Interior de la Iglesia de San Antonio de los Alemanes con altares y decoración religiosa.

Iglesia de San Antonio de los Alemanes

¿Dónde está?

Calle de la Puebla, 22, 28004 Madrid, España.

Novedad: Desde mediados de 2025, la visita cultural a San Antonio de los Alemanes se realiza conjuntamente con la Iglesia del Monasterio de San Plácido e incluye audioguía en ambas.

La Iglesia de San Antonio de los Alemanes, situada en el corazón de Madrid, es un ejemplo impresionante del barroco madrileño. Con una planta elíptica única y una cúpula espectacular, esta iglesia es famosa por sus extraordinarios frescos que cubren prácticamente todo su interior, ofreciendo una experiencia visual inolvidable.

Saber más

Originalmente construida en el siglo XVII como parte de un hospital para inmigrantes portugueses, la iglesia fue dedicada más tarde a los inmigrantes alemanes, de ahí su nombre. Los frescos, obra de maestros como Luca Giordano, Francisco Rizi y Juan Carreño de Miranda, narran la vida de San Antonio de Padua. Hoy, la iglesia no solo es un lugar de culto, sino también un destino cultural para quienes disfrutan del arte y la historia.

Curiosidades en las que debes fijarte

  • Frescos del techo: Fíjate en las escenas de la vida de San Antonio y en las alegorías celestiales, con trampantojos que diluyen los límites arquitectónicos.
  • Arquitectura elíptica: La inusual planta elíptica genera una acústica particular y una sensación envolvente.
  • Capilla de San Crispín y San Crispiniano: Dedicada a los patronos de los zapateros, un gremio clave en el Madrid histórico.
  • Visita conjunta con San Plácido: Aprovecha la entrada combinada para comparar estilos y programas iconográficos de dos templos barrocos singulares en un mismo paseo.

¿Quién la pintó?

La decoración pictórica se realizó en varias fases a lo largo del siglo XVII, con intervenciones de Francisco Rizi, Juan Carreño de Miranda y Luca Giordano, completándose el programa al final de ese siglo.

Entradas y horarios (actualizado)

Entrada general: 12 € — incluye audioguía y la visita a San Antonio de los Alemanes + Iglesia del Monasterio de San Plácido.

Horarios: han cambiado recientemente. Revisa el horario actualizado en la web oficial antes de ir.

Cómo llegar

  • Andando:
    Ubicación muy céntrica, accesible a pie desde numerosos puntos de Gran Vía, Malasaña y Callao.
  • En Metro:
    Estaciones cercanas: Callao (Líneas 3 y 5), Noviciado (Línea 2), Gran Vía (Líneas 1 y 5).
  • En Autobús:
    Líneas con paradas próximas: 1, 2, 74, 146.

San Antonio de los Alemanes es, sin duda, uno de los top 5 que ver en Madrid. Como siguiente parada, a unos 20 minutos a pie, tienes el Templo de Debod, llegando por la Gran Vía, otro imprescindible de la ciudad.

Qué ver en Madrid

Consulta nuestra guía de Madrid para conocer los mejores lugares y planes en la capital.

Información de interés

  • Ubicación: Calle de la Puebla, 22, 28004 Madrid, España
  • Visita: Conjunta San Antonio de los Alemanes + Iglesia del Monasterio de San Plácido, con audioguía
  • Horario: consultar actualización oficial antes de la visita: horario y tarifas
  • Precio: Entrada general 12 €
  • Transporte – Metro: Callao (L3 y L5), Noviciado (L2), Gran Vía (L1 y L5)  |  Autobús: 1, 2, 74, 146

Mejores Free Tours en Madrid

Julieta Betancor
Sobre el autor
Julieta Betancor
Experta en turismo y viajes con una sólida experiencia en la creación de contenido cultural. Con dominio de varios idiomas y experiencia como presentadora, conecta con audiencias diversas para inspirar la exploración de destinos únicos. Su enfoque creativo y dinámico se destaca en cada proyecto, transmitiendo la esencia de cada lugar que descubre.