Qué ver GRATIS en Valencia: 7 buenos planes que hacer en Valencia sin gastar

Además de cosas gratis, Valencia ofrece actividades de pago únicas e inolvidables. Échales un vistazo para aprovechar al máximo tu estancia:: paseos en catamarán, free tours, excursiones, Ciudad de las Artes y las Ciencias…

Museo de Bellas Artes de Valencia

Museo de Bellas Artes de Valencia

Visitar el Museo de Bellas Artes de Valencia es una experiencia gratuita que no puedes dejar pasar. Este emblemático museo, uno de los más importantes de España, alberga una vasta colección de obras que abarcan desde la Edad Media hasta el siglo XX, incluyendo piezas de artistas como El Greco, Goya y Velázquez.

La entrada es gratuita durante todo el año para la colección permanente y las exposiciones del museo. Es recomendable consultar previamente la programación por si hubiera actividades especiales con reserva previa.

Horarios de Visita

El museo abre sus puertas en los siguientes horarios:

DíaHorario
Martes a Domingo10:00 – 20:00
LunesCerrado

Ten en cuenta que los lunes está cerrado y puede haber horarios especiales en festivos, por lo que conviene verificar antes de la visita.

Museo de Historia de Valencia

El Museo de Historia de Valencia ofrece una experiencia cultural fascinante y, lo mejor de todo, es gratuito los domingos y festivos. El resto de días la entrada general es de 2 € (1 € reducida). Este museo está dedicado a la historia de la ciudad, desde sus orígenes hasta la actualidad, y es un lugar ideal para quienes desean conocer más sobre el patrimonio valenciano.

Condiciones de Gratuidad

La entrada es gratuita los domingos y festivos. De martes a sábado se aplica tarifa general (2 €) y reducida (1 €). Se sugiere revisar los horarios específicos antes de la visita, ya que pueden variar según eventos especiales o exposiciones temporales.

Horarios

Horario de apertura: martes a sábado de 10:00 a 19:00; domingos y festivos de 10:00 a 14:00. Lunes cerrado.

Además, el museo organiza actividades y talleres que en ocasiones pueden ser gratuitos, facilitando así una experiencia enriquecedora para todos los públicos, incluyendo familias y grupos escolares.

El Museo de Historia de Valencia no solo es un lugar donde se puede aprender, sino también un espacio donde la cultura y el conocimiento se comparten de manera accesible para todos.

La Lonja de la Seda

Fachada histórica de La Lonja de la Seda en Valencia, España

La Lonja de la Seda, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un ejemplo impresionante de la arquitectura gótica y un símbolo del pasado comercial de Valencia. Esta magnífica edificación, construida entre los siglos XV y XVI, era el centro del comercio de la seda en la ciudad.

Visita Gratuita

La entrada a la Lonja de la Seda es gratuita los domingos y festivos. El resto de días, la tarifa general es de 2 € (1 € reducida).

Partes de Pago

Ten en cuenta que, si deseas realizar una visita guiada o acceder a ciertas áreas específicas, es posible que debas abonar una tarifa. Sin embargo, el acceso a la sala principal y al patio es gratuito durante los horarios mencionados.

Horarios de Apertura

La Lonja de la Seda abre de lunes a sábado, 10:00–19:00, y domingos y festivos, 10:00–14:00.

Jardín del Turia

Dos personas corriendo bajo un puente en el Jardín del Turia, Valencia.

El Jardín del Turia es un extenso parque urbano que se extiende a lo largo del antiguo cauce del río Turia, ofreciendo un espacio verde impresionante en el corazón de Valencia. Este jardín, con aproximadamente 12 kilómetros de longitud, es un lugar perfecto para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse entre la naturaleza.

Actividades Gratuitas

La visita al Jardín del Turia es completamente gratuita, lo que lo convierte en un destino ideal para disfrutar sin coste alguno. Puedes explorar sus numerosos senderos, áreas de juegos infantiles y zonas de picnic en cualquier momento del día. Además, hay varios eventos culturales y deportivos que se llevan a cabo en el parque, muchos de los cuales son también gratuitos.

Horarios y Condiciones

El acceso al Jardín del Turia es gratis todos los días del año y sin horario de apertura o cierre. Algunos eventos especiales pueden requerir inscripción o tener un coste asociado; es recomendable consultar el calendario de actividades en la web oficial de turismo de la ciudad.

Descubre los Espacios

A lo largo del jardín, encontrarás diversas áreas como el Parque Gulliver y el Parc de Capçalera, donde se puede disfrutar de la flora local y de espacios recreativos. Las zonas de deporte, como las pistas de patinaje y las canchas de baloncesto, son perfectas para quienes buscan mantenerse activos sin gastar dinero.

