Qué ver GRATIS en Bilbao

Museo de Bellas Artes de Bilbao

Entrada del Museo de Bellas Artes de Bilbao iluminada por la noche

El Museo de Bellas Artes de Bilbao alberga una de las colecciones más importantes de arte en España. La entrada es gratuita y, en temporada regular, el museo abre de lunes a sábado, 10:00–20:00, y domingos, 10:00–15:00; martes cerrado (en verano abre también los martes).

Cómo llegarParadaNotas
MetroMoyúa≈ 8–10 min a pie
TranvíaAbandoibarra / Guggenheim≈ 5–8 min a pie

Condiciones de acceso gratuito

La entrada es gratuita todos los días de apertura. Durante la ampliación, el acceso se realiza por la puerta del edificio antiguo y la programación puede variar.

Horarios especiales

En temporada regular, el museo abre 10:00–20:00 (lun–sáb) y 10:00–15:00 (dom); martes cerrado. Entre el 1 de julio y el 15 de septiembre abre también los martes.

La colección recorre desde la Edad Media hasta el arte contemporáneo, con obras de El Greco, Goya, Murillo, Sorolla o Zuloaga, entre otros.

Itsasmuseum Bilbao (antiguo Museo Marítimo de Bilbao)

Exterior del Itsasmuseum Bilbao y zona de muelles

Itsasmuseum Bilbao presenta la historia marítima de Bizkaia y la ría. Además de sus exposiciones interiores, cuenta con piezas a gran escala en el exterior.

Condiciones de gratuidad

El martes la entrada es gratuita para el público general, excepto en julio y agosto. Existen también gratuidades y descuentos para colectivos concretos.

Horarios de visita

Horario general: martes a domingo, 11:00–19:00.

Martes con acceso gratuito (excepto en julio y agosto). Horario general: mar–dom 11:00–19:00.

Plaza Nueva

Plaza Nueva en Bilbao, España

La Plaza Nueva, de estilo neoclásico, es uno de los espacios más animados del centro. Sus soportales reúnen bares de pintxos y eventos puntuales al aire libre.

Actividades y eventos gratuitos

A lo largo del año se celebran conciertos y ferias abiertas. Los domingos por la mañana es habitual encontrar ambiente familiar y actividades en el entorno.

Horarios específicos

Los domingos 10:00–14:00 se celebra el mercadillo de coleccionismo. En periodos de obras puede trasladarse a los Tinglados del Arenal.

Mercadillo dominical 10:00–14:00. Durante obras se traslada a los Tinglados del Arenal; verifica la agenda municipal antes de ir.

Mercado de la Ribera

Interior del Mercado de la Ribera, Bilbao

El Mercado de la Ribera es el gran mercado cubierto de Bilbao y la entrada es gratuita. Ideal para pasear entre puestos de producto fresco y la zona de gastrobares junto a la ría.

Actividades gratuitas

En fines de semana es frecuente encontrar degustaciones o actuaciones en el entorno, según programación. Las actividades no son fijas; consulta la agenda local.

Horarios y condiciones

Los puestos abren lun 8:00–14:30; mar–vie 8:00–14:30 y 17:00–20:00; sáb 8:00–15:00. Los gastrobares abren lun–sáb 9:00–00:00 y dom/fest 11:00–00:00.

Cómo llegarParadaNotas
MetroCasco Viejo (salida Unamuno)≈ 8 min a pie
BilbobusLíneas 11, 22, 40, 56, 58, 75, 77, 85, A2Parada frente al mercado

El paseo es gratuito. Ten en cuenta que los domingos los puestos no abren; sí lo hacen los gastrobares.

Parque de Doña Casilda

Fuente y pérgola del Parque de Doña Casilda, Bilbao

El Parque de Doña Casilda, en el corazón de Bilbao, es un clásico para pasear sin coste. Destacan la pérgola, el estanque y el carrusel, con el Museo de Bellas Artes a un paso.

Actividades y atracciones

Senderos sombreados, zonas infantiles y esculturas lo convierten en un buen alto en una ruta por Abandoibarra. En verano suele acoger actividades al aire libre.

Condiciones de gratuidad

El acceso al parque es gratuito durante todo el año. Algunas actividades específicas pueden requerir reserva o tener coste.

Horarios

El parque permanece abierto todo el año; horarios y accesos pueden ajustarse por eventos municipales.

Lleva cámara: la pérgola y el estanque ofrecen vistas muy fotogénicas en cualquier época.

Catedral de Santiago

Portada de la Catedral de Santiago en Bilbao

La Catedral de Santiago, de estilo gótico, es uno de los hitos del Casco Viejo. La visita turística se realiza con entrada; el acceso durante las misas es gratuito para culto.

Condiciones de gratuidad

No existe una franja gratuita fija el primer domingo de mes. Hay gratuidades y reducciones para colectivos específicos; verifica condiciones antes de ir.

Horarios específicos

EspacioDíasHorario
CatedralLun–Sáb10:00–18:30
CatedralDom13:00–18:30
Iglesia de San AntónLun–Vie10:00–18:30
Iglesia de San AntónSáb10:00–17:30
Iglesia de San AntónDom13:00–18:30

Último acceso 45 minutos antes del cierre; los horarios pueden variar por culto.

La visita turística es de pago; el acceso durante misa es gratuito para culto. Comprueba tarifas y posibles cambios en el horario el día de la visita.

Casco Viejo

Calles del Casco Viejo de Bilbao (Siete Calles)

El Casco Viejo, también llamado las Siete Calles, concentra patrimonio, comercios y bares de pintxos. Recorrerlo es gratuito y recomendable en cualquier itinerario por Bilbao.

Actividades gratuitas en el Casco Viejo

Pasea por sus calles, entra en templos como la Iglesia de San Antón y acércate a la Plaza Nueva para disfrutar de su ambiente.

Condiciones de gratuidad

La mayoría de experiencias en el barrio son libres de pago. Algunos espacios concretos pueden tener entrada.

Horarios específicos

El ambiente aumenta los fines de semana y domingos por la mañana, coincidiendo con el mercadillo de Plaza Nueva.

Mejores Free Tours en Bilbao


* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a septiembre de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.

Julieta Betancor
Sobre el autor
Julieta Betancor
Experta en turismo y viajes con una sólida experiencia en la creación de contenido cultural. Con dominio de varios idiomas y experiencia como presentadora, conecta con audiencias diversas para inspirar la exploración de destinos únicos. Su enfoque creativo y dinámico se destaca en cada proyecto, transmitiendo la esencia de cada lugar que descubre.