Valencia lleva más de 15 años pedaleando con Valenbisi, su sistema público de bicicletas compartidas. Con 2 750 bicis y 276 estaciones operativas las 24 h, es la forma más flexible (y barata) de desplazarse entre el Carmen, la playa de la Malvarrosa o la futurista Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Si prefieres pedalear a tu ritmo, sin límites de tiempo ni estaciones fijas, alquilar tu propia bicicleta puede ser la mejor opción. Desde modelos urbanos hasta eléctricas o tándems, hay opciones para todos los gustos y duraciones. Consulta aquí las mejores ofertas de alquiler de bicicletas en Valencia y elige la que mejor se adapte a tu plan.
Registro
Para empezar solo necesitas la app oficial Valenbisi (Android, iOS) o la web:
- Descarga la aplicación.
- Crea una cuenta y valida tu tarjeta bancaria. Se autoriza hasta 150 €* como garantía; no se carga si devuelves la bici correctamente.
- Elige abono (7 días, 24 h o anual) y un PIN de 4 dígitos.
- En la estación, acerca el QR de la app o tu tarjeta Móbilis al lector y retira la bici.
Tip: si eres residente, puedes vincular tu tarjeta Móbilis para usar Valenbisi y Metrovalencia con un solo soporte físico.
Tarifas
Tarifas Valenbisi
Abono | Duración | Precio* | Tiempo gratis | Cargos extra* |
---|---|---|---|---|
7 días turista | 7 días | 13,30 € | 30 min | 1,04 € cada 30 min |
24 horas | 24 h | 3,99 € | 30 min | 1,04 € cada 30 min |
Anual | 365 días | 29,21 € | 30 min | 0,52 € cada 30 min |
Datos contrastados con la web oficial de Valenbisi (agosto 2025).
Estaciones
Hay puntos cada 300-500 m en toda la trama urbana. Las más demandadas son Xàtiva (junto a la Estació del Nord) y Colón.
Tip: si llegas a una estación completa, pasa tu tarjeta por el tótem; recibirás 15 min gratis para buscar el siguiente anclaje libre.
Uso paso a paso
- Comprueba disponibilidad en la app.
- Escanea el QR o introduce el PIN.
- Ajusta sillín y luces.
- Circula por los carriles bici del antiguo cauce del Turia: plano perfecto y sin tráfico.
- Devuelve la bici hasta oír el doble «bip». Verifica en la app que el viaje está cerrado.
Aplicación móvil
La nueva app (jun 2025) añade: ocupación en tiempo real, recompensas por trayectos y compra múltiple de abonos semanales para familiares.
Consejos
- Evita dejar la bici más de 30 min; reposta en otra estación y sigue tu ruta gratis.
- Lleva candado propio si planeas paradas largas fuera de estaciones.
- Empareja Valenbisi con los autobuses nocturnos (líneas N) para volver tarde sin recargos.
Bus Turístico Valencia
El Bus Turístico complementa Valenbisi cuando quieres desplazarte sin pedalear bajo el sol de agosto. Opera todos los días 10:00-18:00* con frecuencia de 30 min y recorre 17 paradas icónicas: Pintor Sorolla, Plaza de Toros, Museo Fallero, Ciudad de las Artes y las Ciencias, Oceanogràfic, Aqua, Veles i Vents, Las Arenas, Puerto, Baleares, Mestalla, San Pío V, Nuevo Centro, Dama Ibérica, Bioparc, Museo de Historia e IVAM.
Alquiler privado de bicis
Si prefieres pedalear sin límite de tiempo, Guruwalk reúne un catálogo variado de alquiler de bicicletas en Valencia. Descubre todas las opciones aquí: Alquiler de bicis en Valencia.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto cuesta Valenbisi en 2025? Desde 3,99 €* (1 día) hasta 29,21 €* (anual), con 30 min gratuitos por trayecto.
- ¿Cuál es la fianza para turistas? Se autoriza hasta 150 €* en tu tarjeta; solo se cobra en caso de incumplir las normas.
- ¿Dónde puedo ver las paradas del Bus Turístico? En el folleto oficial y en los tótems de cada parada; la principal está en Pintor Sorolla.
- ¿Se puede combinar Valenbisi y Bus Turístico el mismo día? Sí; usa Valenbisi para tramos cortos y súbete al bus para distancias largas o cuando suban las temperaturas.
Los precios y horarios marcados con asterisco se actualizaron el 5 ago 2025. Confírmalos siempre en la página oficial antes de reservar.