En resumen, el Jardín del Turia no solo ofrece un respiro verde en la ciudad, sino que también es un espacio donde puedes disfrutar de actividades al aire libre de manera gratuita. Un lugar ideal para todos los públicos, desde familias hasta amantes del deporte y la naturaleza.

Plaza de la Virgen

Plaza de la Virgen, Valencia, con la Catedral y la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La Plaza de la Virgen es uno de los lugares más emblemáticos de Valencia, donde se entrelazan la historia, la cultura y la vida cotidiana de los valencianos. Esta plaza es gratuita para todos los visitantes, lo que la convierte en un destino ideal para disfrutar sin gastar un euro.

Actividades Gratuitas

En la plaza, puedes disfrutar de actividades al aire libre, como observar a los artistas callejeros que frecuentemente se presentan, así como participar en las numerosas festividades que se celebran a lo largo del año, muchas de ellas gratuitas.

Horarios y Condiciones

La plaza está abierta todo el día, por lo que puedes visitarla a cualquier hora. Sin embargo, ten en cuenta que algunos eventos culturales, como conciertos o representaciones teatrales, pueden tener horarios específicos. En fines de semana y festivos es habitual encontrar actividades y mercados en el centro histórico; consulta la agenda municipal para fechas concretas.

Recuerda que si decides visitar la Basílica de la Virgen de los Desamparados, situada en la misma plaza, la entrada es gratuita, aunque hay un horario específico para las visitas que deberías consultar.

Catedral de Valencia

Interior de la Catedral de Valencia, con arcos y vitrales iluminados

La Catedral de Valencia, un emblemático edificio que combina estilos gótico, renacentista y barroco, ofrece a los visitantes la posibilidad de acceder de forma gratuita en horario de culto. La visita cultural (que incluye el museo) es de pago. Este magnífico templo, que alberga el Santo Cáliz, es un punto de referencia para cualquier visitante de la ciudad.

Visitas Gratuitas

El acceso gratuito corresponde al horario de culto: de 07:30 a 09:30 y de 18:30 a 20:30; los domingos, de 07:30 a 13:30 y de 18:30 a 20:30. Fuera de esos tramos, la visita cultural es de pago y los horarios pueden variar; conviene verificar en la web oficial.

Horarios

Para disfrutar del acceso gratuito, acude en los tramos de horario de culto indicados arriba. Recuerda que durante los meses de verano los horarios de la visita cultural pueden cambiar.

Cabe resaltar que, si bien algunas áreas son de acceso gratuito en los horarios de culto, existen partes de la Catedral, como la torre del Miguelete y algunas exposiciones temporales, que pueden requerir una entrada de pago.

La Catedral de Valencia no solo es un lugar de culto, sino también un espacio cultural y turístico que refleja la historia y la identidad de la ciudad.

Mercado Central de Valencia

Interior del Mercado Central de Valencia, techo metálico y ventana central.

El Mercado Central de Valencia es uno de los mercados de alimentos más grandes de Europa y un ícono de la ciudad. Su impresionante arquitectura modernista y su vibrante ambiente hacen de este lugar una visita obligada para cualquier turista. Lo mejor de todo, ¡la visita es totalmente gratuita!

Qué hacer de forma gratuita

Puedes pasear libremente por los pasillos del mercado, admirando la variedad de productos frescos que ofrecen los comerciantes locales. Desde frutas y verduras hasta pescados y embutidos, el colorido de los productos es un espectáculo en sí mismo. Además, puedes disfrutar del ambiente animado y la amabilidad de los vendedores, quienes a menudo están dispuestos a compartir su conocimiento sobre los productos.

Condiciones de gratuidad

La entrada al mercado es libre de pago y está disponible durante todo el año. Sin embargo, si deseas participar en alguna de las catas o talleres que se realizan ocasionalmente, estos pueden tener un coste asociado. Para disfrutar de la experiencia gratuita, simplemente visita el mercado durante su horario habitual.

Horarios

El mercado está abierto de lunes a sábado, de 7:30 a 15:00 horas. Los domingos está cerrado, por lo que es recomendable planificar tu visita en los días laborables para disfrutar de la atmósfera vibrante y la amplia oferta de productos.

No te pierdas la oportunidad de fotografiar la impresionante cúpula y los mosaicos decorativos que adornan este histórico mercado, un verdadero tesoro de Valencia que puedes explorar sin gastar un euro.

Mejores free tours en Valencia

Julieta Betancor
Sobre el autor
Julieta Betancor
Experta en turismo y viajes con una sólida experiencia en la creación de contenido cultural. Con dominio de varios idiomas y experiencia como presentadora, conecta con audiencias diversas para inspirar la exploración de destinos únicos. Su enfoque creativo y dinámico se destaca en cada proyecto, transmitiendo la esencia de cada lugar que descubre.