Vista panorámica de Múnich destacando la Frauenkirche y edificios históricos.

Qué ver en Múnich | Lo que no te puedes perder

¿Sabías que Múnich es mucho más que cerveza y fútbol? Esta ciudad bávara reúne palacios reales, arquitectura de varias épocas y una agenda cultural constante.

Para orientarte y cubrir lo esencial, una opción útil es unirte a un free tour por Múnich con guías locales. Te ayudará a entender el centro histórico y sus referencias.

Qué ver en un día en Múnich

Vista panorámica de Múnich destacando la Frauenkirche y edificios históricos.

Mañana

Comienza tu jornada en el corazón de la ciudad, en la Marienplatz, la plaza central de Múnich. Este espacio es conocido por el Nuevo Ayuntamiento, un símbolo de la ciudad. A las 11 de la mañana, no te pierdas el carillón del Glockenspiel.

Tras disfrutar de la plaza, dirígete al Palacio de la Residencia de Múnich, un complejo que muestra la opulencia de la familia Wittelsbach. Podrás recorrer salones y patios y asomarte al adyacente Hofgarten.

Si te interesa la ciencia, el Museo de Ciencias y Tecnología (Deutsches Museum) es una parada clara, con áreas interactivas para distintos públicos.

Tarde

Después de comer, acércate al Jardín Inglés, uno de los parques urbanos más grandes del mundo. Pasea por sus senderos y, con suerte, verás surfistas en la ola del Eisbach.

Luego visita la Iglesia de San Pedro; si subes a la torre, obtendrás una vista amplia de Múnich.

Termina en el Viktualienmarkt, mercado al aire libre con productos locales y ambiente vivo.

Marienplatz

Ayuntamiento de Múnich en Marienplatz

En el corazón de Múnich, la Marienplatz funciona como el centro histórico y social de la ciudad. La plaza, documentada desde el siglo XII, ha visto eventos cívicos y comerciales de todo tipo.

El Nuevo Ayuntamiento (Neues Rathaus), de estilo neogótico con una torre de 85 metros, concentra miradas. El famoso Glockenspiel sale todos los días a las 11:00 y 12:00; de marzo a octubre también a las 17:00.

En el lado opuesto se alza la Iglesia de San Pedro (Peterskirche). Su torre ofrece una de las mejores vistas del centro: quienes suban sus 306 escalones alcanzan el mirador de “Alter Peter”.

Cómo llegar: U‑Bahn U3/U6 y S‑Bahn S1–S8 (estación Marienplatz).

Consejo de guía experta

Cuando mires el Glockenspiel, fíjate en las dos escenas: arriba la boda de Guillermo V, abajo el Schäfflertanz, la danza de los toneleros que, según la tradición, se vincula al fin de la peste de 1517. Entender ese guiño histórico cambia la forma de ver el espectáculo.

Julieta Betancor

Museo de Ciencias y Tecnología

Exposición de transporte en el Deutsches Museum de Múnich

El Deutsches Museum, inaugurado en 1925, es un referente mundial de ciencia y tecnología. Reúne una colección de más de 125.000 piezas y unas 25.000 expuestas, distribuidas en numerosas áreas temáticas.

Entre sus ámbitos figuran navegación, energía, aeronáutica, informática y un planetario con programación regular. La experiencia combina objetos originales y estaciones interactivas.

En transporte marítimo se puede ver el U1, primer submarino alemán (1906). La sección de astronomía y el planetario completan la visita para quienes buscan contenidos inmersivos.

Atracciones destacadas

El museo cuenta con varias piezas icónicas, entre ellas:

  • El U1: primer submarino alemán (1906).
  • Aviones históricos: para seguir la evolución de la aviación.
  • Colección ferroviaria: locomotoras y vagones representativos de distintas épocas (consulta también el Verkehrszentrum).

Cómo llegar: S‑Bahn hasta Isartor (5 min a pie) o U‑Bahn (U1/U2) a Fraunhoferstraße. La entrada actual se ubica junto al puente Corneliusbrücke.

Palacio de Nymphenburg

Palacio de Nymphenburg con fuente y jardín

Situado al oeste de Múnich, el Palacio de Nymphenburg se proyectó en 1664 como residencia de verano de los Wittelsbach tras el nacimiento del heredero. El conjunto se extiende entre jardines, fuentes y canales que invitan al paseo.

El palacio, de raíz barroca, conserva salas con decoración destacada. Sobresalen el Steinerner Saal (Salón de Piedra) y la Galería de Bellezas de Luis I, además de pabellones repartidos por el parque.

Cómo llegar: tranvía 17 (parada Schloss Nymphenburg) desde el centro.

Jardín Inglés

Jardín Inglés con estatua en Múnich

El Jardín Inglés ocupa unas 375 hectáreas (3,75 km²) y ofrece un respiro natural en Múnich. Su diseño del siglo XVIII combina praderas, arroyos y bosquetes.

Entre los puntos conocidos está la Chinesischer Turm, una torre de madera junto a un biergarten con música en vivo en temporada. El parque alberga lagos y arroyos: en el Kleinhesseloher See puedes alquilar barcas de remos o pedales. Ten en cuenta que el baño en el Eisbach no está permitido; para nadar, consulta los tramos habilitados de la Isar. Desde junio de 2025 el surf en la ola del Eisbach volvió a estar permitido con normas específicas; respeta la señalización.

El Jardín Inglés es también un buen lugar para observar la cultura cervecera local en sus biergärten y para recorrerlo corriendo o en bici por sus senderos.

Cómo llegar: U‑Bahn (U3/U6) a Universität o Giselastraße; bus 54 (parada Chinesischer Turm).

Iglesia de San Pedro

Interior de la Iglesia de San Pedro, Múnich, con altares dorados y pinturas religiosas.

