de Tarragona con estas Actividades

Museo Nacional Arqueológico de Tarragona

El Museo Nacional Arqueológico de Tarragona es un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología. Este museo alberga una importante colección de restos arqueológicos que datan de la época romana, lo que lo convierte en un espacio fascinante para explorar la herencia cultural de la región.

Acceso Gratuito

La entrada general cuesta 4 € (reducida 2 €). El acceso es gratuito el primer domingo de cada mes (10:00–14:00) y en jornadas puntuales (p. ej., Nit/Dia dels Museus).

Horarios de Visita

Enero–mayo y octubre–diciembre: martes a viernes 9:30–18:00; sábados 9:30–14:00 y 15:00–18:00; domingos y festivos 10:00–14:00; lunes cerrado. Junio–septiembre y Semana Santa: martes a sábado 9:30–20:30; domingos y festivos 10:00–14:00; lunes cerrado. Verifica festivos locales.

Si deseas disfrutar de una visita guiada, ten en cuenta que estas suelen tener un coste adicional, pero las exposiciones permanentes siempre están disponibles de forma gratis en los días mencionados.

Anfiteatro de Tarragona

Anfiteatro histórico de Tarragona, España

El Anfiteatro de Tarragona es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, testigo de la rica historia romana en esta región. Este impresionante recinto, construido en el siglo II d.C., solía albergar combates de gladiadores y espectáculos públicos, y hoy en día es un lugar ideal para explorar (acceso de pago salvo jornadas de puertas abiertas).

Condiciones de Acceso Gratuito

El acceso es gratuito en las jornadas de puertas abiertas del Museu d’Història de Tarragona: último martes de cada mes y fechas señaladas (Nit dels Museus, Dia Internacional dels Museus, Sant Magí, Santa Tecla, etc.), según calendario oficial.

Horarios de Visita

Verano (1 abril–26 octubre): martes a sábado 9:00–20:45; domingos y festivos 9:00–14:30; lunes cerrado. Invierno (27 octubre–31 marzo): martes a viernes 9:00–18:30; sábados 9:30–18:30; domingos y festivos 9:30–14:30; lunes cerrado. Último acceso 30 min antes del cierre.

Al recorrer el Anfiteatro, no solo disfrutarás de su impresionante arquitectura, sino que también tendrás la oportunidad de conocer más sobre la historia de Tarragona y su legado romano, todo sin gastar un euro.

Torre del Pretori (Castell del Rei)

Torre del Pretori (Castell del Rei), Tarragona

Visitar la Torre del Pretori (Castell del Rei) es una experiencia que no te puedes perder para comprender la Tarragona romana y medieval. Desde sus alturas se obtienen vistas magníficas del Mediterráneo y de la ciudad antigua.

Condiciones de Gratuidad

El acceso es gratuito en las jornadas de puertas abiertas del MHT: último martes de cada mes y fechas señaladas (Nit/Dia dels Museus, Sant Magí, Santa Tecla, Jornadas Europeas del Patrimonio, etc.), según calendario oficial.

Horarios Específicos

Verano (1 abril–26 octubre): martes–sábado 9:00–20:45; domingos y festivos 9:00–14:30; lunes cerrado. Invierno (27 octubre–31 marzo): martes–viernes 9:00–20:00; sábados 9:30–20:00; domingos y festivos 9:30–14:30; lunes cerrado.

El Pretori forma parte del conjunto Pretori–Circ Romà; se visita con entrada del MHT (individual 5 €; conjunta 15 €) salvo jornadas gratuitas.

Antiguo Circo Romano

Visitar el Antiguo Circo Romano en Tarragona es una experiencia fascinante que te transportará a la época del Imperio Romano. Este impresionante vestigio, que data del siglo I d.C., ofrece una visión única de cómo se celebraban las carreras de carros en la antigüedad.

Condiciones de Gratuidad

La visita no es gratuita de forma permanente. Se accede con entrada del MHT (individual 5 €; conjunta 15 €). Hay jornadas de puertas abiertas con acceso gratuito (ver calendario oficial).

Días Especiales

Además, el MHT organiza días especiales de acceso gratuito (p. ej., Nit dels Museus, Dia Internacional dels Museos, Sant Magí, Nit del Patrimoni, Santa Tecla, Jornadas Europeas del Patrimonio, etc.).

Aprovechar esta oportunidad no solo te permitirá apreciar las dimensiones y la arquitectura del circo, sino que también te dará la posibilidad de disfrutar de un paseo por los alrededores, donde se pueden encontrar otros restos arqueológicos y lugares de interés en la ciudad.

Playa del Miracle

La Playa del Miracle es una de las playas más emblemáticas de Tarragona, ofreciendo un entorno perfecto para disfrutar del sol y el mar de forma gratuita. Este extenso arenal, ubicado cerca del centro histórico, se caracteriza por sus aguas claras y su ambiente familiar.

Actividades Gratuitas

En la Playa del Miracle, los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades sin coste alguno. Pasear por la orilla, tomar el sol o simplemente relajarse en la arena son algunas de las opciones que ofrece esta playa. Además, es común ver a gente practicando deportes de playa como el vóley o el frisbee, actividades que no requieren ningún tipo de pago.

Condiciones de Gratuidad

El acceso a la Playa del Miracle es libre de pago durante todo el año, lo que la convierte en una opción ideal para los turistas y residentes. No hay tarifas por uso de la playa, aunque algunos servicios como tumbonas o sombrillas pueden tener un costo asociado. Sin embargo, disfrutar de la playa en sí es totalmente gratuito.

Horarios

La playa está abierta al público todos los días, y se puede acceder a ella en cualquier momento. Sin embargo, los mejores momentos para visitarla suelen ser desde la mañana hasta el atardecer, cuando el clima es más agradable y se puede disfrutar de la vista al mar.

Mejores Free Tours en Tarragona


* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a agosto de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.

Julieta Betancor
Sobre el autor
Julieta Betancor
Experta en turismo y viajes con una sólida experiencia en la creación de contenido cultural. Con dominio de varios idiomas y experiencia como presentadora, conecta con audiencias diversas para inspirar la exploración de destinos únicos. Su enfoque creativo y dinámico se destaca en cada proyecto, transmitiendo la esencia de cada lugar que descubre.