Si quieres visitar esta bella ciudad, te recomendamos nuestra completa guía sobre qué ver y qué hacer en Logroño, que cuenta con el consejo de nuestros guías locales expertos.
Museo de La Rioja

El Museo de La Rioja es un punto cultural imprescindible en Logroño, con una colección que recorre la historia y el arte regional. La entrada es gratuita para todos los visitantes.
Condiciones de gratuidad
La visita es gratuita para acceder a la exposición permanente y, por lo general, también a las temporales. Algunas actividades educativas o talleres pueden requerir inscripción previa.
Horarios
De martes a sábado: 10:00–20:30. Domingos y festivos: 10:00–14:00. Lunes cerrado.
Cierres adicionales: 1 y 6 de enero; 1 de mayo; 20 de septiembre; 24, 25 y 31 de diciembre. Revisa la agenda antes de ir.
Concatedral de Santa María de La Redonda

La Concatedral de Santa María de La Redonda es uno de los templos más emblemáticos de Logroño. El acceso para la visita turística es libre en su horario habilitado; el templo combina trazas barrocas con orígenes góticos.
Condiciones de acceso
La entrada al templo es gratuita en horario de visita. Para grupos (+10) existen visitas guiadas bajo reserva; la audioguía QR está disponible en varios idiomas.
Horarios de visita
Visitas turísticas: 10:00–13:00 y 17:00–20:00 todos los días, excepto domingos y festivos por la mañana.
Durante misas y celebraciones se interrumpe el acceso turístico. El templo abre para oración diariamente: 08:30–13:00 y 17:00–21:00.
Centro de la Cultura del Rioja

El Centro de la Cultura del Rioja (CCR) es un espacio dedicado a la cultura del vino de Rioja, con exposiciones y actividades. Entrada general: 3 €. Diversos colectivos (menores de 18, mayores de 65, estudiantes, carné joven, etc.) acceden gratis.
Horarios
Lun–jue: 9:00–14:00 y 17:00–21:00; vie, sáb, dom y festivos: 9:00–21:00. Del 1 de mayo al 30 de septiembre: 9:00–21:00 todos los días.
Actividades destacadas
Exposiciones temporales, catas y talleres. Algunas actividades son gratuitas con aforo limitado; otras requieren entrada.
Días de acceso libre puntuales (p. ej., 16 de noviembre, Día del Enoturismo). Recomendable reservar entrada online con antelación.
Parque del Ebro

El Parque del Ebro es el gran paseo verde de la ciudad, junto al río. Ofrece senderos, carril bici y áreas de descanso. El recorrido suma unos 8 km por la margen derecha del Ebro.
Actividades gratuitas
Correr, pasear o ir en bici son opciones sin coste. El parque acoge conciertos y ferias municipales en fechas señaladas.
Condiciones y horarios
Acceso libre todo el día. Si buscas visitas guiadas, consulta el calendario municipal de rutas por la ciudad (suelen ser de pago reducido y varían según temporada).
Convento de la Merced

El Convento de la Merced alberga hoy el Parlamento de La Rioja. No es visitable en libre acceso; las visitas se conciertan (habitualmente para grupos) mediante solicitud previa.
Condiciones de visita
Las visitas (a menudo gratuitas) se organizan bajo cita previa y según disponibilidad institucional. Revisa el calendario y solicita fecha con antelación.
Bodega de la Universidad de La Rioja

La Universidad de La Rioja no ofrece visitas públicas regulares a una bodega propia. Puntualmente organiza cursos y actividades con visitas a bodegas de Rioja.
Alternativas en la ciudad
Si buscas enoturismo en Logroño, varias bodegas urbanas y cercanas ofrecen visitas de pago y catas según agenda.
Los mejores free tours de Logroño
¡Hola viajeros! Soy María, guía de Logroño y os quiero dar la bienvenida a esta increíble ciudad, que también es…
En nuestro tour nos adentraremos en un viaje en el tiempo a través del casco antiguo de Logroño para revivir…
Durante siglos, la figura de la bruja ha habitado nuestras pesadillas, nuestros cuentos y nuestras hogueras. Pero… ¿quiénes er…
Te invito a compartir un recorrido inolvidable por Logroño, sus lugares más icónicos, detalles históricos, lo mejor de su natu…
* La información de precios, horarios y condiciones de acceso es la vigente a septiembre de 2025 según fuentes oficiales. Estos datos pueden modificarse en cualquier momento por festivos, obras o cambios de normativa. Verifica siempre en las webs oficiales o teléfonos de cada espacio antes de tu visita.
Descubre más lugares interesantes que ver