La Iglesia de San Pedro, conocida localmente como Peterskirche, es una de las más antiguas de Múnich. Su torre, “Alter Peter”, supera los 90 metros y ofrece un mirador tras subir 306 escalones.

En el interior destaca la reliquia de Santa Munditia en un altar lateral. La historia del templo se entrelaza con el desarrollo de la ciudad.

Accesibilidad: la torre no tiene ascensor; el mirador se alcanza por 306 escalones en tramos estrechos.

Bandas bávaras en el Chinesischer Turm

Banda tocando en desfile en Múnich

En Múnich es habitual escuchar bandas de metales en biergärten y festivales. El biergarten del Chinesischer Turm del Jardín Inglés programa música en vivo en temporada y las Stadtteilwochen y Kulturtage llevan conciertos gratuitos a distintos barrios.

Horarios orientativos: en temporada y con buen tiempo suele haber música (p. ej., miércoles 16:00, viernes 15:00, sábado 14:00, domingo 12:00); verifica la agenda del biergarten.

Residencia de Múnich

Puesta de sol en la Residencia de Múnich

La Residencia de Múnich, antigua residencia de los Wittelsbach, reúne estilos del Renacimiento al Barroco. El recorrido se articula en torno a patios y museos, con la proximidad del Hofgarten como respiro urbano.

El complejo alberga el Teatro Cuvilliés, joya rococó restaurada, donde aún se programan óperas y conciertos.

Cómo llegar: U‑Bahn a Odeonsplatz (U3/U4/U5/U6) o Marienplatz y breve paseo.

Estadio Allianz Arena

Estadio Allianz Arena en Múnich, vista panorámica

El Allianz Arena, inaugurado en 2005, es sede del Bayern de Múnich y acoge a más de 75.000 espectadores en partidos nacionales. Su envolvente está formada por 2.784 cojines de lámina (ETFE) que permiten iluminar la fachada en distintos colores.

El estadio fue diseñado por Herzog & de Meuron y se ha convertido en un referente de la arquitectura deportiva contemporánea.

Cómo llegar: U‑Bahn (U6) hasta Fröttmaning y paseo señalizado de 10–15 minutos. En días de partido puede haber restricciones y mayor afluencia. Las visitas guiadas operan en días sin partido.

Viktualienmarkt

Mercado Viktualienmarkt visto desde arriba, con puestos y árboles.

Ubicado en el centro, el Viktualienmarkt es un mercado al aire libre con unos 140 puestos (cifra aproximada) de alimentos, flores y especialidades.

En la plaza destaca el Maibaum —mástil con emblemas de cervecerías— y un biergarten frecuentado por locales y visitantes.

El biergarten sirve cervezas de las seis cervecerías de Múnich en rotación (cambio aproximado cada seis semanas).

Mejores free tours en Múnich

Preguntas frecuentes sobre Múnich

¿Cuáles son los principales lugares de interés en Múnich?

Múnich ofrece una gran variedad de atracciones. Entre las más destacadas están la Marienplatz, el Museo de Ciencias y Tecnología (Deutsches Museum) y el Palacio de Nymphenburg. No olvides el Jardín Inglés y la Iglesia de San Pedro (Peterskirche).

¿Es fácil moverse por Múnich?

Sí. Múnich tiene un sistema de transporte público eficiente: trenes (S-Bahn), metro (U-Bahn), tranvías y autobuses. Consulta los billetes y tarifas del Münchner Verkehrs- und Tarifverbund (MVV) para elegir la opción adecuada.

¿Qué platos típicos debo probar en Múnich?

Prueba las salchichas (Wurst), el pretzel y la Schweinshaxe (codillo de cerdo). La cerveza forma parte de la cultura bávara: visita un biergarten para probar cervezas locales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Múnich?

Primavera y otoño suelen ofrecer buen clima y menos turistas. Si te interesa la mayor fiesta popular, el Oktoberfest se celebra a finales de septiembre y principios de octubre —en 2025, del 20 de septiembre al 5 de octubre—; revisa las fechas oficiales antes de planificar tu viaje.

¿Qué eventos culturales se celebran en Múnich?

Múnich acoge eventos como el Oktoberfest, el festival Tollwood, y las Stadtteilwochen y Kulturtage. Además, en temporadas cálidas hay programación musical en biergärten como el del Chinesischer Turm.

¿Dónde puedo disfrutar de la naturaleza en Múnich?

El Jardín Inglés es ideal para pasear y descansar. También puedes acercarte al río Isar: existen tramos habilitados para baño; respeta la señalización y las normas locales.

¿Cuáles son los mejores museos para visitar en Múnich?

Además del Deutsches Museum, destaca la Residencia de Múnich y las pinacotecas del Kunstareal, como la Alte Pinakothek. Elige según tus intereses: ciencia, arte o historia.

¿Hay algún lugar emblemático para ver el fútbol en Múnich?

El Allianz Arena es el estadio del Bayern de Múnich; ofrece visitas guiadas y un museo. En días de partido el acceso y la movilidad pueden verse restringidos; planifica con antelación.

¿Qué actividades puedo hacer en familia en Múnich?

Actividades familiares comunes: visitar el Deutsches Museum, pasear por el Palacio de Nymphenburg y sus jardines, o hacer un picnic en el Jardín Inglés. Busca eventos y talleres para niños en las webs oficiales de cada museo.

Julieta Betancor
Sobre el autor
Julieta Betancor
Experta en turismo y viajes con una sólida experiencia en la creación de contenido cultural. Con dominio de varios idiomas y experiencia como presentadora, conecta con audiencias diversas para inspirar la exploración de destinos únicos. Su enfoque creativo y dinámico se destaca en cada proyecto, transmitiendo la esencia de cada lugar que descubre.