Viena se entiende mejor a través de su mesa, por eso te mostramos los 11 platos que explican sus influencias y costumbres. Reunimos dónde probar cada receta, rangos de precios actuales y horarios habituales para comer.
Los 11 platos de comida típica de Viena que no te puedes perder
Viena, la capital de Austria, es una ciudad que enamora no solo por su arquitectura imperial, sino también por su gastronomía única. Si te preguntas qué comer en Viena, aquí descubrirás platos que mezclan influencias centroeuropeas, tradición y sabores reconfortantes. Desde clásicos como el Wiener Schnitzel hasta postres que han conquistado al mundo, esta lista te guiará por los sabores esenciales de la ciudad.
Wiener Schnitzel: El emblema austriaco

Este filete de ternera empanado y frito en mantequilla es el plato más icónico de Viena. Su origen se remonta al siglo XIX, y su nombre significa literalmente «filete vienés». Se sirve tradicionalmente con una rodaja de limón y acompañado de ensalada de patatas o Erdäpfelsalat. Para probar el auténtico (de ternera), reserva en Meissl & Schadn; en Figlmüller son célebres por su schnitzel de cerdo del tamaño de un plato.
Tafelspitz: La elegancia en un plato

Este hervido de ternera, cocinado con verduras y especias, era el plato favorito del emperador Francisco José I. Se sirve con Apfelkren (rábano picante con manzana) y salsa de eneldo. Un clásico en restaurantes como Plachutta, donde explican detalladamente cómo disfrutarlo.
¿Sabías que?
El Tafelspitz se cocina tradicionalmente a fuego suave en caldo (con huesos) durante 2,5–3 horas, lo que le da una textura melosa única.
Sachertorte: El postre de chocolate más famoso

Esta tarta de chocolate con una fina capa de mermelada de albaricoque y glaseado es una institución. Creada en 1832 en el Hotel Sacher, sigue siendo el lugar más emblemático para probarla. Pide tu porción con Schlagobers (nata montada) para la experiencia completa.
Apfelstrudel: El abrazo dulce de Viena

El strudel de manzana vienés se distingue por su masa de strudel estirada a mano (similar a la filo) y el equilibrio perfecto entre acidez y dulzor. Los cafés históricos como Café Central o Café Demel lo sirven recién horneado, acompañado de helado de vainilla.
Gulasch: La herencia húngara

Aunque de origen húngaro, el Wiener Gulasch se prepara con carne de ternera, cebolla caramelizada y pimentón, logrando un guiso más espeso que su versión original. Perfecto para los días fríos, se encuentra en beisl (tabernas tradicionales) como Gasthaus Pöschl.
Käsekrainer: El fast food austriaco

Estas salchichas rellenas de queso son el rey de los puestos callejeros. Se sirven en panecillo con mostaza y Kren (rábano picante). No dejes de probarlas en los Würstelstand que encontrarás por toda la ciudad, especialmente el Bitzinger Würstelstand junto a la Ópera.
Germknödel: La nube dulce

Este dumpling de masa fermentada relleno de mermelada de ciruela se sirve cubierto de semillas de amapola molidas y mantequilla derretida (o salsa de vainilla). Un postre contundente que encontrarás en cafeterías tradicionales durante el invierno.
Liptauer: Para picar entre horas

Esta crema de queso fresco mezclado con pimentón, cebollino y mostaza se unta en pan negro. Es típica en heuriger (tabernas de vino) como el Weingut Wolff, acompañada de un vaso de vino blanco joven.
Beuschel: Para los más aventureros

Un guiso hecho con pulmón y corazón de ternera, cocinado en salsa cremosa con limón y alcaparras. Aunque suene intenso, es un plato tradicional que prueba la influencia de la cocina «nose-to-tail» austriaca. Pruébalo en Gasthaus Reinthaler.
Kaiserschmarrn: El postre imperial

Estas tortitas deshilachadas, caramelizadas y acompañadas de compota de manzana deben su nombre («el desastre del emperador») a Francisco José I. La versión del Café Residenz en el Palacio de Schönbrunn es particularmente memorable.
Wiener Würstchen: Las salchichas vienesas

En Viena se llaman Frankfurter (fuera de Austria se conocen como Wiener Würstchen). Se sirven en agua caliente con pan y mostaza dulce. El Würstelstand am Hohen Markt es ideal para probarlas como auténtico street food.
A qué hora se come en Viena: horarios y costumbres

Los vieneses suelen desayunar entre 7:00 y 9:00 en cafés con Kaiserbrötchen (panecillos). El almuerzo (Mittagessen) es entre 12:00 y 14:00, mientras la cena (Abendessen) se sirve temprano, de 18:00 a 20:00. Los cafés son instituciones sociales donde la gente pasa horas leyendo periódicos de madera o degustando Melange (café con leche).
Comer en Viena: precios y opciones económicas

Para comer en Viena barato, aprovecha los Mittagsmenü (menús del día) en restaurantes por 12–20€. Los mercados como Naschmarkt ofrecen platos desde 10€. En un Würstelstand, una salchicha suele costar 5–6€. Aquí un comparativo:
Presupuesto diario para comer
- Económico: 15–25€ (street food + supermercado)
- Medio: 30–45€ (menús en restaurantes estándar)
- Alto: 60€+ (restaurantes gourmet)
Dónde comer en Viena de forma barata

Para comer en Viena barato, estos son nuestros favoritos:
- Schnitzelwirt: Schnitzels enormes desde 15€
- Trześniewski: Bocadillos abiertos a 1,80€ por unidad
- Lugeck: Platos principales desde 14,90€ (p. ej., Krautfleckerl); el Wiener Schnitzel de ternera ronda los 32,90€
Comer sin gluten en Viena

Viena es sorprendentemente gluten‑friendly. Restaurantes como Hollerei ofrecen opciones claramente señalizadas sin gluten. Para probar un schnitzel sin gluten con procesos cuidadosos, Gasthaus Nestroy prepara muchos platos en versión gluten‑free. Si buscas una alternativa sin gluten a la Sachertorte, prueba Simply Raw Bakery (versión vegana y sin gluten). Los supermercados Billa tienen secciones especializadas con pan y snacks.
Consejos para comer como local

- En restaurantes, el agua del grifo (Leitungswasser) se sirve en muchos locales si la pides; en otros puede tener un pequeño cargo
- Propina: Redondea la cuenta o deja un 5–10% (puedes añadirla al pagar con tarjeta o en efectivo)
- Los domingos muchos sitios cierran: verifica horarios
Mejores free tours en Viena
Si acabas de llegar a Viena, este Free Tour es la opción perfecta para conocer la capital de Austria. A…
Un free tour por el centro es la mejor manera de conocer Viena, su historia, monumentos y edificios más importantes.
Nuestros guías autorizados de Austria, guías turísticos certificados por el estado, conocen los lugares turís…
Free Tour Viena – PARTE 2 Las huellas judías y la Viena de Hitler El complemento ideal para el
Mozart, emperadores, escalope y strudel (¡no, sin fideos!). ¿De verdad eso es todo lo que necesitas saber sobre Viena? ¡Para…
La Cuna de Viena es un free tour que explora el extraordinario pasado y el fascinante presente de Viena. …
Acompáñenos en un free tour por el centro histórico de Viena. Juntos exploraremos y descubriremos las historias y los …
TOURS ABSOLUTOS DE VIENA Somos un pequeño grupo de guías individualistas y experimentados.
* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a agosto de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.

















Descubre más lugares interesantes que ver